Control interno para MIPYMES

El objetivo general del presente trabajo es proponer un modelo que ayude a detectar y mitigar los riesgos a los que están expuestas las micro, pequeñas y medianas empresas y así contribuir a asegurar un adecuado desarrollo operacional en las MIPYMES, para lo cual se planteó la elaboración de un mode...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Becerra Pineda, Cindy Johana, Salgado Vera, Ginna Paola
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Facultad de Contaduría Pública 2014-12-12
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6347
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo general del presente trabajo es proponer un modelo que ayude a detectar y mitigar los riesgos a los que están expuestas las micro, pequeñas y medianas empresas y así contribuir a asegurar un adecuado desarrollo operacional en las MIPYMES, para lo cual se planteó la elaboración de un modelo para estructurar el control interno en estas empresas. El trabajo se desarrolló en cuatro capítulos: el primero introduce al control interno, indicando la importancia dentro de un negocio; el segundo identifica los posibles problemas que se pueden presentar; el tercero indica las herramientas a implementar en una empresa, para establecer controles de bajo costo, y el cuarto señala los beneficios que se obtienen con el modelo propuesto. La metodología utilizada para desarrollar este trabajo fue descriptiva y de campo, lo que permitió comprender la situación actual y entender la trascendencia del tema, para así plantear soluciones a las compañías que dinamizan la economía colombiana. Se pudo concluir que existen formas para proteger un negocio sin necesidad de incurrir en altos gastos: únicamente se requiere conocer y administrar bien los recursos para implementar sencillos pero eficientes controles internos.
ISSN:1657-7175