Monstruos marinos: transición epistemológica a través de las cartografías de los siglos XVI y XVII

El trabajo trata sobre una mirada particular al respecto de los procesos de conocimiento con una herramienta como lo son los monstruos marinos. Los mapas de los siglos XVI y XVII están denotando varias rupturas importantes del contexto europeo y, con la novedad del Descubrimiento de América, present...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Duque Hernández, Nicolás Alejandro
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. 2019
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1765
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo trata sobre una mirada particular al respecto de los procesos de conocimiento con una herramienta como lo son los monstruos marinos. Los mapas de los siglos XVI y XVII están denotando varias rupturas importantes del contexto europeo y, con la novedad del Descubrimiento de América, presentando muchos más cuestionamientos desde el punto de vista epistemológico. La investigación también se guía en una pequeña porción de fuentes inclinadas a revisar un proceso del ser humano donde cambia su forma de conocer y de representar su entorno y su mundo, así como intenta puntualizar y abrir el debate sobre el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, a través de mapas de la época de distinta procedencia, pero con la misma particularidad del monstruo marino, ya sea por su ausencia o por su presencia. The present work offers a particular perspective about the knowledge processes with a particular tool such as the sea monsters. The sixteenth and seventeenth century's maps are giving severa! clues about the European context and many other questionings due to the novelty that the American Discovering represents, from the etymological point of view. The research also takes guidance within a small portion of resources, which are pointing towards a particular process developed by the human being, where it begins to change its way of knowing and representing its environment and its world. As well as the research tries to open a debate about the transition from the medieval world to the modern world through maps of that given time from a distinct origin, but keeping the same particular point of the sea monster, being its presence or its absence.