Conformación de comunidad en el pueblo Magüta de Macedonia Amazonas-Colombia, a partir del evangelio y el turismo

Tres situaciones están presentes en la conformación y consolidación de la comunidad Magüta de Macedonia: la inundación, el evangelio y el turismo. La inundación de la isla Mocagua a final del año 1968, provocó la pérdida de los cultivos de alimentos y la crianza de animales domésticos, así como la p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Ahue Morán, Elex Antony
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14230
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.572
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Tres situaciones están presentes en la conformación y consolidación de la comunidad Magüta de Macedonia: la inundación, el evangelio y el turismo. La inundación de la isla Mocagua a final del año 1968, provocó la pérdida de los cultivos de alimentos y la crianza de animales domésticos, así como la perdida de viviendas, las familias se vieron forzados a migrar a otro espacio. Con esto se crea la comunidad. Con la llegada de misiones evangélicas se funda la iglesia en 1970, permitiendo la imposición del evangelio, y con ello cambios en las formas de vida. Así mismo, los misioneros propusieron a la comunidad desarrollar el trabajo de las artesanías de la madera palo sangre y tejidos de palma yarina. Luego, en el 2010 el Parque Nacional Natural Amacayacú impulsó el turismo en la comunidad. La relación entre estos tres asuntos es el interés de este trabajo, realizado por un magüta de geografía, cuyo objetivo fue comprender las formas de vida de la comunidad en el Resguardo indígena de Macedonia, a partir de las relaciones con el evangelio y el turismo, se comprende la conformación comunitaria, las relaciones, los acuerdos y tensiones que confluyen en la comunidad. Three situations are present in the formation and consolidation of the magüta community of Macedonia: flooding, the góspel and tourism. The Flooding of Mocagua island at theend of 1968, it caused the loss of food crops and the breeding of domestic animals, as well as the loss of housing, families were forced to migrate to another space. This creates the community. With the arrival of evangelical missions, the church was founded in 1970, allowing the imposition of the góspel, and with it changes in life forms. Likewise, the missionaries proposed to the community to develop the work of the handicrafts of palosangre Wood and yarina palm fabrics. Then, in 2010 the Amacayacu National Natural Park boosted tourism in the community. The relationsship between these three issues is in the interest of work made by a wise geographer, whose objective was to understand the ways of the community in the indigenous reserve of Macedonia, from the relations with the góspel and tourism, the community formation, relations agreements and tensions that converge in the community are understood.
Physical Description:135 páginas