Panorama actual de la arqueología indígena en el suroccidente colombiano : reivindicación de la historia desde las epistemologías indígenas, paisajes de memoria y gestión de las herencias culturales

Este trabajo de investigación busco establecer un panorama actual de como se ha articulado la Arqueología con comunidades Indígenas en el Suroccidente Colombiano, a través de un estudio analítico, comparativo y reflexivo desde el frente teórico de la arqueología indígena con la finalidad de ampliar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Cuellar Vasquez, Karen Dayana
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13702
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.302
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo de investigación busco establecer un panorama actual de como se ha articulado la Arqueología con comunidades Indígenas en el Suroccidente Colombiano, a través de un estudio analítico, comparativo y reflexivo desde el frente teórico de la arqueología indígena con la finalidad de ampliar la discusión sobre los matices propio de este enfoque disciplinar, y así contribuir a la construcción en el campo de la arqueología, y pensar en una práctica arqueológica decolonial situada con y desde las comunidades que dé lugar a nuevas formas de hacer arqueología ampliando los procesos de disciplinamiento que puedan cuestionar, discutir y hasta borrar los matices propios de la arqueología indígena, cuestionando así los fines y las bases epistémicas más que propiamente las técnicas y metodologías propias de la arqueología moderna, dando así pie a la generación de un nuevo conocimiento, o nuevas narrativas multivocales. This research work seeks to establish a current panorama of how Archeology has been articulated with Indigenous communities in the Colombian Southwest, through an analytical, comparative and reflective study from the theoretical front of indigenous archeology in order to broaden the discussion on the nuances of this disciplinary approach, and thus contribute to the construction in the field of archaeology, to think of a decolonial archaeological practice located with and from the communities that gives rise to new ways of doing archeology, expanding the processes of discipline that may question , discuss and even erase the nuances of indigenous archaeology, thus questioning the aims and epistemic bases more than the proper techniques and methodologies of modern archaeology, thus giving rise to the generation of new knowledge, or new multivocal narratives.
Physical Description:95 páginas