La huida de la caducidad del derecho administrativo

Del mismo modo en que ciertas actividades de la administración escaparon del objeto del derecho administrativo, la figura jurídica de la caducidad resolvió también huir de los fundamentos de esa disciplina. En Colombia, la idea de una caducidad llamada a consolidar en el tiempo las situaciones juríd...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Benítez Pinedo, Eduardo Andrés, Rodríguez Mejía, Marcela
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. 2019
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2147
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-2147
recordtype dspace
spelling Rodríguez Mejía, Marcela
Benítez Pinedo, Eduardo Andrés
2019-12-11T21:27:34Z
2019-12-11T21:27:34Z
2019
128 páginas
Del mismo modo en que ciertas actividades de la administración escaparon del objeto del derecho administrativo, la figura jurídica de la caducidad resolvió también huir de los fundamentos de esa disciplina. En Colombia, la idea de una caducidad llamada a consolidar en el tiempo las situaciones jurídicas de interés público fue gestada al mismo tiempo en que el fenómeno preclusivo se construía sobre unas bases que lo alejaban de ella. En el derecho administrativo colombiano, la caducidad se comporta en dos formas distintas y completamente opuestas, y es a partir de esa dualidad que se confirma que la caducidad dejó de estar llamada a regular las relaciones de derecho público de la administración. El objetivo de esta investigación no es solo el de probar la afirmación categórica que se incorpora a su título principal, sino además el de mostrar por qué la huida de la caducidad se produjo en la forma que se indica.
Just as certain activities of the public administration left behind the object of administrative law, the caducity institution departed from the foundations of that discipline as well. In Colombia, the idea of a caducity destinated to consolidate legal situations of public interest over the time raised while the whole system was moving towards legal concepts beyond it. In the colombian administrative law, the caducity institution performs as two different and entirely opposite ways, and is on that duality that is confirmed that it's no longer called to regulate the public law relationships of the administration. The objective of this research is not only to proof what is described in its main tille but also to show why it happened that way.
Maestría
Magíster en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Derecho Procesal
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.2147
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2147
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2147
spa
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
Facultad de Derecho
Derecho
GONZÁLEZ DE CANCINO, Emilssen. Derecho Romano II. Obligaciones – Fuentes. Recopilación. Segunda Edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2004.
GONZÁLEZ DE CANCINO, Emilssen. Manual de derecho romano. Quinta edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1996.
HENAO PÉREZ, Juan Carlos. El daño: análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
HINESTROSA, Fernando. La prescripción extintiva. Segunda edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2006.
HINESTROSA, Fernando. Tratado de las Obligaciones I. Concepto, estructura, vicisitudes. Tercera edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2007.
MEDELLÍN, Carlos. Lecciones de derecho romano. Cuarta edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1982.
MONTAÑA PLATA, Alberto. Fundamentos de Derecho Administrativo. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2010.
OSPINA GARZÓN, Andrés Fernando. De la jurisdicción administrativa a la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿un viaje de ida y vuelta? Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2009.
RINCÓN CÓRDOBA, Jorge Iván. Derecho Administrativo Laboral. Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2009.
SARRIA OLCOS, Consuelo. 2010. ¿Acciones o pretensiones contencioso administrativas? Revista Digital de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, n.° 4 (diciembre), pp. 77 – 108. Disponible en: https://bit.ly/2H5pFFy
GONZÁLEZ DE CANCINO, Emilssen. Derecho Romano II. Obligaciones – Fuentes. Recopilación. Segunda Edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2004.
GONZÁLEZ DE CANCINO, Emilssen. Manual de derecho romano. Quinta edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1996.
HENAO PÉREZ, Juan Carlos. El daño: análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
HINESTROSA, Fernando. La prescripción extintiva. Segunda edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2006.
HINESTROSA, Fernando. Tratado de las Obligaciones I. Concepto, estructura, vicisitudes. Tercera edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2007.
MEDELLÍN, Carlos. Lecciones de derecho romano. Cuarta edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1982.
MONTAÑA PLATA, Alberto. Fundamentos de Derecho Administrativo. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2010.
