El pabellón pompeyano de Italia en las Minervalias guatemaltecas de 1901

En 1901, el presidente guatemalteco Manuel Estrada Cabrera quiso que las fiestas en honor a Minerva o Minervalias fueran un verdadero acontecimiento nacional e internacional al servicio de su gobierno y de su proyecto político modernizador, autoritario, liberal y positivista. Fue en este contexto d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Ecos pompeyanos : recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y América Latina
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Del Molino García, Ricardo, Parra López, Ángela María, Buitrago, Laura, Parra López, Ángela
Format: Capítulo - Parte de Libro
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Edition:Primera edición.
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13787
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.937
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 1901, el presidente guatemalteco Manuel Estrada Cabrera quiso que las fiestas en honor a Minerva o Minervalias fueran un verdadero acontecimiento nacional e internacional al servicio de su gobierno y de su proyecto político modernizador, autoritario, liberal y positivista. Fue en este contexto de celebración política cuando las colonias extranjeras residentes en Guatemala fueron invitadas a participar con la construcción de pabellones nacionales. El momento culminante de estas III Minervalias sería la inauguración de un gran Palacio de la Ciencia o Templo, dedicado a la diosa romana del arte y la ciencia en la capital el día 27 de octubre de 1901, precedida de un gran desfile cívico en el participarían los principales colegios guatemaltecos. Así lo recogía un telegrama fechado el 9 de octubre dirigido al Diario del Salvador: del vicio, preparando una nueva generación que está llamada a hacer la grandeza y ventura del país.
Physical Description:29 páginas
ISBN:9786287620568