En Estratonicea en el 127 D. C. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el Emperador Adriano y la restauración coactiva de la casa de Tiberio Claudio Sócrates

El arquetipo napoleónico-pandectista de la propiedad como derecho “absoluto” ha tenido una influencia propia en la legislación decimonónica de estampo liberal, pero proyectó su propia sombra también en retrospectiva, favoreciendo una lectura ilimitada de las facultades dominicales en el ámbito de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:La idea de solidaridad en el derecho
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Procchi, Federico, Rueda, Natalia, Pereira Fredes, Esteban
Format: Capítulo - Parte de Libro
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Edition:Primera edición.
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14035
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.918
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-14035
recordtype dspace
spelling Rueda, Natalia
Procchi, Federico
Rueda, Natalia
Pereira Fredes, Esteban
2023-09-26T21:04:09Z
2023-09-26T21:04:09Z
2023
El arquetipo napoleónico-pandectista de la propiedad como derecho “absoluto” ha tenido una influencia propia en la legislación decimonónica de estampo liberal, pero proyectó su propia sombra también en retrospectiva, favoreciendo una lectura ilimitada de las facultades dominicales en el ámbito de la reflexión historiográfica sobre el llamado dominium ex iure Quiritium. Sin embargo, la configuración de la propiedad en la Roma antigua fue variada y mutable y, sobre todo, con respecto a la disciplina de las posesiones urbanas es posible encontrar una cada vez mayor atención normativa para garantizar tutela a exigencias que hoy definiríamos de “función social” de la propiedad. En este sentido, es emblemática la intervención epistolar de Adriano en el año 127 d. C. para asegurar la restauración de una habitación privada en el centro de Estratonicea en el Caico, con el propósito de preservar el decoro urbano de la neonata ciudad en el confín entre Misia y Lidia, que desde hacía poco el emperador había bautizado con su propio nombre (Adrianópolis).
The Napoleonic-pandectist archetype of property as an “absolute” right has had its own influence on nineteenthcentury legislation with a liberal stamp, but it also cast its own shadow in retrospect, favoring an unlimited reading of Sunday faculties in the field of historiographical reflection. on the so-called dominium ex iure Quiritium. However, the configuration of property in ancient Rome was various and mutable and, above all, in relation to the discipline of urban possessions, it is possible to find an increasing normative attention to guarantee protection of demands that today we would define as “social function” of property. In this sense, the epistolary intervention of Hadrian in 127 AD is emblematic to ensure the restoration of a private room in the center of Stratonicea in Caico, to preserve the urban decorum of the newborn city on the border between Mysia and Lydia, which recently the emperor had baptized with his own name (Adrianopolis).
Primera edición.
30 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital/handle.001.918
9786287620742
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14035
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.918
spa
Universidad Externado de Colombia
Bogotá
40
17
La idea de solidaridad en el derecho
Persona, familia y sociedad ; 2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Derecho de propiedad - Roma
Propiedad privada - Aspectos jurídicos
Sucesiones
Propiedad privada
Derecho absoluto
Derecho romano
Dominium quiritium
Tradición romanista
Función social
Propiedad urbana
Deberes de manutención
Decoro urbano
Venta coactiva
En Estratonicea en el 127 D. C. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el Emperador Adriano y la restauración coactiva de la casa de Tiberio Claudio Sócrates
At Stratonicea in 127 AD. in the footsteps of an embryonic “social function of private property”: the Emperor Hadrian and the coercive restoration of the house of Tiberius Claudius Sócrates
Capítulo - Parte de Libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
Text
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
Publication
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001633266
https://scholar.google.com.co/citations?user=PNUQ7VoAAAAJ&hl=it
0000-0002-0008-1897
18474e13-3aaf-463d-b746-39b617871c3d
18474e13-3aaf-463d-b746-39b617871c3d
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title En Estratonicea en el 127 D. C. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el Emperador Adriano y la restauración coactiva de la casa de Tiberio Claudio Sócrates
