Incidencia del uso de las TIC en el Balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del Proyecto de Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre en Bogotá, D.C.

Esta investigación se centró en la relación entre el Balance entre la vida laboral y personal (WLB) y el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en nativos digitales de la PTAR El Salitre de Bogotá. La pandemia de COVID-19 transformó el entorno laboral, acelerando la adopción de TI...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Melo Velandia, Ingrid Katalina, Teresa Blanco, Docente María
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14516
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.797
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-14516
recordtype dspace
spelling Teresa Blanco, Docente María
Melo Velandia, Ingrid Katalina
2024-02-14T20:02:06Z
2024-02-14T20:02:06Z
2023
Esta investigación se centró en la relación entre el Balance entre la vida laboral y personal (WLB) y el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en nativos digitales de la PTAR El Salitre de Bogotá. La pandemia de COVID-19 transformó el entorno laboral, acelerando la adopción de TIC y requiriendo que las organizaciones se adaptaran y promovieran el bienestar de sus empleados. La metodología implicó un diseño explicativo secuencial e incluyó a nativos digitales y directores de área. Se exploraron los efectos de las TIC en el equilibrio WLB y se diseñó una propuesta de intervención denominada RECONECTA. Este estudio resultó fundamental en un contexto en el que los nativos digitales representan una parte significativa de la fuerza laboral en Colombia. Los resultados obtenidos pueden ser útiles para la formulación de políticas y programas que mejoren la calidad de vida laboral, fomenten el bienestar de los empleados y ayuden en la retención del talento en la PTAR El Salitre y organizaciones similares en Colombia.
This research focused on the relationship between Work-Life Balance (WLB) and the use of Information and Communication Technologies (ICT) in digital natives at the El Salitre WWTP in Bogotá. The COVID-19 pandemic transformed the work environment, accelerating the adoption of ICT and requiring organizations to adapt and promote employee well-being. The methodology involved a sequential explanatory design and included digital natives and department managers. The effects of ICT on WLB were explored, and an intervention proposal called "RECONNECT" was designed. This study was crucial in a context where digital natives represent a significant portion of the workforce in Colombia. The results obtained can be valuable for the formulation of policies and programs that improve the quality of working life, promote employee well-being, and assist in talent retention at the El Salitre WWTP and similar organizations in Colombia.
Maestría
Magíster en Gestión Social Empresarial y Especialista en Gestión del Desarrollo Humano y Bienestar Social Empresarial
234 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital/handle.001.797
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14516
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.797
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad Ciencias Sociales y Humanas
Bogotá
Maestría en Gestión Social Empresarial y Especialista en gestión del desarrollo humano y bienestar social empresarial
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Calidad de vida
Estabilidad laboral
Asociaciones
Calidad de vida laboral
Balance vida laboral y personal
Bienestar laboral
Nativos digitales
Psicología positiva
Incidencia del uso de las TIC en el Balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del Proyecto de Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre en Bogotá, D.C.
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TM
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Incidencia del uso de las TIC en el Balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del Proyecto de Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre en Bogotá, D.C.
spellingShingle Incidencia del uso de las TIC en el Balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del Proyecto de Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre en Bogotá, D.C.
Melo Velandia, Ingrid Katalina
Teresa Blanco, Docente María
Melo Velandia, Ingrid Katalina
Calidad de vida
Estabilidad laboral
Asociaciones
Calidad de vida laboral
Balance vida laboral y personal
Bienestar laboral
Nativos digitales
Psicología positiva
title_short Incidencia del uso de las TIC en el Balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del Proyecto de Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre en Bogotá, D.C.
title_full Incidencia del uso de las TIC en el Balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del Proyecto de Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre en Bogotá, D.C.
title_fullStr Incidencia del uso de las TIC en el Balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del Proyecto de Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre en Bogotá, D.C.
title_full_unstemmed Incidencia del uso de las TIC en el Balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del Proyecto de Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre en Bogotá, D.C.
title_sort incidencia del uso de las tic en el balance vida laboral y personal de los nativos digitales del área de diseño e ingeniería del proyecto de ampliación y optimización de la ptar el salitre en bogotá, d.c.
author Melo Velandia, Ingrid Katalina
Teresa Blanco, Docente María
Melo Velandia, Ingrid Katalina
author_facet Melo Velandia, Ingrid Katalina
Teresa Blanco, Docente María
Melo Velandia, Ingrid Katalina
building Repositorio digital
topic Calidad de vida
Estabilidad laboral
Asociaciones
Calidad de vida laboral
Balance vida laboral y personal
Bienestar laboral
Nativos digitales
Psicología positiva
topic_facet Calidad de vida
Estabilidad laboral
Asociaciones
Calidad de vida laboral
Balance vida laboral y personal
Bienestar laboral
Nativos digitales
Psicología positiva
publishDate 2023
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 234 páginas
format Trabajo de grado - Maestría
description Esta investigación se centró en la relación entre el Balance entre la vida laboral y personal (WLB) y el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en nativos digitales de la PTAR El Salitre de Bogotá. La pandemia de COVID-19 transformó el entorno laboral, acelerando la adopción de TIC y requiriendo que las organizaciones se adaptaran y promovieran el bienestar de sus empleados. La metodología implicó un diseño explicativo secuencial e incluyó a nativos digitales y directores de área. Se exploraron los efectos de las TIC en el equilibrio WLB y se diseñó una propuesta de intervención denominada RECONECTA. Este estudio resultó fundamental en un contexto en el que los nativos digitales representan una parte significativa de la fuerza laboral en Colombia. Los resultados obtenidos pueden ser útiles para la formulación de políticas y programas que mejoren la calidad de vida laboral, fomenten el bienestar de los empleados y ayuden en la retención del talento en la PTAR El Salitre y organizaciones similares en Colombia. This research focused on the relationship between Work-Life Balance (WLB) and the use of Information and Communication Technologies (ICT) in digital natives at the El Salitre WWTP in Bogotá. The COVID-19 pandemic transformed the work environment, accelerating the adoption of ICT and requiring organizations to adapt and promote employee well-being. The methodology involved a sequential explanatory design and included digital natives and department managers. The effects of ICT on WLB were explored, and an intervention proposal called "RECONNECT" was designed. This study was crucial in a context where digital natives represent a significant portion of the workforce in Colombia. The results obtained can be valuable for the formulation of policies and programs that improve the quality of working life, promote employee well-being, and assist in talent retention at the El Salitre WWTP and similar organizations in Colombia.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14516
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.797
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14516
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.797
_version_ 1796024560700620800
score 11.2563715