La relación entre los determinantes demográficos, formas de producción y consumo residencial en Bogotá para el periodo 2005-2018

El presente trabajo se propuso indagar como opera la relación interdependiente entre la dinámica demográfica, el comportamiento de la vivienda y los tipos de hábitat a partir de un análisis del último periodo intercensal 2005-2018 en Bogotá. Se presentan hallazgos que confirmarían que el mercado de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Bogotá Rodríguez, Hugo Felipe
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13819
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.352
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo se propuso indagar como opera la relación interdependiente entre la dinámica demográfica, el comportamiento de la vivienda y los tipos de hábitat a partir de un análisis del último periodo intercensal 2005-2018 en Bogotá. Se presentan hallazgos que confirmarían que el mercado de vivienda determina cambios demográficos como la reducción del tamaño del hogar, el crecimiento de hogares de menor tamaño (unipersonales y parejas sin hijos), la conformación de hogares extensos como mecanismo de supervivencia ante fuertes restricciones de mercado, un desplazamiento poblacional de las zonas céntricas hacia las periferias y un proceso de envejecimiento en los desarrollos urbanos más antiguos. Del otro lado de relación se logra evidenciar que los componentes de la dinámica demográfica como el decrecimiento del tamaño poblacional en zonas específicas, el descenso de la fecundidad, el proceso de envejecimiento y el incremento de hogares de menor tamaño, ha tenido una relación directa con el incremento de soluciones residenciales a la medida de esta tendencia tanto en tamaño como en ubicación. The purpose of this paper was to investigate how the interdependent relationship between demographic dynamics, housing behavior and habitat types operates based on an analysis of the last intercensal period 2005-2018 in Bogota. Findings are presented that would confirm that the housing market determines demographic changes such as the reduction of household size, the growth of smaller households (single-person and childless couples), the formation of extended households as a survival mechanism in the face of strong market restrictions, a population displacement from central areas to the peripheries and an aging process in the oldest urban developments. On the other side of the relationship, it is evident that the components of the demographic dynamics, such as the decrease in population size in specific areas, the decrease in fertility, the aging process and the increase in smaller households, have had a direct relationship with the increase in residential solutions tailored to this trend, both in size and location.
Physical Description:68 páginas