Los Bonos con Impacto Social en el contexto de la reforma a la ley de contratación pública: retos y oportunidades

El declive de la capacidad estatal para financiar la solución de problemas sociales se ha convertido en un tema común y repetitivo en un contexto mundial marcado por la desaceleración económica y los procesos de desindustrialización. Para superarlo, el sector privado y el denominado sector social ha...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Corredor Castellanos, Guillermo Rodrigo
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Departamento de Derecho Constitucional 2018-05-08
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10741
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El declive de la capacidad estatal para financiar la solución de problemas sociales se ha convertido en un tema común y repetitivo en un contexto mundial marcado por la desaceleración económica y los procesos de desindustrialización. Para superarlo, el sector privado y el denominado sector social han concurrido a la creación de novedosos mecanismos de financiación. Los Bonos con Impacto Social hacen parte de estas innovaciones con las cuales se espera coadyuvar a la eficiencia y transparencia en la ejecución de los escasos recursos públicos. Dentro de este panorama, el desafío para quienes promueven estas novedosas instituciones parece ser el de transformar los rígidos modelos de contratación a los que tradicionalmente se encuentra sujeta la actuación de las entidades públicas. The decline of State’s capacity to finance solutions to social problems has become a common problem in a context signed by a global economic downturn and de-industrialization processes. To overcome this situation, the private sector and the so-called ‘social sector’ have been involved in the creation of novel financing mechanisms. The Social Impact Bonds are part of these innovations that could contribute to the efficiency and transparency of public spending. Within this scenario, the challenge for those who promote these innovative tools seems to be to achieve effective transformation of those rigid contracting models to which are subject public authorities.
ISSN:0122-9893