Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino

El oso andino se ha convertido en Colombia en una de las figuras más importantes para hablar de la conservación y la relación entre humanos y no humanos. Es una especie que ha sucitado diversos debates de cara a la necesidad de proteger a aquellos con los que habitamos los territorios y al llamado a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Buitrago Rojas, Daniela, Van Der Hammen Malo, María Clara
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2020
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3880
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-3880
recordtype dspace
spelling Van Der Hammen Malo, María Clara
Buitrago Rojas, Daniela
Guasca
2021-07-14T21:13:42Z
2021-07-14T21:13:42Z
2020
Ilustraciones
El oso andino se ha convertido en Colombia en una de las figuras más importantes para hablar de la conservación y la relación entre humanos y no humanos. Es una especie que ha sucitado diversos debates de cara a la necesidad de proteger a aquellos con los que habitamos los territorios y al llamado a actuar frentre a la crisis climática. Su existencia es fundamental en tanto su rol es indispensable para el mantenimiento del bosque y el páramo, ecosistemas en donde se dan los procesos para el nacimiento del agua. A través de una miráda y análisis diacrónico, esta tesis pretende explorar y comprender las representaciones y las relaciones de los distintos actores sociales con el oso en el municipio de Guasca, Cundinamarca, viendo a través de su historia y sus transformaciones. Se parte de la existencia de un conflicto interespecial en el territorio y se busca analizar las distintas miradas, enunciaciones e interacciones con este actor no humano que está generando nuevas dinámicas territoriales. Asimismo se hace un breve estudio de las corrientes de pensamiento que atraviesan la discusión.
The Andean bear has become in Colombia one of the most important figures to talk about conservation and the relationship between humans and non-humans. It is a species that has sparked various debates regarding the need to protect those with whom we inhabit the territories and the call to act in the face of the climate crisis. Its existence is fundamental since its role is essential for the maintenance of the forest and the moor, ecosystems where the processes for the birth of water take palce. Through a look and diachronic analysis, this thesis aims to explore and understant the representations and relationships of the different social actors with the bear in the municipality of Guasca, Cundinamarca, looking through its history and its transformations. It starts from the existence of an interspecial conflict in the territory and seeks to analyze the different views, enunciations and interactions with this non-human actor that is generating new territorial dynamics. Likewise, a brief study is made of the currents of thought that run through the discussion.
Pregrado
Sociólogo(a)
155 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.3880
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3880
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3880
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Bogotá
Sociología
Molina, J. (2018). Los derechos de los animales. De la cosificación a la zoopolítica. Bogotá: Universidad Externado de colombia.
Robayo, D. (2018). Al borde de la frontera: una búsqueda para el entendimiento de las dinámicas territoriales entre Sociedad y Naturaleza en el caso del Parque Natural Nacional Chingaza y el municipio de Fómeque. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Van der Hammen, M. C., Morales, D., Gómez, P., Rodríguez, J., Cuervo, O., Aya, D., & León, M. A. (2018). Historia ambiental del sur de Bogotá. ¿Para qué una historia ambiental? En M. C. Van der Hammen, D. Palacio, & A. (. Urbina, Fuentes vivas en el borde. Investigación y experiencias colaborativas para la gobernanza de un sur sostenible en Bogotá (pág. 10). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Centro de Educación Virtual.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ecología humana - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Conservación de especies - Aspectos sociales - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Osos de anteojos - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Guasca
Representaciones sociales
Relaciones con el oso andino
Actores sociales
Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
Van Der Hammen Malo
María Clara
c43c8875-7baf-46b4-bc5d-194bd0456087
c43c8875-7baf-46b4-bc5d-194bd0456087
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
spellingShingle Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
Buitrago Rojas, Daniela
Van Der Hammen Malo, María Clara
Buitrago Rojas, Daniela
Ecología humana - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Conservación de especies - Aspectos sociales - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Osos de anteojos - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Guasca
Representaciones sociales
Relaciones con el oso andino
Actores sociales
title_short Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
title_full Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
title_fullStr Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
title_full_unstemmed Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
title_sort habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en guasca, cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
author Buitrago Rojas, Daniela
Van Der Hammen Malo, María Clara
Buitrago Rojas, Daniela
author_facet Buitrago Rojas, Daniela
Van Der Hammen Malo, María Clara
Buitrago Rojas, Daniela
building Repositorio digital
topic Ecología humana - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Conservación de especies - Aspectos sociales - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Osos de anteojos - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Guasca
Representaciones sociales
Relaciones con el oso andino
Actores sociales
topic_facet Ecología humana - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Conservación de especies - Aspectos sociales - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Osos de anteojos - Guasca (Cundinamarca, Colombia)
Guasca
Representaciones sociales
Relaciones con el oso andino
Actores sociales
publishDate 2020
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 155 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description El oso andino se ha convertido en Colombia en una de las figuras más importantes para hablar de la conservación y la relación entre humanos y no humanos. Es una especie que ha sucitado diversos debates de cara a la necesidad de proteger a aquellos con los que habitamos los territorios y al llamado a actuar frentre a la crisis climática. Su existencia es fundamental en tanto su rol es indispensable para el mantenimiento del bosque y el páramo, ecosistemas en donde se dan los procesos para el nacimiento del agua. A través de una miráda y análisis diacrónico, esta tesis pretende explorar y comprender las representaciones y las relaciones de los distintos actores sociales con el oso en el municipio de Guasca, Cundinamarca, viendo a través de su historia y sus transformaciones. Se parte de la existencia de un conflicto interespecial en el territorio y se busca analizar las distintas miradas, enunciaciones e interacciones con este actor no humano que está generando nuevas dinámicas territoriales. Asimismo se hace un breve estudio de las corrientes de pensamiento que atraviesan la discusión. The Andean bear has become in Colombia one of the most important figures to talk about conservation and the relationship between humans and non-humans. It is a species that has sparked various debates regarding the need to protect those with whom we inhabit the territories and the call to act in the face of the climate crisis. Its existence is fundamental since its role is essential for the maintenance of the forest and the moor, ecosystems where the processes for the birth of water take palce. Through a look and diachronic analysis, this thesis aims to explore and understant the representations and relationships of the different social actors with the bear in the municipality of Guasca, Cundinamarca, looking through its history and its transformations. It starts from the existence of an interspecial conflict in the territory and seeks to analyze the different views, enunciations and interactions with this non-human actor that is generating new territorial dynamics. Likewise, a brief study is made of the currents of thought that run through the discussion.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3880
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3880
_version_ 1763048778577739776
score 11.246717