Capacidad del Estado y apoyo a la democracia: retos y oportunidades para la Colombia del postconflicto

En los últimos años, los sistemas políticos han despertado preocupaciones, entre ellas la que algunos autores llaman “recesión democrática”. La discusión reciente se centra en la capacidad del Estado para responder a las demandas ciudadanas. Este artículo estudia la relación entre la capacidad del E...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Arévalo Bencardino, Julián Javier
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2018-06-22
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12193
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los últimos años, los sistemas políticos han despertado preocupaciones, entre ellas la que algunos autores llaman “recesión democrática”. La discusión reciente se centra en la capacidad del Estado para responder a las demandas ciudadanas. Este artículo estudia la relación entre la capacidad del Estado –entendida como su desempeño en asuntos como brindar seguridad, administrar justicia, recaudar impuestos y garantizar derechos– y el apoyo a los principios democráticos y al régimen colombiano. Los resultados indican que una menor valoración de la capacidad del Estadoestá asociada con un menor apoyo a los principios y al desempeño de la democracia. Estos resultados se discuten en el contexto de los acuerdos de paz entre el gobierno y las Farc, y de sus implicaciones para el postconflicto en Colombia. Over the latest years, one of the major concerns with political systems around the world is what some authors have called the “democratic recession”. Some recent discussions on these issues focus on the capacity of the state to respond to the demands of its citizens. This paper studies the relationship between state capacity-understood as state performance on areas such as providing security, justice administration, tax collection and guaranteeing rights-, and support for democratic principles and Colombia’s regime. The empirical results show that lower levels of assessment of state’s capacity are associated to lower levels of support for democratic principles and performance. These results are discussed in the context of the peace agreements between the Colombian government and the FARC guerrillas, as well as the implications posed by this relationship in regards to the challenges and opportunities for post conflict Colombia.
ISSN:0124-5996