Oportunidades del comercio electrónico. análisis del documento borrador CONPES

El pasado 12 de junio de 2020, el Departamento Nacional de Planeación presentó al país el borrador del documento CONPES de Comercio Electrónico, con el fin de revisar la política pública existente en la materia; esta iniciativa fue celebrada desde la Academia, habida cuenta de la relevancia que re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Castro Pinzón, Adriana, González Rozo, Laura Daniela, Ortiz Laverde, Sandra Milena, Monroy Trujillo, Valentina, Fonseca Rivera, Camila, Ortiz Garcés, Juliana, Rodríguez Sanmiguel, Santiago, Suárez Vásquez, Camilo
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones. Derecho de los Negocios 2020
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3871
https://doi.org/10.18601/3871
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El pasado 12 de junio de 2020, el Departamento Nacional de Planeación presentó al país el borrador del documento CONPES de Comercio Electrónico, con el fin de revisar la política pública existente en la materia; esta iniciativa fue celebrada desde la Academia, habida cuenta de la relevancia que representa esta temática en varios aspectos: por una parte, por la generación de modelos de negocio a la que conlleva y, por otra, por las soluciones y ventajas que implica para los compradores, siendo estos dos aspectos que pueden reflejarse positivamente en los indicadores económicos del país. Dentro de ese contexto, los Departamentos de Derecho de las Telecomunicaciones y de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia presentaron a la comunidad el Ciclo de Conferencias “Oportunidades del Comercio Electrónico: Análisis del Documento Borrador CONPES”. En este, compuesto por once sesiones), la Universidad pretendió abordar una serie temas que considera como relevantes para tener en cuenta al momento de crear una nueva política pública en esta materia.
Physical Description:87 páginas