El trabajo, las representaciones y las experiencia espacial en el paisaje agroindustrial del arroz en Ambalema, Tolima

La siguiente investigación propone mostrar los hallazgos que más sobresalieron en la investigación sobre “El trabajo, las representaciones y la experiencia espacial en el paisaje agroindustrial del arroz en Amablema, Tolima”. Esta investigación se hizo en el marco para obtener el título como geógraf...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Gamba Amaya, Isabel
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13571
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.233
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La siguiente investigación propone mostrar los hallazgos que más sobresalieron en la investigación sobre “El trabajo, las representaciones y la experiencia espacial en el paisaje agroindustrial del arroz en Amablema, Tolima”. Esta investigación se hizo en el marco para obtener el título como geógrafa en la Universidad Externado de Colombia, en el área de Arte, Cultura y Sociedad, en la línea de Cultura y Poder. La investigación se basa en la búsqueda teórica de cómo el trabajo, visto desde diferentes dimensiones, produce paisaje. Un paisaje que se aterriza en las orillas del río Magdalena, en el municipio de Ambalema y el cual es el que proporcionó y proporciona las condiciones geográficas para que el paisaje de plantación se haya privilegiado en la región. Para la realización de la investigación y de este artículo se analizó el trabajo como el principal generador de paisaje desde las dimensiones lefebvrianas del espacio: el espacio percibido, el espacio concebido y el vivido. The following investigation proposes to show the findings that most stood out in the investigation on "Work, representations and spatial experience in the agro-industrial landscape of rice in Amablema, Tolima". This research was carried out within the framework of obtaining a degree as a geographer at the Externado de Colombia University, in the area of Art, Culture and Society, in the Culture and Power line. The research is based on the theoretical search of how the work, seen from different dimensions, produces landscape. A landscape that lands on the banks of the Magdalena River, in the municipality of Ambalema and which is the one that provided and provides the geographical conditions for the plantation landscape to have been privileged in the region. To carry out the research and this article, work was analyzed as the main generator of landscape from the Lefebvrian dimensions of space: the perceived space, the conceived space and the lived space.
Physical Description:147 páginas