El canon ambiental europeo y otras novedades de la legislación de aguas de Castilla-La Mancha

Este trabajo examina la Ley 2/2022, de 18 febrero, “de Aguas de Castilla-La Mancha”, en comparación con su antecesora, la Ley 12/2002, de 27 de junio, “Reguladora del Ciclo Integral del Agua”. Esta legislación constituye el marco jurídico de la política de abastecimiento de aguas, saneamiento y depu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Lecturas sobre derecho del medio ambiente. Tomo XXII
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Delgado Piqueras, Francisco, García Pachón, María del Pilar
Format: Capítulo - Parte de Libro
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13049
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo examina la Ley 2/2022, de 18 febrero, “de Aguas de Castilla-La Mancha”, en comparación con su antecesora, la Ley 12/2002, de 27 de junio, “Reguladora del Ciclo Integral del Agua”. Esta legislación constituye el marco jurídico de la política de abastecimiento de aguas, saneamiento y depuración de las aguas residuales, así como de la planificación, ejecución y financiación de las correspondientes infraestructuras. En este último aspecto reside su novedad más destacable, con la introducción del llamado canon ambiental europeo, que pretende cumplir con el principio de recuperación de costes y asegurar la financiación de las inversiones indispensables para construir y mantener estas infraestructuras. Al hilo del trabajo se examina la relación de esta política con las planificaciones nacionales en materia de cambio climático y planificación hidrológica, apostando por las inversiones en desalación y depuración para reutilización que garanticen las disponibilidades de recursos y las demandas de agua, sin perjuicio de seguir exigiendo mayor eficiencia donde no se alcance un umbral aceptable. Las energías renovables pueden abaratar el coste de producción de estos recursos alternativos, así como mejorar las economías de escala de unas instalaciones hasta ahora infrautilizadas. This paper examines the Act 2/2022, of February 18, "of Waters of Castilla-La Mancha", in comparison with its predecessor, the Act 12/2002, of June 27, "Regulator of the Integral Water Cycle". This legislation constitutes the legal framework of the policy for water supply, sewerage and wastewater treatment, as well as the planning, execution and financing of the corresponding infrastructures. Its most notable novelty is the introduction of the so-called European Environmental Tax, which aims to comply with the principle of cost recovery and ensure the financing of the investments that are essential to build and maintain these infrastructures. The paper examines also the relationship of this policy with national hydrological planning and related to climate change, betting on investments in desalination and purification for reuse that guarantee the availability of resources and water demands, without excluding much more efficiency where an acceptable threshold is not reached. Renewable energies can make to reduce the cost of production of these alternative resources, as well as improve the economies of scale of facilities that have been underutilized until now.
Physical Description:48 páginas
ISBN:9789587909296