Participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición

El concepto de víctima surgió desde los inicios del derecho romano primitivo y el derecho medieval, cuando era ella la encargada de fijar la sanción. Este concepto fue evolucionando, pero pronto la víctima perdió su rol protagónico y fue solo hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial que empezó a re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Guerrero Bueno, Cynthia, Buitrago Ruiz, Ángela María, González Amado, Iván, Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13719
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.312
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-13719
recordtype dspace
spelling Buitrago Ruiz, Ángela María
Guerrero Bueno, Cynthia
González Amado, Iván
Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
2023-07-14T14:26:37Z
2023-07-14T14:26:37Z
2023
El concepto de víctima surgió desde los inicios del derecho romano primitivo y el derecho medieval, cuando era ella la encargada de fijar la sanción. Este concepto fue evolucionando, pero pronto la víctima perdió su rol protagónico y fue solo hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial que empezó a recobrar un rol importante al interior del proceso penal. En efecto, los modelos de justicia transicional implementados con el fin de juzgar y sancionar los crímenes cometidos a lo largo de un conflicto armado fueron el ambiente ideal para que se reconocieran cada vez más derechos a las víctimas. En Colombia, se ha buscado la salida del conflicto armado con diversos grupos armados ilegales mediante acuerdos de paz, impulsados no sólo por los diferentes gobiernos sino por las reivindicaciones sociales y, las contribuciones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, los cuales han derivado en avances legales y jurisprudenciales relevantes en materia de derechos de las víctimas.
The concept of victim arose from the beginning of primitive roman law and medieval law, when the victim was in charge of setting the penalty. This concept evolved, but soon the victim lost its leading role and it was only until the end of the II World War that it began to regain an important role within the criminal process. Indeed, the transitional justice models implemented in order to judge and punish the crimes committed throughout an armed conflict were the ideal environment for increasingly more rights to be recognized for victims. In Colombia, a way out of the armed conflict with various illegal armed groups has been sought through peace agreements, promoted not only by the different governments but by social demands and the contributions of the Inter-American Human Rights System which have resulted in relevant legal and jurisprudential advances in terms of victim’s rights.
Pregrado
Abogado
184 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital/handle.001.312
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13719
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.312
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad Derecho
Bogotá
Pregrado en Derecho
Rodríguez, L. (2014). La víctima y sus derechos en Colombia. Investigare. (1). 83-99. https://revista-investigare.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/41/2021/03/Revista-investigare-n.1.pdf
Teitel, Ruti. (2017). Justicia Transicional. (Trad. M., Viana). [Transitional Justice]. Universidad Externado de Colombia
Umaña, C. (2018). La justicia al encuentro de la paz en contextos de transición. Reflexiones Actuales para desafíos colombianos. Universidad Externado de Colombia
Urbano Martínez, J. (2011). Concepto y función del derecho penal. En Lecciones de Derecho Penal Parte general (2ª ed.). (pp.15-25). Universidad Externado de Colombia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Derechos humanos
Control social
Organismos especializados
Víctima
Derechos de las víctimas
Justicia transicional
Jurisdicción Especial para la Paz
Participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001347247
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000560928
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000107042
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=1kn9zHUAAAAJ&view_op=list_works&gmla=AJsN-F7jrB3jMF2BFANr0VhZ5PnTjqGciUdq7Tql9774Ppkp-xvYoLIoZypEOLEh-fuRbu14hDoxYW0IMIFgZNyOMn23dfiV4SyxJ8WJpwkITdI4f1G1DfUQRet3F9PqmR9HdcC9F3poPwhKeSB0Lq64zW38TEbkF0Gx5TIYFpm60Is7Wxa5wboIoonj0JjyrJwFmJzzv6yJ_CAHYKtw2V-yQFsURrDDGWuAfdmuTM9Qds4XteRxzy4
0000-0003-3626-1918
0000-0001-8256-638X
0000-0003-4874-4968
2cf626a1-1491-4e52-a97f-e8a08ca07d86
2cf626a1-1491-4e52-a97f-e8a08ca07d86
911b105b-340d-43f1-a73c-30d72401b38d
452fbe19-9ba8-48f2-9582-4b93c0aab44a
911b105b-340d-43f1-a73c-30d72401b38d
452fbe19-9ba8-48f2-9582-4b93c0aab44a
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición
spellingShingle Participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición
Guerrero Bueno, Cynthia
Buitrago Ruiz, Ángela María
Guerrero Bueno, Cynthia
González Amado, Iván
Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
Derechos humanos
Control social
Organismos especializados
Víctima
Derechos de las víctimas
Justicia transicional
Jurisdicción Especial para la Paz
title_short Participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición
title_full Participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición
title_fullStr Participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición
title_full_unstemmed Participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición
title_sort participación y garantía de los derechos de las víctimas en escenarios de transición
author Guerrero Bueno, Cynthia
Buitrago Ruiz, Ángela María
Guerrero Bueno, Cynthia
González Amado, Iván
Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
author_facet Guerrero Bueno, Cynthia
Buitrago Ruiz, Ángela María
Guerrero Bueno, Cynthia
González Amado, Iván
Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
building Repositorio digital
topic Derechos humanos
Control social
Organismos especializados
Víctima
Derechos de las víctimas
Justicia transicional
Jurisdicción Especial para la Paz
topic_facet Derechos humanos
Control social
Organismos especializados
Víctima
Derechos de las víctimas
Justicia transicional
Jurisdicción Especial para la Paz
publishDate 2023
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 184 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description El concepto de víctima surgió desde los inicios del derecho romano primitivo y el derecho medieval, cuando era ella la encargada de fijar la sanción. Este concepto fue evolucionando, pero pronto la víctima perdió su rol protagónico y fue solo hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial que empezó a recobrar un rol importante al interior del proceso penal. En efecto, los modelos de justicia transicional implementados con el fin de juzgar y sancionar los crímenes cometidos a lo largo de un conflicto armado fueron el ambiente ideal para que se reconocieran cada vez más derechos a las víctimas. En Colombia, se ha buscado la salida del conflicto armado con diversos grupos armados ilegales mediante acuerdos de paz, impulsados no sólo por los diferentes gobiernos sino por las reivindicaciones sociales y, las contribuciones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, los cuales han derivado en avances legales y jurisprudenciales relevantes en materia de derechos de las víctimas. The concept of victim arose from the beginning of primitive roman law and medieval law, when the victim was in charge of setting the penalty. This concept evolved, but soon the victim lost its leading role and it was only until the end of the II World War that it began to regain an important role within the criminal process. Indeed, the transitional justice models implemented in order to judge and punish the crimes committed throughout an armed conflict were the ideal environment for increasingly more rights to be recognized for victims. In Colombia, a way out of the armed conflict with various illegal armed groups has been sought through peace agreements, promoted not only by the different governments but by social demands and the contributions of the Inter-American Human Rights System which have resulted in relevant legal and jurisprudential advances in terms of victim’s rights.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13719
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.312
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13719
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.312
_version_ 1796115090787794944
score 11.2563715