El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región

La presente investigación tiene como objetivo indagar acerca del poder de la Universidad y su aporte en la administración pública a través de la participación en las políticas públicas, se indaga cuál ha sido el papel de la academia en asumir de manera clara y decidida la búsqueda de soluciones a la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Castaño Duque, Germán Albeiro, Ramírez Guapacha, Carlos Mario
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Facultad de Administración de Empresas 2016-06-18
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-10016
recordtype dspace
spelling Castaño Duque, Germán Albeiro
Ramírez Guapacha, Carlos Mario
2016-06-18 00:00:00
2022-09-09T20:56:20Z
2016-06-18 00:00:00
2022-09-09T20:56:20Z
2016-06-18
La presente investigación tiene como objetivo indagar acerca del poder de la Universidad y su aporte en la administración pública a través de la participación en las políticas públicas, se indaga cuál ha sido el papel de la academia en asumir de manera clara y decidida la búsqueda de soluciones a las problemáticas de las comunidades y cómo los programas de extensión han influenciado la acción del Estado para cimentar las bases del desarrollo social. La metodología de la investigación es abordada desde una perspectiva cualitativa de tipo causal, donde se pretende demostrar el aporte y la participación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en la construcción de políticas públicas de su área de influencia geográfica y la articulación con las comunidades inmersas en esos territorios. Todo ello con el fi n de que este caso de estudio sirva de insumo para generar parámetros para la participación de las universidades en la construcción de políticas públicas que contribuyan a solucionar las necesidades e interrogantes de los ciudadanos.
The current research aims to investigate the power of the University and its contribution to the public administration through participation in public policy. It examines what has been the role of academia in taking clear and decisive way finding solutions to the problems of communities and how extension programs have influenced the action of the state to lay the foundation of social development. The research methodology is approached from a casual type qualitative perspective, which aims to demonstrate the contribution and participation of the National University of Colombia Campus Manizales in the construction of public policies in its geographical influence area and the coordination with communities immersed in those territories. It is intended that this case study be as an input to generate parameters for the participation of universities in building public policies that contribute to addressing the needs and questions of citizens. 
application/pdf
text/html
10.18601/01233734.n27.02
2346-2175
0123-3734
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10016
https://doi.org/10.18601/01233734.n27.02
spa
Facultad de Administración de Empresas
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/4690/5441
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/4690/5657
Núm. 27 , Año 2016
20
27
10
Sotavento M.B.A.
Arroyave, S. (2010). “Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos”, en Revista unal, 95-111.
BID (2005). “La política de las políticas públicas”, en Ideas para el desarrollo de la Américas, 1-20.
Brewer, G. y De Leon, P. (1983). The Foundation of Policy Analysis. Homewood. Bustamante, G. (2011). “¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?”, en Semana. http://www.semana.com/nacion/articulo/que-pasodemocracia-participativa-colombia/238906-3
Calle, V., Orlas, C. y Castaño, O. (2012). “Participación de la Red de organizaciones sociales y comunitarias del barrio Bello Oriente en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal de Medellín del periodo 2012-2016”, en Revista de Derecho y Ciencias Políticas.
Castañeda, G. (2007). “El rol de las universidades en el contexto de la responsabilidad social empresarial”, en Negotium, 100-132.
González, M. (2004). “El estudio de las políticas públicas: un acercamiento a la disciplina”, en Quid Juris, 99-118.
Houssay, B. (1941). La función social de la universidad. Best Hermanos, Mendoza.
Malagón, L. A. (2005). Universidad y sociedad: pertinencia en la educación superior. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Mejía, G. (2001). Algo que debemos saber sobre educación, investigación y calidad en el marco de las nuevas políticas de desarrollo educativo en Colombia. Colombia Aprende. La red de conocimiento.
Oszlak, O. (1982). “Políticas públicas y régimenes políticos: reflexiones a partir de algunas experiencias latinoamericanas”, en Revista de Administración Pública, 17-60.
Pfeffer, J. (1992). El poder en las organizaciones: política e influencia en una empresa. Latinoamericana.
Serna, G. (2007). “Misión social y modelos de extensión universitaria: del entusiasmo al desdén”, en Revista Iberoamericana de Educación, 3-25.
Somit, A. y Tanenhaus, J. (1967). The Development of American Political Science. Boston.
Stein, E. y Tommasi, M. (2005). Democratic Institutions, Policymaking Processes and the Quality of Policies in Latin America. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.
Vieira, J. G. (2012). Introducción al análisis prospectivo de políticas públicas. Manizales: Universidad Autónoma de Manizales.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/4690
Poder
Universidad
Políticas públicas
Extensión
Participación
Power
University
Public Policy
Extension
Participation
El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región
The power of the university in public administration. participation of national university of Colombia campus Manizales, in building public policy for the region
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Journal article
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región
spellingShingle El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región
Castaño Duque, Germán Albeiro
Ramírez Guapacha, Carlos Mario
Castaño Duque, Germán Albeiro
Ramírez Guapacha, Carlos Mario
Poder
Universidad
Políticas públicas
Extensión
Participación
Power
University
Public Policy
Extension
Participation
title_short El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región
title_full El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región
title_fullStr El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región
title_full_unstemmed El poder de la universidad en la administración pública. La participación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales en la construcción de políticas públicas de la región
title_sort el poder de la universidad en la administración pública. la participación de la universidad nacional de colombia sede manizales en la construcción de políticas públicas de la región
author Castaño Duque, Germán Albeiro
Ramírez Guapacha, Carlos Mario
Castaño Duque, Germán Albeiro
Ramírez Guapacha, Carlos Mario
author_facet Castaño Duque, Germán Albeiro
Ramírez Guapacha, Carlos Mario
Castaño Duque, Germán Albeiro
Ramírez Guapacha, Carlos Mario
building Repositorio digital
topic Poder
Universidad
Políticas públicas
Extensión
Participación
Power
University
Public Policy
Extension
Participation
topic_facet Poder
Universidad
Políticas públicas
Extensión
Participación
Power
University
Public Policy
Extension
Participation
publishDate 2016-06-18
language Español
publisher Facultad de Administración de Empresas
format Artículo de revista
description La presente investigación tiene como objetivo indagar acerca del poder de la Universidad y su aporte en la administración pública a través de la participación en las políticas públicas, se indaga cuál ha sido el papel de la academia en asumir de manera clara y decidida la búsqueda de soluciones a las problemáticas de las comunidades y cómo los programas de extensión han influenciado la acción del Estado para cimentar las bases del desarrollo social. La metodología de la investigación es abordada desde una perspectiva cualitativa de tipo causal, donde se pretende demostrar el aporte y la participación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en la construcción de políticas públicas de su área de influencia geográfica y la articulación con las comunidades inmersas en esos territorios. Todo ello con el fi n de que este caso de estudio sirva de insumo para generar parámetros para la participación de las universidades en la construcción de políticas públicas que contribuyan a solucionar las necesidades e interrogantes de los ciudadanos. The current research aims to investigate the power of the University and its contribution to the public administration through participation in public policy. It examines what has been the role of academia in taking clear and decisive way finding solutions to the problems of communities and how extension programs have influenced the action of the state to lay the foundation of social development. The research methodology is approached from a casual type qualitative perspective, which aims to demonstrate the contribution and participation of the National University of Colombia Campus Manizales in the construction of public policies in its geographical influence area and the coordination with communities immersed in those territories. It is intended that this case study be as an input to generate parameters for the participation of universities in building public policies that contribute to addressing the needs and questions of citizens. 
issn 0123-3734
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10016
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10016
_version_ 1774281499032420352
score 11.2563715