Honestidad en contextos labores : una aproximación desde la economía experimental y del comportamiento

Este documento representa un intento de aplicar una metodología experimental con el propósito de comparar los niveles de deshonestidad en un contexto laboral con los niveles en otros ambientes no laborales. Para lograr este objetivo, se adaptó el diseño experimental propuesto por Fischbacher y Föllm...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Diaz Castilla, Sara Daniela, Ortiz Escobar, David Andrés
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14713
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1361
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este documento representa un intento de aplicar una metodología experimental con el propósito de comparar los niveles de deshonestidad en un contexto laboral con los niveles en otros ambientes no laborales. Para lograr este objetivo, se adaptó el diseño experimental propuesto por Fischbacher y Föllmi-Heusi (2013) para observar el comportamiento de los empleados de una empresa y contrastarlo con el de los usuarios de esa misma empresa. Aunque este tipo de diseño experimental no permite discernir los comportamientos deshonestos a nivel individual, proporciona información sobre el comportamiento deshonesto a nivel de grupos. This study represents an effort to employ an experimental methodology to compare levels of dishonesty within a workplace setting to those in other non-labor environments. To accomplish this goal, I adapted the experimental design put forth by Fischbacher and Föllmi-Heusi (2013) to observe the conduct of both company employees and clients. While this design does not allow for the identification of individual dishonest behaviors, it provides insights into dishonest behavior at the group level.
Physical Description:48 páginas