Políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá

Las inquietudes de esta tesis giran en torno a dos ejes: uno, sobre cómo se ha comprendido lo que es la política pública, y dos, sobre las concepciones que desde esta se tienen de las familias víctimas de desplazamiento forzado, y la participación que dicha población tiene, tanto en la aplicación co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Tamayo Arango, María Alejandra
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. 2019
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2379
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-2379
recordtype dspace
spelling Tamayo Arango, María Alejandra
2020-02-17T21:17:03Z
2020-02-17T21:17:03Z
2019
142 páginas
Las inquietudes de esta tesis giran en torno a dos ejes: uno, sobre cómo se ha comprendido lo que es la política pública, y dos, sobre las concepciones que desde esta se tienen de las familias víctimas de desplazamiento forzado, y la participación que dicha población tiene, tanto en la aplicación como en la formulación de las políticas públicas para su atención. Para el primer eje se analizaron las políticas públicas relevantes posteriores a la Constitución de 1991, que permiten dilucidar las nociones que desde esta se han tenido sobre la familia y las víctimas del desplazamiento. Para el segundo eje, se tomó la Sentencia T-025 del 2004, que es un hito de participación de las familias víctimas del desplazamiento, porque significó que el Estado tuviera que reconocer la situación de las víctimas del desplazamiento forzado y hacer valer sus derechos. Finalmente, es necesario señalar que los dos ejes sobre los que giran las inquietudes surgen del cuestionamiento a paradigmas fundamentales desde los que se han planteado las políticas públicas: Positivismo, Hermenéutica y Escuela Crítica. Es decir, parto de que las políticas públicas se construyen a partir de un paradigma particular y no son medidas o herramientas "neutrales" u "objetivas".
The concerns of this thesis revolve around two axes: one, on how it has been understood what public policies is, and two, what are the conceptions that public policies have of the families victims of forced displacement, and the participation that population have in the application and in the formulation of public policies for their attention. For the first axis, I analiced the most relevant policies formulated after the creation of the 1991 Constitution, which allows to elucidate the notions of family and of the victims of forced displacement. For the second axis, I take the Sentence T-025 of 2004. expedited by the Constitutional Court, which is fundamental example of the participation of the families victims of forces displacement in Colombia, because the sentence implied that the State had to recognize the situation of the forced displacement victims and enforced their rights. Finally, it was necessary to point out that the two axes on which the concerns of this work are based, arise from the questioning of fundamental paradigms from which public policies were posited: Positivism, Hermeneutics and Critical School or Frankfurt School. That meant that public policies are constructed from a particular paradigm and are not "neutral" or "objective" measures.
Pregrado
Licenciado en Sociología
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.2379
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2379
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2379
spa
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Sociología
Universidad Externado de Colombia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Desplazados por la violencia - Política gubernamental - Colombia
Desplazados por la violencia - Condiciones sociales - Bogotá (Colombia)
Desplazamiento forzado - Aspectos sociales - Colombia
Políticas públicas de atención familiar
Políticas públicas de atención a víctimas de desplazamiento forzado
Conflicto armado
Familias víctimas del conflicto armado
Incidencia y participación de políticas públicas de atención
Políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá
spellingShingle Políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá
Tamayo Arango, María Alejandra
Tamayo Arango, María Alejandra
Desplazados por la violencia - Política gubernamental - Colombia
Desplazados por la violencia - Condiciones sociales - Bogotá (Colombia)
Desplazamiento forzado - Aspectos sociales - Colombia
Políticas públicas de atención familiar
Políticas públicas de atención a víctimas de desplazamiento forzado
Conflicto armado
Familias víctimas del conflicto armado
Incidencia y participación de políticas públicas de atención
title_short Políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá
title_full Políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá
title_fullStr Políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá
title_full_unstemmed Políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá
title_sort políticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en bogotá
author Tamayo Arango, María Alejandra
Tamayo Arango, María Alejandra
author_facet Tamayo Arango, María Alejandra
Tamayo Arango, María Alejandra
building Repositorio digital
topic Desplazados por la violencia - Política gubernamental - Colombia
Desplazados por la violencia - Condiciones sociales - Bogotá (Colombia)
Desplazamiento forzado - Aspectos sociales - Colombia
Políticas públicas de atención familiar
Políticas públicas de atención a víctimas de desplazamiento forzado
Conflicto armado
Familias víctimas del conflicto armado
Incidencia y participación de políticas públicas de atención
topic_facet Desplazados por la violencia - Política gubernamental - Colombia
Desplazados por la violencia - Condiciones sociales - Bogotá (Colombia)
Desplazamiento forzado - Aspectos sociales - Colombia
Políticas públicas de atención familiar
Políticas públicas de atención a víctimas de desplazamiento forzado
Conflicto armado
Familias víctimas del conflicto armado
Incidencia y participación de políticas públicas de atención
publishDate 2019
language Español
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.
format Trabajo de grado - Pregrado
description Las inquietudes de esta tesis giran en torno a dos ejes: uno, sobre cómo se ha comprendido lo que es la política pública, y dos, sobre las concepciones que desde esta se tienen de las familias víctimas de desplazamiento forzado, y la participación que dicha población tiene, tanto en la aplicación como en la formulación de las políticas públicas para su atención. Para el primer eje se analizaron las políticas públicas relevantes posteriores a la Constitución de 1991, que permiten dilucidar las nociones que desde esta se han tenido sobre la familia y las víctimas del desplazamiento. Para el segundo eje, se tomó la Sentencia T-025 del 2004, que es un hito de participación de las familias víctimas del desplazamiento, porque significó que el Estado tuviera que reconocer la situación de las víctimas del desplazamiento forzado y hacer valer sus derechos. Finalmente, es necesario señalar que los dos ejes sobre los que giran las inquietudes surgen del cuestionamiento a paradigmas fundamentales desde los que se han planteado las políticas públicas: Positivismo, Hermenéutica y Escuela Crítica. Es decir, parto de que las políticas públicas se construyen a partir de un paradigma particular y no son medidas o herramientas "neutrales" u "objetivas". The concerns of this thesis revolve around two axes: one, on how it has been understood what public policies is, and two, what are the conceptions that public policies have of the families victims of forced displacement, and the participation that population have in the application and in the formulation of public policies for their attention. For the first axis, I analiced the most relevant policies formulated after the creation of the 1991 Constitution, which allows to elucidate the notions of family and of the victims of forced displacement. For the second axis, I take the Sentence T-025 of 2004. expedited by the Constitutional Court, which is fundamental example of the participation of the families victims of forces displacement in Colombia, because the sentence implied that the State had to recognize the situation of the forced displacement victims and enforced their rights. Finally, it was necessary to point out that the two axes on which the concerns of this work are based, arise from the questioning of fundamental paradigms from which public policies were posited: Positivism, Hermeneutics and Critical School or Frankfurt School. That meant that public policies are constructed from a particular paradigm and are not "neutral" or "objective" measures.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2379
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2379
_version_ 1763049105497522176
score 11.257267