Cátedra de la paz: una mirada desde los docentes del Colegio Santiago de las Atalayas IED

La Cátedra de Paz en Colombia surge coma una opción desde la Educación para asumir procesos de postconflicto tras la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Santos y las FARC-EP. En consecuencia, la tesis "CÁTEDRA DE PAZ: UNA MIRADA DESDE LOS DOCENTES DEL COLEGIO SANTIAGO DE LAS ATALA...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Carrillo Salazar, Mónica Lorena, Angulo Linero, Gabriel José
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018. 2018
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1329
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Cátedra de Paz en Colombia surge coma una opción desde la Educación para asumir procesos de postconflicto tras la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Santos y las FARC-EP. En consecuencia, la tesis "CÁTEDRA DE PAZ: UNA MIRADA DESDE LOS DOCENTES DEL COLEGIO SANTIAGO DE LAS ATALAYAS IED" es un estudio de caso en el que desde que utilizó el modelo CIPP de Stufflebeam, bajo un enfoque cualitativo. El desarrollo de la tesis se estructuró en cuatro fases: Evaluación de contexto se realizó desde la Localidad de Bosa y las particularidades del colegio. Evaluación de entrada en la que se describen las principales características de la estrategia de la Caja de Herramientas del Centro Nacional de Memoria Histórica. Evaluación de proceso se enfocó en las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de ciencias sociales y electivas (artística, música, danza y ética) que implementan el programa, en total seis docentes. Evaluación de salida se tomó como base las percepciones de los docentes que implementan en el programa en relación con los cambios observados en los estudiantes. El resultado de la investigación arroja la necesidad de estructura el programa de manera interdisciplinar para lograr un trabajo articulado. The Cathedra of Peace in Colombia emerges as an option from the Education to assume post-conflict processes after the signing of the peace agreements between the Santos government and the FARC-EP. Consequently, the thesis "CATHEDRA OF PEACE: A LOOK FROM THE TEACHERS OF THE SCHOOL SANTIAGO DE LAS ATALAYAS IED" is a case study in which since using the Stufflebeam CIPP model, under a qualitative approach. The development of the thesis was structured in four phases: Context assessment was carried out from the Bosa Locality and the particularities of the school. Input evaluation in which the main characteristics of the strategy of the Toolkit of the National Center for Historical Memory are described. Process evaluation focused on the teaching strategies used by teachers of social and elective sciences (art, music, dance and ethics) that implement the program, in total six teachers. Product evaluation was based on the perceptions of the teachers who implement the program in relation to the changes observed in the students. The result of the research shows the need to structure the program in an interdisciplinary way to achieve an articulated work.