El rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la Gobernación de Cundinamarca

Esta tesis se orienta a analizar los roles e interacciones de los actores y su incidencia en los procesos de inclusión en la agenda y formulación de la Política Pública de Transparencia y Lucha contra la Corrupción del departamento de Cundinamarca, planteándose como hipótesis que las agencias estata...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Rodríguez Pineda, María Fernanda, Díaz López, Mónica María, Isaza Espinosa, Carolina
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2019
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3454
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-3454
recordtype dspace
spelling Isaza Espinosa, Carolina
Rodríguez Pineda, María Fernanda
Díaz López, Mónica María
Cundinamarca
2020-12-03T17:55:09Z
2020-12-03T17:55:09Z
2019
Esta tesis se orienta a analizar los roles e interacciones de los actores y su incidencia en los procesos de inclusión en la agenda y formulación de la Política Pública de Transparencia y Lucha contra la Corrupción del departamento de Cundinamarca, planteándose como hipótesis que las agencias estatales tienen mayor incidencia en estos procesos mientras que la de los otros actores es de tipo instrumental y tangencial. Para el logro de los objetivos planteados, a partir de un enfoque de análisis de actores y una metodología cualitativa con técnicas de recolección de información documental y aplicación de 10 entrevistas semiestructuradas dirigidas a líderes y actores participantes en los procesos de análisis, se comprobó que la Gobernación de Cundinamarca como actor estatal tuvo mayor incidencia en la inclusión en la agenda y en el contenido del documento de política pública, mientras que los actores de la sociedad civil fueron vinculados de manera parcial, encontrando que los mismos no contaban con los conocimientos y fortalezas para incidir de manera directa en este proceso. Lo anterior se sumó a problemas en la planeación, con un cambio estructural al pasar de la formulación de Planes Anticorrupción y Mapas de Riesgo a la formulación de una Política Pública Territorial sin definir nuevos actores, objetivos y alternativas de solución.
This document is focused on analysing the public policy of transparency and the fight against corruption in the Cundinamarca Department and how it is affected by the roles and agenda of the incidental actors. It is proposed as hypothesis that the state agencies have more incidence in these processes while others are just instrumental. To reach the expected results there are used a qualitative approach and an actor's analysis with documental information recollection techniques as the performance of 10 interviews to relevant participating leaders. It was proved that Cundinamarca´s Government had more incidence in the document than actors belonging to the civil society, due to the lack of knowledge on the matter by the last-mentioned group. It all summed up with planning problems in the transition from anti-corruption plans to the formulation of a territorial public policy without the definition of new objectives, actors and alternatives of solution.
Maestría
Magíster en Gobierno y Políticas Públicas
106 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.3454
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3454
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3454
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Bogotá
Maestría en Gobierno y Políticas Públicas
Cuervo, J. I. (2014). Ensayos sobre Políticas Públicas II. Bogotá. Universidad Externado de Colombia.
Cuervo, J.I., Jolly, J.-F., Roth, A.-N., Salazar, C., Tournier, C., & Vélez, G. J. (2007). Ensayos sobre políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
Ordoñez, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Política pública - Cundinamarca (Colombia)
Corrupción administrativa - Cundinamarca (Colombia)
Participación ciudadana - Cundinamarca (Colombia)
Inclusión en la agenda
Formulación de Política Pública
Análisis de Actores
Agencias Estatales
Política de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
Participación
El rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la Gobernación de Cundinamarca
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title El rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la Gobernación de Cundinamarca
spellingShingle El rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la Gobernación de Cundinamarca
Rodríguez Pineda, María Fernanda
Díaz López, Mónica María
Isaza Espinosa, Carolina
Rodríguez Pineda, María Fernanda
Díaz López, Mónica María
Política pública - Cundinamarca (Colombia)
Corrupción administrativa - Cundinamarca (Colombia)
Participación ciudadana - Cundinamarca (Colombia)
Inclusión en la agenda
Formulación de Política Pública
Análisis de Actores
Agencias Estatales
Política de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
Participación
title_short El rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la Gobernación de Cundinamarca
title_full El rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la Gobernación de Cundinamarca
title_fullStr El rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la Gobernación de Cundinamarca
title_full_unstemmed El rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la Gobernación de Cundinamarca
title_sort el rol de los actores en la definición de la agenda y la formulación de la política pública de transparencia y lucha contra la corrupción en la gobernación de cundinamarca
author Rodríguez Pineda, María Fernanda
Díaz López, Mónica María
Isaza Espinosa, Carolina
Rodríguez Pineda, María Fernanda
Díaz López, Mónica María
author_facet Rodríguez Pineda, María Fernanda
Díaz López, Mónica María
Isaza Espinosa, Carolina
Rodríguez Pineda, María Fernanda
Díaz López, Mónica María
building Repositorio digital
topic Política pública - Cundinamarca (Colombia)
Corrupción administrativa - Cundinamarca (Colombia)
Participación ciudadana - Cundinamarca (Colombia)
Inclusión en la agenda
Formulación de Política Pública
Análisis de Actores
Agencias Estatales
Política de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
Participación
topic_facet Política pública - Cundinamarca (Colombia)
Corrupción administrativa - Cundinamarca (Colombia)
Participación ciudadana - Cundinamarca (Colombia)
Inclusión en la agenda
Formulación de Política Pública
Análisis de Actores
Agencias Estatales
Política de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
Participación
publishDate 2019
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 106 páginas
format Trabajo de grado - Maestría
description Esta tesis se orienta a analizar los roles e interacciones de los actores y su incidencia en los procesos de inclusión en la agenda y formulación de la Política Pública de Transparencia y Lucha contra la Corrupción del departamento de Cundinamarca, planteándose como hipótesis que las agencias estatales tienen mayor incidencia en estos procesos mientras que la de los otros actores es de tipo instrumental y tangencial. Para el logro de los objetivos planteados, a partir de un enfoque de análisis de actores y una metodología cualitativa con técnicas de recolección de información documental y aplicación de 10 entrevistas semiestructuradas dirigidas a líderes y actores participantes en los procesos de análisis, se comprobó que la Gobernación de Cundinamarca como actor estatal tuvo mayor incidencia en la inclusión en la agenda y en el contenido del documento de política pública, mientras que los actores de la sociedad civil fueron vinculados de manera parcial, encontrando que los mismos no contaban con los conocimientos y fortalezas para incidir de manera directa en este proceso. Lo anterior se sumó a problemas en la planeación, con un cambio estructural al pasar de la formulación de Planes Anticorrupción y Mapas de Riesgo a la formulación de una Política Pública Territorial sin definir nuevos actores, objetivos y alternativas de solución. This document is focused on analysing the public policy of transparency and the fight against corruption in the Cundinamarca Department and how it is affected by the roles and agenda of the incidental actors. It is proposed as hypothesis that the state agencies have more incidence in these processes while others are just instrumental. To reach the expected results there are used a qualitative approach and an actor's analysis with documental information recollection techniques as the performance of 10 interviews to relevant participating leaders. It was proved that Cundinamarca´s Government had more incidence in the document than actors belonging to the civil society, due to the lack of knowledge on the matter by the last-mentioned group. It all summed up with planning problems in the transition from anti-corruption plans to the formulation of a territorial public policy without the definition of new objectives, actors and alternatives of solution.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3454
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3454
_version_ 1763049107303170048
score 11.257267