El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte

El turismo que está ligado con hechos de violencia, tragedias, muertes o guerras se ha catalogado como turismo negro o thanaturismo, un fenómeno definido desde 1996, pero del que todavía no se tiene claridad sobre sus agrupaciones y límites; ha sido criticado numerosas veces por ser simplista y supe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo V: turismo en territorios en posconflicto: una oportunidad latente para la reparación social
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Rueda Esteban, Nancy Rocío, Galán Otero, María Luisa, Rueda Esteban, Nancy
Format: Capítulo - Parte de Libro
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2019
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5111
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-5111
recordtype dspace
spelling Rueda Esteban, Nancy Rocío
Galán Otero, María Luisa
Rueda Esteban, Nancy
2022-05-27T22:00:03Z
2022-05-27T22:00:03Z
2019
El turismo que está ligado con hechos de violencia, tragedias, muertes o guerras se ha catalogado como turismo negro o thanaturismo, un fenómeno definido desde 1996, pero del que todavía no se tiene claridad sobre sus agrupaciones y límites; ha sido criticado numerosas veces por ser simplista y superficial, muchas veces sin entender sus implicaciones. En la misma línea, se encuentra el turismo de memoria, basado en lugares que conmemoran los hechos sucedidos y busca enseñar y concientizar a los visitantes. En contraposición con estas dos tipologías, se encuentra el turismo fénix que tiene como objetivo ayudar a las comunidades para que logren entender los hechos sucedidos y puedan rememorarlos como hechos del pasado. Estas son tres opciones para los territorios en posconflicto, no solo en el nivel mundial, sino también para Colombia.
Tourism linked to acts of violence, tragedies, deaths or wars has been classified as dark tourism or thanaturism, a phenomenon defined since 1996. Nevertheless, there is still no clarity about its groupings and limits. It has been criticized numerous times for being simplistic and superficial, often without understanding its implications. Moreover, the memory tourism is based on places that commemorate the events that occurred and seeks to teach and raise awareness among visitors. In contrast to these two typologies, the phoenix tourism aims to help communities to understand the events and can remember them as historical events. These are three options for postconflict territories, not only globally, but also for Colombia.
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.5111
9789587900811
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5111
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.5111
spa
Universidad Externado de Colombia
Bogotá
33
23
17
Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo V: turismo en territorios en posconflicto: una oportunidad latente para la reparación social
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Posconflicto armado - Aspectos sociales - Colombia
Turismo - Aspectos sociales - Colombia
Violencia - Aspectos sociales - Colombia
Turismo negro
Posconflicto
Turismo de memoria
Turismo fénix
Colombia
El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
Capítulo - Parte de Libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
Text
info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
Publication
Rueda Esteban
Nancy Rocío
https://scholar.google.com/citations?user=70tFKD4AAAAJ&hl=en&oi=ao
0000-0001-8579-2032
340f74c3-6000-4c8b-b2cd-03d2ec9d0cf8
340f74c3-6000-4c8b-b2cd-03d2ec9d0cf8
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
spellingShingle El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
Rueda Esteban, Nancy Rocío
Rueda Esteban, Nancy Rocío
Galán Otero, María Luisa
Rueda Esteban, Nancy
Posconflicto armado - Aspectos sociales - Colombia
Turismo - Aspectos sociales - Colombia
Violencia - Aspectos sociales - Colombia
Turismo negro
Posconflicto
Turismo de memoria
Turismo fénix
Colombia
title_short El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
title_full El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
title_fullStr El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
title_full_unstemmed El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
title_sort el papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
author Rueda Esteban, Nancy Rocío
Rueda Esteban, Nancy Rocío
Galán Otero, María Luisa
Rueda Esteban, Nancy
author_facet Rueda Esteban, Nancy Rocío
Rueda Esteban, Nancy Rocío
Galán Otero, María Luisa
Rueda Esteban, Nancy
Galán Otero, María Luisa
Rueda Esteban, Nancy
author_corporate Galán Otero, María Luisa
Rueda Esteban, Nancy
building Repositorio digital
topic Posconflicto armado - Aspectos sociales - Colombia
Turismo - Aspectos sociales - Colombia
Violencia - Aspectos sociales - Colombia
Turismo negro
Posconflicto
Turismo de memoria
Turismo fénix
Colombia
topic_facet Posconflicto armado - Aspectos sociales - Colombia
Turismo - Aspectos sociales - Colombia
Violencia - Aspectos sociales - Colombia
Turismo negro
Posconflicto
Turismo de memoria
Turismo fénix
Colombia
publishDate 2019
language Español
container_title Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo V: turismo en territorios en posconflicto: una oportunidad latente para la reparación social
publisher Universidad Externado de Colombia
format Capítulo - Parte de Libro
description El turismo que está ligado con hechos de violencia, tragedias, muertes o guerras se ha catalogado como turismo negro o thanaturismo, un fenómeno definido desde 1996, pero del que todavía no se tiene claridad sobre sus agrupaciones y límites; ha sido criticado numerosas veces por ser simplista y superficial, muchas veces sin entender sus implicaciones. En la misma línea, se encuentra el turismo de memoria, basado en lugares que conmemoran los hechos sucedidos y busca enseñar y concientizar a los visitantes. En contraposición con estas dos tipologías, se encuentra el turismo fénix que tiene como objetivo ayudar a las comunidades para que logren entender los hechos sucedidos y puedan rememorarlos como hechos del pasado. Estas son tres opciones para los territorios en posconflicto, no solo en el nivel mundial, sino también para Colombia.
isbn 9789587900811
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5111
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5111
_version_ 1763049279391268864
score 11.24717