OSPINA GARZÓN, Andrés Fernando. De la jurisdicción administrativa a la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿un viaje de ida y vuelta? Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2009.
RINCÓN CÓRDOBA, Jorge Iván. Derecho Administrativo Laboral. Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2009.
SARRIA OLCOS, Consuelo. 2010. ¿Acciones o pretensiones contencioso administrativas? Revista Digital de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, n.° 4 (diciembre), pp. 77 – 108. Disponible en: https://bit.ly/2H5pFFy
Universidad Externado de Colombia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Caducidad (Derecho procesal)
Preclusión
Derecho administrativo
Derecho procesal
Caducidad y prescripción
Derecho procesal administrativo
Reparación directa
Caducidad prescriptiva
Administración pública
La huida de la caducidad del derecho administrativo
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Rodríguez Mejía
Marcela
https://scholar.google.es/citations?user=Mp1xq1oAAAAJ&hl=es
0000-0002-6713-7592
f48a8827-b74f-43d3-b723-83db67500453
f48a8827-b74f-43d3-b723-83db67500453
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title La huida de la caducidad del derecho administrativo
spellingShingle La huida de la caducidad del derecho administrativo
Benítez Pinedo, Eduardo Andrés
Rodríguez Mejía, Marcela
Benítez Pinedo, Eduardo Andrés
Caducidad (Derecho procesal)
Preclusión
Derecho administrativo
Derecho procesal
Caducidad y prescripción
Derecho procesal administrativo
Reparación directa
Caducidad prescriptiva
Administración pública
title_short La huida de la caducidad del derecho administrativo
title_full La huida de la caducidad del derecho administrativo
title_fullStr La huida de la caducidad del derecho administrativo
title_full_unstemmed La huida de la caducidad del derecho administrativo
title_sort la huida de la caducidad del derecho administrativo
author Benítez Pinedo, Eduardo Andrés
Rodríguez Mejía, Marcela
Benítez Pinedo, Eduardo Andrés
author_facet Benítez Pinedo, Eduardo Andrés
Rodríguez Mejía, Marcela
Benítez Pinedo, Eduardo Andrés
building Repositorio digital
topic Caducidad (Derecho procesal)
Preclusión
Derecho administrativo
Derecho procesal
Caducidad y prescripción
Derecho procesal administrativo
Reparación directa
Caducidad prescriptiva
Administración pública
topic_facet Caducidad (Derecho procesal)
Preclusión
Derecho administrativo
Derecho procesal
Caducidad y prescripción
Derecho procesal administrativo
Reparación directa
Caducidad prescriptiva
Administración pública
publishDate 2019
language Español
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
format Trabajo de grado - Maestría
description Del mismo modo en que ciertas actividades de la administración escaparon del objeto del derecho administrativo, la figura jurídica de la caducidad resolvió también huir de los fundamentos de esa disciplina. En Colombia, la idea de una caducidad llamada a consolidar en el tiempo las situaciones jurídicas de interés público fue gestada al mismo tiempo en que el fenómeno preclusivo se construía sobre unas bases que lo alejaban de ella. En el derecho administrativo colombiano, la caducidad se comporta en dos formas distintas y completamente opuestas, y es a partir de esa dualidad que se confirma que la caducidad dejó de estar llamada a regular las relaciones de derecho público de la administración. El objetivo de esta investigación no es solo el de probar la afirmación categórica que se incorpora a su título principal, sino además el de mostrar por qué la huida de la caducidad se produjo en la forma que se indica. Just as certain activities of the public administration left behind the object of administrative law, the caducity institution departed from the foundations of that discipline as well. In Colombia, the idea of a caducity destinated to consolidate legal situations of public interest over the time raised while the whole system was moving towards legal concepts beyond it. In the colombian administrative law, the caducity institution performs as two different and entirely opposite ways, and is on that duality that is confirmed that it's no longer called to regulate the public law relationships of the administration. The objective of this research is not only to proof what is described in its main tille but also to show why it happened that way.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2147
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2147
_version_ 1763048738225389568
score 11.259125