Dinámica de sistemas y crecimiento económico

Este artículo muestra que la teoría económica se puede analizar mediante la dinámica de sistemas, un enfoque intuitivo que permite representar en forma gráfica los lazos de retroalimentación entre las variables que intervienen en los modelos. En particular, modela la visión del crecimiento de Adam S...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Ramoni Perazzi, Josefa, Merli, Giampaolo Orlandoni
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2021-12-14
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12286
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo muestra que la teoría económica se puede analizar mediante la dinámica de sistemas, un enfoque intuitivo que permite representar en forma gráfica los lazos de retroalimentación entre las variables que intervienen en los modelos. En particular, modela la visión del crecimiento de Adam Smith, según la interpretación muy simplificada de Robert Heilbroner, (desarrollada en foma más integral y exhaustiva por su maestro, el sociólogo y economista alemán Adolph Lowe) proponiendo un sistema computacional para el estudio de modelos complejos. El trabajo no pretende hacer un aporte original a la modelación económica sino mostrar una herramienta que permite hacer simulaciones con base en los principios de la dinámica de sistemas, utilizando software especializado; una herramienta que se puede utilizar en la enseñanza para mostrar opciones de modelación alternativas a las convencionales. This paper shows that economic theory can be analyzed by means of system dynamics, an intuitive approach that makes it possible to represent graphically the feedback loops between the variables involved in the models. It models Adam Smith’s view of growth, according to Robert Heilbroner’s highly simplified interpretation, (developed in a more comprehensive and exhaustive way by his teacher, the German sociologist and economist Adolph Lowe) by proposing a computational system for the study of complex models. The paper does not intend to make an original contribution to economic modeling, but to show a tool that allows simulations based on the principles of system dynamics, using specialized software. This tool can be used in teaching to show alternative modeling options to the conventional ones.
ISSN:0124-5996