Arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales

La presente tesis de grado tuvo interés en integrar los medios digitales en la práctica de la arqueología pública con el propósito de romper las barreras geográficas, monetarias y temporales, de tal manera que se pueda alcanzar más públicos a nivel nacional e internacional y a la vez, que las person...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Acosta Díaz, Sara, González, Carlos
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2021
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5440
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-5440
recordtype dspace
spelling González, Carlos
Acosta Díaz, Sara
2022-08-02T21:42:46Z
2022-08-02T21:42:46Z
2021
La presente tesis de grado tuvo interés en integrar los medios digitales en la práctica de la arqueología pública con el propósito de romper las barreras geográficas, monetarias y temporales, de tal manera que se pueda alcanzar más públicos a nivel nacional e internacional y a la vez, que las personas que conforman los públicos puedan conocer, identificar y valorar su patrimonio arqueológico. Para ello, se tomó un caso de estudio de un proyecto de arqueología preventiva, se creó una matriz de datos con diferentes indicadores y niveles que permitiera establecer un diagnóstico de la Fase de Arqueología Pública que implementó la empresa, posteriormente, se analizaron los datos obtenidos y finalmente, se formularon diferentes recomendaciones para potencializar la propuesta de divulgación y arqueología pública por medio de la implementación de los recursos digitales.
This degree thesis was interested in integrating digital media in the practice of public archeology with the purpose of breaking geographical, monetary and temporal barriers, in such a way that more publics can be reached at a national and international level, as well as the people who make up the public can know, identify and value their archaeological heritage. For this, a case study of a preventive archeology project was taken, a data matrix was created with different indicators and levels that would allow establishing a diagnosis of the Public Archeology Phase that the company implemented, subsequently, the data obtained were analyzed and finally, different recommendations were formulated to potentiate the proposal of disclosure and public archeology through the implementation of digital resources.
Pregrado
Facultad Estudios del Patrimonio Cultural::Arqueólogo
123
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.5440
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5440
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.5440
spa
Universidad Externado de Colombia
Facultad Estudios del Patrimonio Cultural
Bogotá
Facultad Estudios del Patrimonio Cultural::Pregrado en Arqueología
Velandia, J.M. (2020). Lo que nos cuenta la arqueología: estudio de los procesos de divulgación y difusión del conocimiento científico para los proyectos de investigación arqueológica académica y preventiva en Colombia entre 2002 a 2018. (Tesis de pregrado) Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Arqueología - Innovaciones tecnológicas
Formatos digitales
Arqueología - Métodos de enseñanza
Arqueología pública digital
Divulgación arqueológica digital
Medios digitales
Recomendaciones
Arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales
spellingShingle Arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales
Acosta Díaz, Sara
González, Carlos
Acosta Díaz, Sara
Arqueología - Innovaciones tecnológicas
Formatos digitales
Arqueología - Métodos de enseñanza
Arqueología pública digital
Divulgación arqueológica digital
Medios digitales
Recomendaciones
title_short Arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales
title_full Arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales
title_fullStr Arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales
title_full_unstemmed Arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales
title_sort arqueología pública y divulgación arqueológica digital: recomendaciones para la fase de arqueología pública a través de medios digitales
author Acosta Díaz, Sara
González, Carlos
Acosta Díaz, Sara
author_facet Acosta Díaz, Sara
González, Carlos
Acosta Díaz, Sara
building Repositorio digital
topic Arqueología - Innovaciones tecnológicas
Formatos digitales
Arqueología - Métodos de enseñanza
Arqueología pública digital
Divulgación arqueológica digital
Medios digitales
Recomendaciones
topic_facet Arqueología - Innovaciones tecnológicas
Formatos digitales
Arqueología - Métodos de enseñanza
Arqueología pública digital
Divulgación arqueológica digital
Medios digitales
Recomendaciones
publishDate 2021
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
physical 123
format Trabajo de grado - Pregrado
description La presente tesis de grado tuvo interés en integrar los medios digitales en la práctica de la arqueología pública con el propósito de romper las barreras geográficas, monetarias y temporales, de tal manera que se pueda alcanzar más públicos a nivel nacional e internacional y a la vez, que las personas que conforman los públicos puedan conocer, identificar y valorar su patrimonio arqueológico. Para ello, se tomó un caso de estudio de un proyecto de arqueología preventiva, se creó una matriz de datos con diferentes indicadores y niveles que permitiera establecer un diagnóstico de la Fase de Arqueología Pública que implementó la empresa, posteriormente, se analizaron los datos obtenidos y finalmente, se formularon diferentes recomendaciones para potencializar la propuesta de divulgación y arqueología pública por medio de la implementación de los recursos digitales. This degree thesis was interested in integrating digital media in the practice of public archeology with the purpose of breaking geographical, monetary and temporal barriers, in such a way that more publics can be reached at a national and international level, as well as the people who make up the public can know, identify and value their archaeological heritage. For this, a case study of a preventive archeology project was taken, a data matrix was created with different indicators and levels that would allow establishing a diagnosis of the Public Archeology Phase that the company implemented, subsequently, the data obtained were analyzed and finally, different recommendations were formulated to potentiate the proposal of disclosure and public archeology through the implementation of digital resources.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5440
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5440
_version_ 1763048005391351808
score 11.255725