Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)

El turismo se ha posicionado como la segunda actividad económica desarrollada en los municipios de la cuenca del lago de Tota, y más allá de eso, como una alternativa para promover proyectos productivos sostenibles; sin embargo, a partir de un análisis de los planes de desarrollo municipal, se e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo IV : ética y buen vivir. Reflexiones actuales para la planificación y gestión del turismo
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Piamonte Sánchez, Laura Marcela, Tribiño Mamby, Luisa Fernanda, Garavito, Leonardo
Format: Capítulo - Parte de Libro
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2018-12
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4842
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-4842
recordtype dspace
spelling Piamonte Sánchez, Laura Marcela
Tribiño Mamby, Luisa Fernanda
Garavito, Leonardo
2022-04-26T21:13:40Z
2022-04-26T21:13:40Z
2018-12
El turismo se ha posicionado como la segunda actividad económica desarrollada en los municipios de la cuenca del lago de Tota, y más allá de eso, como una alternativa para promover proyectos productivos sostenibles; sin embargo, a partir de un análisis de los planes de desarrollo municipal, se evidencia que el principal objetivo es impulsarlo como actividad económica y no como una práctica social que garantice el bienestar y buen vivir de la comunidad local. De acuerdo con lo anterior, el objetivo central de este trabajo es el desarrollo de una propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de Aquitania, Tota y Cuítiva, de manera que se priorice el aporte de este sector al bienestar de la comunidad local, a la sustentabilidad y a la reconexión de la población local con su paisaje.
Tourism has positioned itself as the second economic activity developed in the municipalities surrounding Lake Tota, and beyond that, as an alternative to promote sustainable projects; however, from an analysis of the municipal development plans, it is evident that they start from a unidisciplinary approach, in which the main objective is to promote it as an economic activity and not as a social practice that guarantees the welfare and good living of the local community. According to the above, the main objective of this work is to develop a methodological proposal for the planning of tourism from the landscape in the municipalities of Aquitania, Tota and Cuítiva, in order to prioritize the contribution of this sector to the welfare of the local community, to the sustainability and the reconnection of the local population with its landscape.
24 páginas
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.4842
9789587900538
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4842
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4842
spa
Universidad Externado de Colombia
Bogotá
113
91
Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo IV : ética y buen vivir. Reflexiones actuales para la planificación y gestión del turismo
Morales-Betancourt, D. (2016). Un buen lugar para vivir es un gran lugar para visitar: una mirada desde la planificación del paisaje hacia el turismo. En F. A. Ochoa, F. & D. Morales- Betancourt (eds.), Tejiendo el terrritorio. Lineamiento para la construcción del turismo desde lo local (pp. 183-218). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Morales-Betancourt, D., Abad, C., & Saavedra, J. C. (2016). Integrando una comunidad, resignificando el paisaje. Zona norte del municipio de San Bernardo del Viento (Córdoba, Colombia). En L. Garavito & F. Ochoa (eds.), Debates contemporáneos sobre el turismo, tomo i (pp. 189-201). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Ochoa F. A. (2016). Manos al tejido, construcción del turismo desde lo local. En F. A. Ochoa, F. & D. Morales-Betancourt (eds.), Tejiendo el terrritorio. Lineamiento para la construcción del turismo desde lo local (pp. 129-181). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Salinas Chávez, E., & Salinas Chávez, E. (2016). El enfoque integrador del paisaje como fundamento de la planificación territorial del turismo en Cuba. En L. Garavito & F. Ochoa (eds.), Debates contemporáneos sobre el turismo, tomo i (pp. 203-223). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Desarrollo sostenible
Promoción de turismo
Turismo
Planificación participativa
Paisaje
Sustentabilidad
Calidad de vida subjetiva
Tourism
Participatory planning
Landscape
Sustainability
Quality of life
Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)
Capítulo - Parte de Libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bookPart
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)
spellingShingle Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)
Piamonte Sánchez, Laura Marcela
Piamonte Sánchez, Laura Marcela
Tribiño Mamby, Luisa Fernanda
Garavito, Leonardo
Desarrollo sostenible
Promoción de turismo
Turismo
Planificación participativa
Paisaje
Sustentabilidad
Calidad de vida subjetiva
Tourism
Participatory planning
Landscape
Sustainability
Quality of life
title_short Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)
title_full Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)
title_fullStr Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)
title_sort propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de tota (boyacá)
author Piamonte Sánchez, Laura Marcela
Piamonte Sánchez, Laura Marcela
Tribiño Mamby, Luisa Fernanda
Garavito, Leonardo
author_facet Piamonte Sánchez, Laura Marcela
Piamonte Sánchez, Laura Marcela
Tribiño Mamby, Luisa Fernanda
Garavito, Leonardo
Tribiño Mamby, Luisa Fernanda
Garavito, Leonardo
author_corporate Tribiño Mamby, Luisa Fernanda
Garavito, Leonardo
building Repositorio digital
topic Desarrollo sostenible
Promoción de turismo
Turismo
Planificación participativa
Paisaje
Sustentabilidad
Calidad de vida subjetiva
Tourism
Participatory planning
Landscape
Sustainability
Quality of life
topic_facet Desarrollo sostenible
Promoción de turismo
Turismo
Planificación participativa
Paisaje
Sustentabilidad
Calidad de vida subjetiva
Tourism
Participatory planning
Landscape
Sustainability
Quality of life
publishDate 2018-12
language Español
container_title Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo IV : ética y buen vivir. Reflexiones actuales para la planificación y gestión del turismo
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 24 páginas
format Capítulo - Parte de Libro
description El turismo se ha posicionado como la segunda actividad económica desarrollada en los municipios de la cuenca del lago de Tota, y más allá de eso, como una alternativa para promover proyectos productivos sostenibles; sin embargo, a partir de un análisis de los planes de desarrollo municipal, se evidencia que el principal objetivo es impulsarlo como actividad económica y no como una práctica social que garantice el bienestar y buen vivir de la comunidad local. De acuerdo con lo anterior, el objetivo central de este trabajo es el desarrollo de una propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de Aquitania, Tota y Cuítiva, de manera que se priorice el aporte de este sector al bienestar de la comunidad local, a la sustentabilidad y a la reconexión de la población local con su paisaje. Tourism has positioned itself as the second economic activity developed in the municipalities surrounding Lake Tota, and beyond that, as an alternative to promote sustainable projects; however, from an analysis of the municipal development plans, it is evident that they start from a unidisciplinary approach, in which the main objective is to promote it as an economic activity and not as a social practice that guarantees the welfare and good living of the local community. According to the above, the main objective of this work is to develop a methodological proposal for the planning of tourism from the landscape in the municipalities of Aquitania, Tota and Cuítiva, in order to prioritize the contribution of this sector to the welfare of the local community, to the sustainability and the reconnection of the local population with its landscape.
isbn 9789587900538
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4842
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4842
_version_ 1763050782734680064
score 11.257267