La derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en Chile

El objetivo de este artículo es examinar las restricciones directas e indi­rectas a la libertad de testar que tiene la legislación chilena, para defender la derogación de la cuarta de mejoras y la reducción de la legítima de ascendientes y cónyuge (o conviviente civil) sobreviviente como correctivos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Rodríguez Pinto, María Sara
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Departamento de Derecho Civil 2020-06-29
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11789
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-11789
recordtype dspace
spelling Rodríguez Pinto, María Sara
2020-06-29 10:35:45
2022-09-09T21:11:28Z
2020-06-29 10:35:45
2022-09-09T21:11:28Z
2020-06-29
El objetivo de este artículo es examinar las restricciones directas e indi­rectas a la libertad de testar que tiene la legislación chilena, para defender la derogación de la cuarta de mejoras y la reducción de la legítima de ascendientes y cónyuge (o conviviente civil) sobreviviente como correctivos. El método ha consistido en revisar publicaciones disponibles en Chile y cambios experimentados por la legis­lación, como también indicadores del impuesto a las herencias y del uso del testa­mento como instrumento de ordenación sucesoria. Una forma rápida y directa de aumentar la libertad de testar es la derogación de la cuarta de mejoras.
The target of this article is to examine the direct and indirect restrictions on the freedom of will in the Chilean law, to argue for its amendment by the repealing the cuarta de mejoras (fourth for improvements) and the reduction of the succes­sion rights of ascendants and surviving spouse (or domestic partner). The method consisted of reviewing publications available in Chile and the changes that Chilean legislation has undergone, as well as indicators of inheritance tax collection and the use of the testament as an instrument of succession planning. A fast and direct way to increase the freedom of will is the repeal of the fourth for improvements.
application/pdf
application/xml
text/html
10.18601/01234366.n39.14
2346-2442
0123-4366
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11789
https://doi.org/10.18601/01234366.n39.14
spa
Departamento de Derecho Civil
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6687/9018
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6687/9393
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6687/9409
Núm. 39 , Año 2020 : Julio-Diciembre
382
39
359
Revista de Derecho Privado
Alessandri Rodríguez, A., Reformas introducidas al Código Civil por la Ley 10.271, Santiago, Ediar Editores, 1955.
Barría Paredes, M., Asignaciones forzosas y libertad de testar, Santiago, Legal Publishing Chile, 2015.
Bello, A., Obras completas. Amunátegui Reyes, M. L. (ed.), Santiago, Imprenta de P. Ramírez G., 1881 (Referencias a volumen y número original.)
Claro Solar, L., Explicaciones de Derecho Civil chileno y comparado (edición de los 17 tomos en siete volúmenes), Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2013. (Referencias al tomo y número original de la obra.)
Corral Talciani, H., “Los nuevos órdenes de sucesión abintestato”, en Id. (ed.), Derecho sucesorio actual y adjudicación de la vivienda familiar: Las reformas de la ley n.° 19.585 de 1998, Santiago, Ediciones Universidad de los Andes, 2000, 33-48.
Corral Talciani, H., “Derecho sucesorio: ¿eliminar o mejorar la mejora?”, colum-na de opinión, 2011, disponible en [https://corraltalciani.wordpress.com/2011/ 02/14/derecho-sucesorio-%C2%BFeliminar-o-mejorar-la-mejora/] [visitado el 14 de mayo de 2019).
Corral Talciani, H., Curso de Derecho Civil. Parte general, Santiago, Chile, Legal Publishing, 2018.
CalderónTorres, P. “Beneficios tributarios por donaciones”, en Revista de Estudios Tributarios, n.° 1, 2010, 97-131, disponible en [https://revistaestudiostributarios. uchile.cl/index.php/ret/article/view/41234/42769] [consultado el 14 de mayo de 2019].
CalderónTorres, P. “Aplicación práctica de los beneficios tributarios a las dona-ciones”, en Revista de Estudios Tributarios, n.° 4, 2011, 85-121, disponible en [https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/ret/article/download/411 46/42684/] [consultado el 14 de mayo de 2019].
Domínguez Benavente, R. y Domínguez Águila, R., Apéndice a la Segunda edición actualizada de Derecho Sucesorio. Modificación al contenido de la obra, San-tiago, Editorial Jurídica de Chile, 1998.
Domínguez Benavente, R. y Domínguez Águila, R., Derecho Sucesorio, 3.ª edición, Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2011.
Elorriaga de Bonis, F. Derecho Sucesorio, 3.ª edición actualizada, Santiago, Legal Publishing Chile, 2015.
GuzmánBrito, A., Derecho Privado Romano, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2004.
Martinic Galetovic, M. D., “Las asignaciones forzosas y la libertad de testar en el Derecho chileno”, en Revista Jurídica, n.°5, 2002, 69-75.
Peralta Abogados, Guía sobre incentivos tributarios a donaciones, 2018, disponi-ble en [https://irade.cl/wp-content/uploads/2018/11/guia-donaciones-2018.pdf] [visitado el 14 de mayo de 2019].
Rodríguez Grez, P. Instituciones de Derecho Sucesorio, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2002.
Saavedra Alvarado, E., “Autonomía de la voluntad y protección de la familia frente a la actual realidad sucesoria: la búsqueda de nuevos equilibrios entre dos prin¬cipios fundamentales”, en Corral Talciani, H. (coord.), Estudios de Derecho Civil, ii, Santiago, Editorial LexisNexis, 2007, 113-132.
Saffie Gatica, F., “El impuesto a las herencias como una institución de justicia”, Estudios Públicos, n.° 126, 2012, 126-161, disponible en [www.cepchile.cl/cep/ site/docs/20160304/20160304095919/rev126_FSaffie.pdf] [consultado el 30 de enero de 2020].
