Excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de Colombia

En esta tesis se planteó la necesidad de indagar en nuevos lineamientos en materia de política criminal cuyo impacto a nivel carcelario y penitenciario sea suficiente para amparar los derechos vulnerados de la población privada de la libertad y hagan más eficiente el derecho penal y la cárcel, como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Alvarado Castillo, Daniela, Rojas Pedraza, Oriana Natalia Alejandra, Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena, Olarte Delgado, Ángela Marcela
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14903
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1543
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-14903
recordtype dspace
spelling Rojas Pedraza, Oriana Natalia Alejandra
Alvarado Castillo, Daniela
Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
Olarte Delgado, Ángela Marcela
2024-04-18T21:42:45Z
2024-04-18T21:42:45Z
2023
En esta tesis se planteó la necesidad de indagar en nuevos lineamientos en materia de política criminal cuyo impacto a nivel carcelario y penitenciario sea suficiente para amparar los derechos vulnerados de la población privada de la libertad y hagan más eficiente el derecho penal y la cárcel, como lo es la excarcelación para ciertos delitos. Lo anterior, se estudió en este trabajo a partir de la exposición del problema humanitario, a través de la explicación de la raíz de dicha violación de derechos, la cual concluyó con el planteamiento temático y practico de la Excarcelación. Ahora bien, la propuesta de excarcelación en este trabajo se hace a partir de los datos recogidos en el trabajo de investigación realizado no solo con los datos aportados por los casos internacionales como lo fue la Sentencia Brown vs Plata y la Doctrina Pareto, además, con los datos recogidos del trabajo metodológico mediante entrevistas y encuestas. Siguiendo con lo anterior, se estudia la implementación de la excarcelación bajo el marco de ciertos grupos delictuales cuya pena puede ser diferente a la privativa de la libertad en establecimiento carcelario porque “i) su nivel de representatividad de población dentro de las cárceles es muy alto; o ii) que la pena privativa de la libertad no tenga un efecto preventivo del daño que justifique dicha pena
In this thesis, the need to investigate new criminal policy guidelines whose impact at the prison and penitentiary level is sufficient to protect the violated rights of the population deprived of liberty and to make criminal law and prison more efficient, such as release from prison for certain crimes, was raised. The above was studied in this work from the exposition of the humanitarian problem, through the explanation of the root of this violation of rights, which concluded with the thematic and practical approach of the Excarceration. Now, the proposal for release from prison in this work is based on the data collected in the research work carried out not only with the data provided by international cases such as the Brown v. Plata Judgment and the Pareto Doctrine, but also with the data collected from the methodological work through interviews and surveys. Following on from the above, the implementation of release from prison is studied in the context of certain criminal groups whose punishment may be different from imprisonment in a prison establishment because "i) their level of representativeness of the prison population is very high; or ii) the prison sentence does not have a preventive effect on harm that justifies such punishment".
Pregrado
Abogado
96 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital/handle.001.1543
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14903
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1543
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad Derecho
Bogotá
Pregrado en Derecho
Bernal, J. [et al]. (2019). Lecciones de derecho penal: parte general. 3 ed. Bogotá. Universidad Externado de Colombia.
Gaviria, V. (2015). Víctimas, acción civil y sistema acusatorio [e-book]. https://ebooks- uexternado-edu-co.basesbiblioteca.uexternado.edu.co/pdfreader/victimas-accion-civil-5-ed-y-sistema-acusatorio
Marion Young, I. (2000). La justicia y la política de la diferencia. (Trad. S., Álvarez Medina). [Justice and Politics of Difference]. Catedra. Barreto Ardila., H. (2019). Concepción del Estado y su influencia en la Teoría del Delito. En J. Bernal Cuellar et al. Lecciones de Derecho Penal Parte General. (pp. 46-74). Tercera edición. Universidad Externado de Colombia.
Ruiz, C.E., & Córdoba Angulo, M. (2019). Teoría de los fines de la pena. En J. Bernal Cuellar et al. Lecciones de Derecho Penal Parte General. (pp. 28-43). Tercera edición. Universidad Externado de Colombia
Sánchez, E., (2007). La dogmática de la teoría del delito – evolución científica del sistema del delito-. Universidad Externado de Colombia.
