Habilidades comunicativas en la educación inicial

El presente trabajo es la compilación de una diseño y posterior implementación de una secuencia didáctica basada en descripción, donde los niños del grado transición, aprenden las vocales y fortalecen su expresión oral. Para que todo lo anterior fuera posible, se inició el trabajo con un diagnóstico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Donoso Palacios, Lida Victoria, Jiménez, Martha Liliana
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018. 2018
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1139
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-1139
recordtype dspace
spelling Jiménez, Martha Liliana
Donoso Palacios, Lida Victoria
2018-11-06T20:32:32Z
2018-11-06T20:32:32Z
2018
80 páginas : ilustraciones, gráficos.
El presente trabajo es la compilación de una diseño y posterior implementación de una secuencia didáctica basada en descripción, donde los niños del grado transición, aprenden las vocales y fortalecen su expresión oral. Para que todo lo anterior fuera posible, se inició el trabajo con un diagnóstico institucional donde se realizó un análisis del contexto de la institución y se identificaron las necesidades a nivel lecto-escritor. Seguido a esto, se planteó el problema que llevó a realizar la intervención, indicando la pregunta problema que da paso a la intervención, con la posibilidad de acciones y lo que se espera después de su ejecución. Así mismo, se presentan los referentes teóricos que sustentan la intervención. Posteriormente se encuentra la ruta de acción, en donde se expondrán los objetivos de la intervención, los propósitos de aprendizaje, una contextualización de los participantes, la estrategia didáctica y metodología implementada, con su respectiva planeación y cronograma de actividades y los instrumentos de evaluación utilizados. Luego, se realiza la sistematización de la intervención, donde se hace el análisis de los resultados que arrojó la implementación; se evalúa dicha intervención y se aportan conclusiones y recomendaciones a modo personal e institucional.
This research project is a design compilation and an implementation of a didactic sequence based on descriptive features, by which students of preschool level would learn and grasp vowels and strength oral skills in the classroom. In order to do this, it was necessary to get started with a diagnostic, which it was analyzed two issues: the setting and students' reading and writing process' needs. The statement of the problem was characterized to intervene with diverse methodologies and actions, with possible and valuable findings after the implementation. In this paper, the researcher presents some theoretical constructs that substantiate the application of this design, in order to identify the action route, the intervention and learning process, the context of participants, didactic structure and methodology design' strategy, and with this, its corresponding lesson plan, activities schedule as well as instruments to be used into the implementation of the didactic sequence. Having doing this, it is systematized the intervention where it was analyzed the outcomes and findings with diverse conclusions and recommendations, not only to the institution, but also to me as a researcher.
Maestría
Magíster en Educación (Modalidad de Profundización)
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.1139
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1139
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.1139
spa
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018.
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Educación (Modalidad de Profundización)
Universidad Externado de Colombia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Lectura - Enseñanza
Escritura - Enseñanza
Educación preescolar
Lecto-escritura
Descripción oral
Secuencia didáctica
Educación inicial
Habilidades comunicativas en la educación inicial
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Habilidades comunicativas en la educación inicial
spellingShingle Habilidades comunicativas en la educación inicial
Donoso Palacios, Lida Victoria
Jiménez, Martha Liliana
Donoso Palacios, Lida Victoria
Lectura - Enseñanza
Escritura - Enseñanza
Educación preescolar
Lecto-escritura
Descripción oral
Secuencia didáctica
Educación inicial
title_short Habilidades comunicativas en la educación inicial
title_full Habilidades comunicativas en la educación inicial
title_fullStr Habilidades comunicativas en la educación inicial
title_full_unstemmed Habilidades comunicativas en la educación inicial
title_sort habilidades comunicativas en la educación inicial
author Donoso Palacios, Lida Victoria
Jiménez, Martha Liliana
Donoso Palacios, Lida Victoria
author_facet Donoso Palacios, Lida Victoria
Jiménez, Martha Liliana
Donoso Palacios, Lida Victoria
building Repositorio digital
topic Lectura - Enseñanza
Escritura - Enseñanza
Educación preescolar
Lecto-escritura
Descripción oral
Secuencia didáctica
Educación inicial
topic_facet Lectura - Enseñanza
Escritura - Enseñanza
Educación preescolar
Lecto-escritura
Descripción oral
Secuencia didáctica
Educación inicial
publishDate 2018
language Español
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018.
format Trabajo de grado - Maestría
description El presente trabajo es la compilación de una diseño y posterior implementación de una secuencia didáctica basada en descripción, donde los niños del grado transición, aprenden las vocales y fortalecen su expresión oral. Para que todo lo anterior fuera posible, se inició el trabajo con un diagnóstico institucional donde se realizó un análisis del contexto de la institución y se identificaron las necesidades a nivel lecto-escritor. Seguido a esto, se planteó el problema que llevó a realizar la intervención, indicando la pregunta problema que da paso a la intervención, con la posibilidad de acciones y lo que se espera después de su ejecución. Así mismo, se presentan los referentes teóricos que sustentan la intervención. Posteriormente se encuentra la ruta de acción, en donde se expondrán los objetivos de la intervención, los propósitos de aprendizaje, una contextualización de los participantes, la estrategia didáctica y metodología implementada, con su respectiva planeación y cronograma de actividades y los instrumentos de evaluación utilizados. Luego, se realiza la sistematización de la intervención, donde se hace el análisis de los resultados que arrojó la implementación; se evalúa dicha intervención y se aportan conclusiones y recomendaciones a modo personal e institucional. This research project is a design compilation and an implementation of a didactic sequence based on descriptive features, by which students of preschool level would learn and grasp vowels and strength oral skills in the classroom. In order to do this, it was necessary to get started with a diagnostic, which it was analyzed two issues: the setting and students' reading and writing process' needs. The statement of the problem was characterized to intervene with diverse methodologies and actions, with possible and valuable findings after the implementation. In this paper, the researcher presents some theoretical constructs that substantiate the application of this design, in order to identify the action route, the intervention and learning process, the context of participants, didactic structure and methodology design' strategy, and with this, its corresponding lesson plan, activities schedule as well as instruments to be used into the implementation of the didactic sequence. Having doing this, it is systematized the intervention where it was analyzed the outcomes and findings with diverse conclusions and recommendations, not only to the institution, but also to me as a researcher.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1139
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1139
_version_ 1763049567828312064
score 11.2563715