Reformas estatutarias: Fusión

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Zaraza Martinez, Santiago, Quintero, Darío Alejandro, Universidad Externado de Colombia, Henao Beltran, Lina Fernanda
Format: Objeto de aprendizaje
Language:Español
Published: 2019-05-17
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3228
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-3228
recordtype dspace
spelling Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Universidad Externado de Colombia
Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Henao Beltran, Lina Fernanda
2020-11-23T18:34:10Z
2020-11-23T18:34:10Z
2019-05-17
2. Presentación y objetivos. Con este objeto virtual podremos comprender el concepto de fusión de sociedades, sus elementos esenciales, sus clases presentes en la legislación colombiana y las clases por fuera de la ley, examinaremos las razones económicas de la fusión, echaremos un vistazo detallado del proceso de operación y todo esto desde la perspectiva del sector real y no financiero. Fusión es definida por el diccionario de la Real Academia Española como la “integración de varias empresas en una sola entidad que suele estar legalmente regulada para evitar excesivos concentraciones de poder sobre el mercado” , por lo que de partida nos encontramos con una definición en el léxico común que como veremos no dista de la definición jurídica que existe en la mayoría de ordenamientos jurídicos ; cuestión que evidencia la notoriedad y relevancia de la figura en el entrelazo de relaciones jurídicas y económicas . Pero también, la propia definición de la RAE, advierte el impacto que pueden tener estas operaciones económicas en el mercado al indicar que usualmente están legalmente reguladas para evitar excesivas concentraciones de poder, lo cual devela la talante de los efectos económicos de la figura, así como de sus externalidades; como en el caso de Estados Unidos llamado “país de las fusiones “ donde las figuras “merger” y “consolidation” han sido tan fundamentales para la economía como controversiales para la opinión pública, tal y como han dejado ver casos como el de PFIZER Y WARNE- LAMBORT o el de Exxon y Mobile. Es evidente por todo lo anterior , que hay suma relevancia en el estudio de la figura para el operador jurídico por tanto es esencial para su comprensión abordar el tema comenzando por dilucidar la ambivalente naturaleza de la figura, cuestión que no ha sido uniforme en la doctrina, estudio que nos llevara a tratar el tema de los elementos esenciales de la figura en tanto contrato para poder analizar suficientemente las particularidades de la institución; así como sus efectos y presupuestos según las distintas modalidades de fusión que incorpora el ordenamiento colombiano, asunto que implicara estudiar la recepción de la figura en nuestro ordenamiento y hacer un breve análisis de Derecho comparado para permitirnos dilucidar el panorama completo de un fenómeno que es relativamente moderno pero ampliamente desarrollado . Objetivos 1. El estudiante estará en capacidad de comprender la institución / fenómeno de la fusión de sociedades en sus distintas modalidades conforme a la legislación actual. 2. El estudiante identificará los elementos de la citada reforma estatutaria así como sus efectos prácticos y las vicisitudes que pueden surtir en el tracto negocial. Contenido: en este objeto virtual de aprendizaje veremos: 1. Contenido A: concepto. 2. Contenido B: elementos esenciales. 3. Contenido C: clases de fusión 4. Contenido E: Razones económicas de la fusión 5. Proceso de operación (detallado). 6. Preguntas y retroalimentación. 7. Bibliografía. Video para presentación - Genially para objetivos.
1
15:00 a 20:00 Minutos
15.916.745 bytes
application/x-compressed
10.57998/bdigital.handle.001.3228
kaf-spa-2020-11-23
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3228
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3228
spa
https://publish.udutu.com/published/launcheval/82614/Course178412/Launch.html
Genially
Udutu
Imovie
YouTube
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Derecho societario
Reformas estatutarias
Fusión
Reformas estatutarias: Fusión
Objeto de aprendizaje
info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
Publication
Alto
Muy alto
Muy alto
En Revisión
atomic
Navegador web
Google Chrome
Internet Explorer 10
Mozilla Firefox
Safari
30:00 a 40:00 Minutos
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Reformas estatutarias: Fusión
spellingShingle Reformas estatutarias: Fusión
Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Universidad Externado de Colombia
Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Henao Beltran, Lina Fernanda
Derecho societario
Reformas estatutarias
Fusión
title_short Reformas estatutarias: Fusión
title_full Reformas estatutarias: Fusión
title_fullStr Reformas estatutarias: Fusión
title_full_unstemmed Reformas estatutarias: Fusión
title_sort reformas estatutarias: fusión
author Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Universidad Externado de Colombia
Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Henao Beltran, Lina Fernanda
author_facet Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Universidad Externado de Colombia
Zaraza Martinez, Santiago
Quintero, Darío Alejandro
Henao Beltran, Lina Fernanda
building Repositorio digital
topic Derecho societario
Reformas estatutarias
Fusión
topic_facet Derecho societario
Reformas estatutarias
Fusión
publishDate 2019-05-17
language Español
physical 15.916.745 bytes
format Objeto de aprendizaje
container_volume Genially
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3228
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3228
_version_ 1763050920948531200
score 11.24717