Reyes, Y. (29 de marzo de 2023). Concierto para delinquir y principio de oportunidad. https://blogpenal.uexternado.edu.co/concierto-para-delinquir-y-principio-de-oportunidad/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excarcelación - Aspectos jurídicos
Procedimiento penal - Colombia
Derechos humanos - Aspectos morales
Política criminal
Criminalización
Estado de Cosas Inconstitucional
Población privada de la libertad
Cárcel
Excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000107042
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000157763
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=1kn9zHUAAAAJ&view_op=list_works&gmla=AJsN-F7jrB3jMF2BFANr0VhZ5PnTjqGciUdq7Tql9774Ppkp-xvYoLIoZypEOLEh-fuRbu14hDoxYW0IMIFgZNyOMn23dfiV4SyxJ8WJpwkITdI4f1G1DfUQRet3F9PqmR9HdcC9F3poPwhKeSB0Lq64zW38TEbkF0Gx5TIYFpm60Is7Wxa5wboIoonj0JjyrJwFmJzzv6yJ_CAHYKtw2V-yQFsURrDDGWuAfdmuTM9Qds4XteRxzy4
https://scholar.google.com/citations?user=uN5XtdoAAAAJ&hl=en
0000-0003-4874-4968
0000-0002-7169-5060
452fbe19-9ba8-48f2-9582-4b93c0aab44a
d2d3fe82-fa55-4a2d-9cf1-68b970b32a96
452fbe19-9ba8-48f2-9582-4b93c0aab44a
d2d3fe82-fa55-4a2d-9cf1-68b970b32a96
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de Colombia
spellingShingle Excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de Colombia
Alvarado Castillo, Daniela
Rojas Pedraza, Oriana Natalia Alejandra
Alvarado Castillo, Daniela
Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
Olarte Delgado, Ángela Marcela
Excarcelación - Aspectos jurídicos
Procedimiento penal - Colombia
Derechos humanos - Aspectos morales
Política criminal
Criminalización
Estado de Cosas Inconstitucional
Población privada de la libertad
Cárcel
title_short Excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de Colombia
title_full Excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de Colombia
title_fullStr Excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de Colombia
title_full_unstemmed Excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de Colombia
title_sort excarcelación en el contexto del “estado de cosas inconstitucional” en las cárceles de colombia
author Alvarado Castillo, Daniela
Rojas Pedraza, Oriana Natalia Alejandra
Alvarado Castillo, Daniela
Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
Olarte Delgado, Ángela Marcela
author_facet Alvarado Castillo, Daniela
Rojas Pedraza, Oriana Natalia Alejandra
Alvarado Castillo, Daniela
Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
Olarte Delgado, Ángela Marcela
building Repositorio digital
topic Excarcelación - Aspectos jurídicos
Procedimiento penal - Colombia
Derechos humanos - Aspectos morales
Política criminal
Criminalización
Estado de Cosas Inconstitucional
Población privada de la libertad
Cárcel
topic_facet Excarcelación - Aspectos jurídicos
Procedimiento penal - Colombia
Derechos humanos - Aspectos morales
Política criminal
Criminalización
Estado de Cosas Inconstitucional
Población privada de la libertad
Cárcel
publishDate 2023
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 96 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description En esta tesis se planteó la necesidad de indagar en nuevos lineamientos en materia de política criminal cuyo impacto a nivel carcelario y penitenciario sea suficiente para amparar los derechos vulnerados de la población privada de la libertad y hagan más eficiente el derecho penal y la cárcel, como lo es la excarcelación para ciertos delitos. Lo anterior, se estudió en este trabajo a partir de la exposición del problema humanitario, a través de la explicación de la raíz de dicha violación de derechos, la cual concluyó con el planteamiento temático y practico de la Excarcelación. Ahora bien, la propuesta de excarcelación en este trabajo se hace a partir de los datos recogidos en el trabajo de investigación realizado no solo con los datos aportados por los casos internacionales como lo fue la Sentencia Brown vs Plata y la Doctrina Pareto, además, con los datos recogidos del trabajo metodológico mediante entrevistas y encuestas. Siguiendo con lo anterior, se estudia la implementación de la excarcelación bajo el marco de ciertos grupos delictuales cuya pena puede ser diferente a la privativa de la libertad en establecimiento carcelario porque “i) su nivel de representatividad de población dentro de las cárceles es muy alto; o ii) que la pena privativa de la libertad no tenga un efecto preventivo del daño que justifique dicha pena In this thesis, the need to investigate new criminal policy guidelines whose impact at the prison and penitentiary level is sufficient to protect the violated rights of the population deprived of liberty and to make criminal law and prison more efficient, such as release from prison for certain crimes, was raised. The above was studied in this work from the exposition of the humanitarian problem, through the explanation of the root of this violation of rights, which concluded with the thematic and practical approach of the Excarceration. Now, the proposal for release from prison in this work is based on the data collected in the research work carried out not only with the data provided by international cases such as the Brown v. Plata Judgment and the Pareto Doctrine, but also with the data collected from the methodological work through interviews and surveys. Following on from the above, the implementation of release from prison is studied in the context of certain criminal groups whose punishment may be different from imprisonment in a prison establishment because "i) their level of representativeness of the prison population is very high; or ii) the prison sentence does not have a preventive effect on harm that justifies such punishment".
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14903
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1543
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14903
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1543
_version_ 1797111640604278784
score 11.2563715