Hacia la armonización del derecho mercantil en el Caribe: los Principios OHADAC sobre los contratos comerciales internacionales

Este artículo analiza el proceso para la armonización del derecho mercantil en el Caribe, cuyo primer producto son los Principios OHADAC aplicables a los contratos mercantiles internacionales. Para ello, se examinan: la región caribeña en los ámbitos jurídico, educativo y lingüístico; la participaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Bermúdez Abreu, Yoselyn, Villarroel, Ivette Esis
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Departamento de Derecho Civil 2021-06-02
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11846
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza el proceso para la armonización del derecho mercantil en el Caribe, cuyo primer producto son los Principios OHADAC aplicables a los contratos mercantiles internacionales. Para ello, se examinan: la región caribeña en los ámbitos jurídico, educativo y lingüístico; la participación de organismos internacionales; los Principios OHADAC y la técnica legislativa soft law. Se concluye que la aplicación de los Principios OHADAC otorga seguridad jurídica y celeridad en la determinación del derecho aplicable a los acuerdos comerciales internacionales, estando su eficacia determinada por su propio valor intrínseco en ausencia de fuerza vinculante. This article analyzes the process for the harmonization of commercial law in the Caribbean and its first product the OHADAC Principles applicable to international commercial contracts. To do this, it examines: the Caribbean region in the legal, educational and linguistic fields; the participation of international organizations; the OHADAC Principles and soft law legislative technique. It is concluded that, the application of the OHADAC Principles grants legal certainty and speed in the determination of the applicable law in international trade agreements and its effectiveness would be determined by its own intrinsic value in the absence of binding force.
ISSN:0123-4366