Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad

Con miras a determinar los requisitos para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta, el artículo 107 del Estatuto Tributario – et se vale de los conceptos jurídicos indeterminados de causalidad, necesidad y proporcionalidad, abonando el terreno para la proliferación de discrepancias...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Baptiste González, María Paula
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Centro de Estudios Fiscales 2020-03-10
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11033
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-11033
recordtype dspace
spelling Baptiste González, María Paula
2020-03-10 15:36:01
2022-09-09T21:04:21Z
2020-03-10 15:36:01
2022-09-09T21:04:21Z
2020-03-10
Con miras a determinar los requisitos para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta, el artículo 107 del Estatuto Tributario – et se vale de los conceptos jurídicos indeterminados de causalidad, necesidad y proporcionalidad, abonando el terreno para la proliferación de discrepancias interpretativas cuya solución corresponde al juez de lo contencioso administrativo. En ese contexto, el presente documento se encamina a identificar los criterios jurisprudenciales que, desde el año 2013, han regido interpretación de dicha norma y, de suyo, han determinado la deducibilidad de expensas de la renta bruta.
With a view to determining the requirements for deductibility of expenses in income tax, Article 107 of the et uses the indeterminate legal concepts of “causality” “necessity” and “proportionality”, paving the way for the proliferation of discrepancies interpreters whose solution corresponds to the judge of administrative litigation. In this context, the present document is aimed at identifying the jurisprudential criteria that, since 2013, have governed the interpretation of said norm and, in turn, have determined the deductibility of gross income expenses.
application/pdf
text/html
application/xml
10.18601/16926722.n16.04
2346-2434
1692-6722
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11033
https://doi.org/10.18601/16926722.n16.04
spa
Centro de Estudios Fiscales
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6455/8790
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6455/9106
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6455/9235
Núm. 16 , Año 2020 : Enero-Junio
87
16
75
Revista de Derecho Fiscal
Bernate Arbeláez, J. A. (2014). “Deducciones y deducciones especiales”, en: R. Insignares (Dir.). El impuesto sobre la renta en el Derecho Comparado (pp. 493 – 529). Bogotá: ICDT.
Cahn-Speyer Wells, P. (2014). “Exigencias generales de fondo para la deducción de los gastos”, en: Cahn-Speyer Wells, P. Derecho crítico: perspectiva tributaria (pp. 413 – 464). Bogotá: Temis.
Engisch, K. (1967). Introducción al pensamiento jurídico.
Lozano Rodríguez, E. (2017). Justicia tributaria: jurisprudencia tributaria del Consejo de Estado, 2005- 2016. Bogotá: Universidad de Los Andes.
Montalvo Forero, M. C. (2013). “Necesidad de las expensas y procedencia de la deducción por gastos laborales (Sentencias de 2012)”, en: R. Insignares (Dir.). Estudios críticos de jurisprudencia tributaria. Tomo iii (pp. 193-212). Bogotá: ICDT.
Ortiz Barbosa, M. I. (2008). “Evolución jurisprudencial en materia de deducciones en el impuesto sobre la renta”, en Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario. (58), 165-184.
Pardo Ardila, G. (2013). “Deducción por pérdidas (enero a diciembre 2012)”, en: R. Insignares (Dir.). Estudios críticos de jurisprudencia tributaria. Tomo iii (pp. 193-212). Bogotá: ICDT.
Pérez Franco, M. (2014). “Deducciones especiales”, en: J. R. Piza Rodríguez, P. E. Sarmiento Pérez y R.
Insignares Gómez (Ed.). El impuesto sobre la renta y complementarios: consideraciones teóricas y prácticas (pp. 493-529). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Piza Rodríguez, J. R. (2015). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Ramírez Cardona, A. (1990). Derecho tributario. Ed. 4. Bogotá: Temis.
Ramírez Guerrero, C. (1971). “Deducibilidad de la provisión para pago de jubilaciones”, en Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (V), 129-133.
Zapata Torres, R. M. (2014). “Deducciones generales”, en: J. R. Piza Rodríguez, P. E. Sarmiento Pérez y R. Insignares Gómez (Ed.). El impuesto sobre la renta y complementarios: consideraciones teóricas y prácticas (pp. 493-529). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Zarama Martínez, C. (2016). “Acción 4: Perspectivas de la aplicación del Plan BEPS relativa a los gastos financieros”, en: Resultado del plan de acción BEPS y su aplicación en Colombia (pp. 89-108). Bogotá: Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
Zarama Vásquez, F. y Zarama Martínez, C. (2013). Reforma tributaria comentada. Ley 1607 de 2012. Bogotá: Legis.
Zarama Vásquez, F. y Zarama Martínez, C. (2015). Reforma tributaria comentada. Ley 1739 de 2014. Bogotá: Legis.
Zarama Vásquez, F. y Zarama Martínez, C. (2017). Reforma tributaria comentada. Ley 1819 de 2016. Bogotá: Legis.
María Paula Baptiste González - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/6455
Causalita;
Need;
Proportionality
Causalidad;
Necesidad;
Proporcionalidad
Causalidade;
Necessidade;
Proporcionalidade
Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
The General Requirements for the Deductibility of Expenses in the Income Tax: Causality, Necessity and Proportionality
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Journal article
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
Baptiste González
María Paula
https://scholar.google.es/citations?user=wz53syoAAAAJ&hl=es
0000-0001-8189-3995
b8af7cd9-4824-4e29-8129-a5978e75cb5a
b8af7cd9-4824-4e29-8129-a5978e75cb5a
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
spellingShingle Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
Baptiste González, María Paula
Baptiste González, María Paula
Causalita;
Need;
Proportionality
Causalidad;
Necesidad;
Proporcionalidad
Causalidade;
Necessidade;
Proporcionalidade
title_short Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
title_full Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
title_fullStr Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
title_full_unstemmed Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
title_sort los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
author Baptiste González, María Paula
Baptiste González, María Paula
author_facet Baptiste González, María Paula
Baptiste González, María Paula
building Repositorio digital
topic Causalita;
Need;
Proportionality
Causalidad;
Necesidad;
Proporcionalidad
Causalidade;
Necessidade;
Proporcionalidade
topic_facet Causalita;
Need;
Proportionality
Causalidad;
Necesidad;
Proporcionalidad
Causalidade;
Necessidade;
Proporcionalidade
publishDate 2020-03-10
language Español
publisher Centro de Estudios Fiscales
format Artículo de revista
description Con miras a determinar los requisitos para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta, el artículo 107 del Estatuto Tributario – et se vale de los conceptos jurídicos indeterminados de causalidad, necesidad y proporcionalidad, abonando el terreno para la proliferación de discrepancias interpretativas cuya solución corresponde al juez de lo contencioso administrativo. En ese contexto, el presente documento se encamina a identificar los criterios jurisprudenciales que, desde el año 2013, han regido interpretación de dicha norma y, de suyo, han determinado la deducibilidad de expensas de la renta bruta. With a view to determining the requirements for deductibility of expenses in income tax, Article 107 of the et uses the indeterminate legal concepts of “causality” “necessity” and “proportionality”, paving the way for the proliferation of discrepancies interpreters whose solution corresponds to the judge of administrative litigation. In this context, the present document is aimed at identifying the jurisprudential criteria that, since 2013, have governed the interpretation of said norm and, in turn, have determined the deductibility of gross income expenses.
issn 1692-6722
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11033
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11033
_version_ 1763050932342358016
score 11.24717