spellingShingle En Estratonicea en el 127 D. C. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el Emperador Adriano y la restauración coactiva de la casa de Tiberio Claudio Sócrates
Procchi, Federico
Rueda, Natalia
Procchi, Federico
Rueda, Natalia
Pereira Fredes, Esteban
Derecho de propiedad - Roma
Propiedad privada - Aspectos jurídicos
Sucesiones
Propiedad privada
Derecho absoluto
Derecho romano
Dominium quiritium
Tradición romanista
Función social
Propiedad urbana
Deberes de manutención
Decoro urbano
Venta coactiva
title_short En Estratonicea en el 127 D. C. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el Emperador Adriano y la restauración coactiva de la casa de Tiberio Claudio Sócrates
title_full En Estratonicea en el 127 D. C. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el Emperador Adriano y la restauración coactiva de la casa de Tiberio Claudio Sócrates
title_fullStr En Estratonicea en el 127 D. C. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el Emperador Adriano y la restauración coactiva de la casa de Tiberio Claudio Sócrates
title_full_unstemmed En Estratonicea en el 127 D. C. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el Emperador Adriano y la restauración coactiva de la casa de Tiberio Claudio Sócrates
title_sort en estratonicea en el 127 d. c. tras las huellas de una “función social de la propiedad privada” embrionaria: el emperador adriano y la restauración coactiva de la casa de tiberio claudio sócrates
author Procchi, Federico
Rueda, Natalia
Procchi, Federico
Rueda, Natalia
Pereira Fredes, Esteban
author_facet Procchi, Federico
Rueda, Natalia
Procchi, Federico
Rueda, Natalia
Pereira Fredes, Esteban
Rueda, Natalia
Pereira Fredes, Esteban
author_corporate Rueda, Natalia
Pereira Fredes, Esteban
building Repositorio digital
topic Derecho de propiedad - Roma
Propiedad privada - Aspectos jurídicos
Sucesiones
Propiedad privada
Derecho absoluto
Derecho romano
Dominium quiritium
Tradición romanista
Función social
Propiedad urbana
Deberes de manutención
Decoro urbano
Venta coactiva
topic_facet Derecho de propiedad - Roma
Propiedad privada - Aspectos jurídicos
Sucesiones
Propiedad privada
Derecho absoluto
Derecho romano
Dominium quiritium
Tradición romanista
Función social
Propiedad urbana
Deberes de manutención
Decoro urbano
Venta coactiva
publishDate 2023
language Español
container_title La idea de solidaridad en el derecho
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 30 páginas
format Capítulo - Parte de Libro
description El arquetipo napoleónico-pandectista de la propiedad como derecho “absoluto” ha tenido una influencia propia en la legislación decimonónica de estampo liberal, pero proyectó su propia sombra también en retrospectiva, favoreciendo una lectura ilimitada de las facultades dominicales en el ámbito de la reflexión historiográfica sobre el llamado dominium ex iure Quiritium. Sin embargo, la configuración de la propiedad en la Roma antigua fue variada y mutable y, sobre todo, con respecto a la disciplina de las posesiones urbanas es posible encontrar una cada vez mayor atención normativa para garantizar tutela a exigencias que hoy definiríamos de “función social” de la propiedad. En este sentido, es emblemática la intervención epistolar de Adriano en el año 127 d. C. para asegurar la restauración de una habitación privada en el centro de Estratonicea en el Caico, con el propósito de preservar el decoro urbano de la neonata ciudad en el confín entre Misia y Lidia, que desde hacía poco el emperador había bautizado con su propio nombre (Adrianópolis). The Napoleonic-pandectist archetype of property as an “absolute” right has had its own influence on nineteenthcentury legislation with a liberal stamp, but it also cast its own shadow in retrospect, favoring an unlimited reading of Sunday faculties in the field of historiographical reflection. on the so-called dominium ex iure Quiritium. However, the configuration of property in ancient Rome was various and mutable and, above all, in relation to the discipline of urban possessions, it is possible to find an increasing normative attention to guarantee protection of demands that today we would define as “social function” of property. In this sense, the epistolary intervention of Hadrian in 127 AD is emblematic to ensure the restoration of a private room in the center of Stratonicea in Caico, to preserve the urban decorum of the newborn city on the border between Mysia and Lydia, which recently the emperor had baptized with his own name (Adrianopolis).
edition Primera edición.
isbn 9786287620742
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14035
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.918
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14035
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.918
_version_ 1796024504415158272
score 11.257267