La capacitación como herramienta para mejorar la calidad de vida de los empleados de la ESAL: la situación de los trabajadores de la Corporación PCR

La calidad de vida, es actualmente uno de los aspectos más cuidados frente a las condiciones en las cuales vivimos y desarrollamos nuestras vidas, así mismo se espera que la calidad de vida, con el paso de tiempo y el desarrollo de ciertas acciones específicas, tanto a nivel social, económico y cult...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Agudelo Bedoya, Jenny Andrea, Oyola Triviño, Camilo Antonio
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2021
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La calidad de vida, es actualmente uno de los aspectos más cuidados frente a las condiciones en las cuales vivimos y desarrollamos nuestras vidas, así mismo se espera que la calidad de vida, con el paso de tiempo y el desarrollo de ciertas acciones específicas, tanto a nivel social, económico y cultural aporten al incremento o mejoramiento de dicha calidad de vida, esto, abordando los diferentes componentes que la construyen. Así mismo, desde los entornos laborales y las acciones internas que habitualmente desarrollan las empresas a favor de sus colaboradores, se convierten en agentes solidariamente responsables en el mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores, interpretando las necesidades y usando las metodologías más apropiadas para que de manera asertiva que logre dicho impacto, herramientas como las capacitaciones que inicialmente van en pro del mejoramiento técnico, el incremento de la calidad de proceso y productos, esta se convierten un vehículo con el cual sin descartar su propósito original se incida en la calidad de vida de los trabajadores. The quality of life is currently one of the most important aspects of the conditions in which we live and develop our lives, and it is expected that the quality of life, with the passage of time and the development of certain specific actions, both social, economic and cultural, contribute to the increase or improvement of this quality of life, this, addressing the different components that build it. Likewise, from the work environments and the internal actions that companies usually develop in favor of their collaborators, they become responsible agents in solidarity in the improvement of the quality of life of their workers, interpreting the needs and using the most appropriate methodologies to assertively achieve such impact, tools such as training that initially go in favor of technical improvement, increasing the quality of process and products, this become a vehicle with which, without discarding its original purpose, it affects the quality of life of workers.
Physical Description:200 páginas