Samper Polo, F., Derecho Romano, Santander, Imprenta Guzmán, 1984.
Somarriva Undurraga, M., Evolución del Código Civil chileno, Santiago, Editorial Nascimento, 1955.
Suau Cot, V., La libertad de testar y sus límites: hacia una reforma de las asigna-ciones forzosas. Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Tesis para optar al grado académico de licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales dirigida por la profesora Fabiola Lathrop Gómez, Santiago, 2015, disponible en [http://re-positorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/133419/La-libertad-de-testar-y-sus-l%EDmites-hacia-una-reforma-de-las-asignaciones-forzosas.pdf?sequence=1] [visitado el 8 de mayo de 2019].
Truffello, P.; Weidenslaufer, Ch., “Libertad de testar en el derecho comparado. Visión crítica al sistema chileno”. Biblioteca del Congreso Nacional. Departa-mento de Estudios, Extensión y Publicaciones, 5 de octubre de 2016.
Varas Braun, J. A., “Uniones de Hecho y Derecho Sucesorio (Libertad de testar para solteros sin hijos)”, en Revista de Derecho (Valdivia), vol. xxiii, n.° 2, 2010, 9-22.
Weidenslaufer vonKretschmann, Ch. y Cavada Herrera, J. P., Impuesto a las herencias en Chile, Reino Unido y EE.UU., Valparaíso, Biblioteca del Congreso Nacional, Asesoría Técnica Legislativa, sup: 236066, 2018, 1-11, disponible en [www.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/26779/2/Impuesto_heren-cias_comparado.pdf].
Argentina: Código Civil y Comercial de la Nación, artículos 2.433, 2.436.
Chile: Código Civil chileno, artículos 203, 232, 321, 323, 326, 956, 959, 961, 889, 988, 989, 990, 996, 1.167, 1.181, 1.182, 1.183, 1.184, 1.185, 1.186, 1.187, 1.189, 1.191, 1.194, 1.195, 1.198, 1.203, 1.204, 1.337 regla 10.ª, 1.774.
Chile: Constitución Política de la República de Chile, artículo 19, número 24.
Chile: Decreto Ley n.° 824, de 1974, sobre impuesto a la renta.
Chile: Derecho Ley n.° 825, de 1974, sobre impuesto a las ventas y servicios (iva).
Chile: Ley n.° 16.271, de 1965, sobre impuesto a las herencias y donaciones.
Chile: Ley n.° 20.830, de 2015, sobre acuerdo de unión civil, artículo 16.
Colombia: Código Civil, artículos 1.226, 1.242.
Perú: Código Civil, artículos 822, 823.
María Sara Rodríguez Pinto - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6687
Chile;
law of decedent’s estate;
forced heirship;
testamentary legal restrictions;
freedom of will;
inheritance tax law
Chile;
sucesión forzosa;
cuarta de mejoras;
legítimas;
libertad de testar;
impuesto a las herencias y donaciones
La derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en Chile
The Repeal of the “Cuarta de Mejoras” (Forth for Improvements) and Other Amendments to the Reestablishment of the Freedom of Will in Chile
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Journal article
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title La derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en Chile
spellingShingle La derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en Chile
Rodríguez Pinto, María Sara
Rodríguez Pinto, María Sara
Chile;
law of decedent’s estate;
forced heirship;
testamentary legal restrictions;
freedom of will;
inheritance tax law
Chile;
sucesión forzosa;
cuarta de mejoras;
legítimas;
libertad de testar;
impuesto a las herencias y donaciones
title_short La derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en Chile
title_full La derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en Chile
title_fullStr La derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en Chile
title_full_unstemmed La derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en Chile
title_sort la derogación de la cuarta de mejoras y otros correctivos a la legítima para restablecer la libertad de testar en chile
author Rodríguez Pinto, María Sara
Rodríguez Pinto, María Sara
author_facet Rodríguez Pinto, María Sara
Rodríguez Pinto, María Sara
building Repositorio digital
topic Chile;
law of decedent’s estate;
forced heirship;
testamentary legal restrictions;
freedom of will;
inheritance tax law
Chile;
sucesión forzosa;
cuarta de mejoras;
legítimas;
libertad de testar;
impuesto a las herencias y donaciones
topic_facet Chile;
law of decedent’s estate;
forced heirship;
testamentary legal restrictions;
freedom of will;
inheritance tax law
Chile;
sucesión forzosa;
cuarta de mejoras;
legítimas;
libertad de testar;
impuesto a las herencias y donaciones
publishDate 2020-06-29
language Español
publisher Departamento de Derecho Civil
format Artículo de revista
description El objetivo de este artículo es examinar las restricciones directas e indi­rectas a la libertad de testar que tiene la legislación chilena, para defender la derogación de la cuarta de mejoras y la reducción de la legítima de ascendientes y cónyuge (o conviviente civil) sobreviviente como correctivos. El método ha consistido en revisar publicaciones disponibles en Chile y cambios experimentados por la legis­lación, como también indicadores del impuesto a las herencias y del uso del testa­mento como instrumento de ordenación sucesoria. Una forma rápida y directa de aumentar la libertad de testar es la derogación de la cuarta de mejoras. The target of this article is to examine the direct and indirect restrictions on the freedom of will in the Chilean law, to argue for its amendment by the repealing the cuarta de mejoras (fourth for improvements) and the reduction of the succes­sion rights of ascendants and surviving spouse (or domestic partner). The method consisted of reviewing publications available in Chile and the changes that Chilean legislation has undergone, as well as indicators of inheritance tax collection and the use of the testament as an instrument of succession planning. A fast and direct way to increase the freedom of will is the repeal of the fourth for improvements.
issn 0123-4366
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11789
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11789
_version_ 1774281737001500672
score 11.259812