Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial

El régimen simple tiene la finalidad de reducir las cargas tributarias e impulsar el emprendimiento y las nuevas tecnologías para formalizar empresas garantizando el cumplimiento establecido en el Estatuto Tributario (Barberan, 2019), y los retos que imponen los avances tecnológicos. Este artículo t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Hernández Avella, Sally, Gómez Buitrago, Johana, Quezada Malaver, Sandra, Prada Segura, Jasleidy Astrid
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Facultad de Contaduría Pública 2021-01-01
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6461
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-6461
recordtype dspace
spelling Hernández Avella, Sally
Gómez Buitrago, Johana
Quezada Malaver, Sandra
Prada Segura, Jasleidy Astrid
2022-01-01 00:00:00
2022-08-23T16:23:47Z
2022-01-01 00:00:00
2022-08-23T16:23:47Z
2021-01-01
El régimen simple tiene la finalidad de reducir las cargas tributarias e impulsar el emprendimiento y las nuevas tecnologías para formalizar empresas garantizando el cumplimiento establecido en el Estatuto Tributario (Barberan, 2019), y los retos que imponen los avances tecnológicos. Este artículo tiene como objetivo determinar los factores del nuevo régimen de tributación simple, y su influencia en la creación y formalización de empresa, así como en el desarrollo del emprendimiento a través de las nuevas tecnologías en Colombia, por medio de una investigación mixta, con un enfoque triangular que reúne la revisión documental y la aplicación de encuestas como instrumento de recolección de la información, tomando como muestras comerciantes de la localidad de Engativá en el barrio Quirigüa de la ciudad de Bogotá. De acuerdo con los resultados obtenidos se puede evidenciar que algunos de los comerciantes entrevistados desconocen los beneficios que tendrían al acogerse al régimen simple, no se han formalizado por temor a los costos que se puedan presentar, como los impuestos y el tiempo que puedan emplear para la realización de trámites. Adicionalmente, y teniendo en cuenta que uno de los requisitos para pertenecer a este régimen es el de facturación electrónica, muchos aún no lo llevan a cabo, de igual manera porque implica costos que no tienen contemplados.
The simple regime is intended to reduce tax burdens and boost entrepreneurship and new technologies to formalize companies, guaranteeing compliance established in the tax statute (Barberan, 2019), and the challenges posed by technological advances. This article aims to determine the factors of the new simple tax regime and its influence on the creation and formalization of a company, as well as the development of entrepreneurship through new technologies in Colombia. Through a mixed investigation with a triangular approach that gathers the documentary review and the application of surveys as an instrument of information collection, taking as samples merchants in the city of Bogotá, in the town of Engativa in the Quirigüa neighborhood. According to the results obtained, some of the merchants interviewed are unaware of the benefits that they would have by availing themselves of the simple regime, they have not been formalized for fear of the costs that may arise, such as taxes and the time they may spend to carrying out procedures. Additionally, and considering that one of the requirements to belong to this regime is that of electronic invoicing, many have not yet carried it out, in the same way because it involves costs that are not contemplated.
application/pdf
text/html
text/xml
10.18601/16577175.n29.12
2619-4899
1657-7175
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6461
https://doi.org/10.18601/16577175.n29.12
spa
Facultad de Contaduría Pública
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7550/11969
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7550/11970
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7550/11971
Núm. 29 , Año 2022 : Enero-Junio
217
29
205
Apuntes Contables
Actualícese (2019). Delito de omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes. https://Actualícese.com/delito-de-omision-de-activos-o-inclusion-de-pasivos-inexistentesaplicara-en-el-regimen-simple/.
Actualícese (2019). Régimen simple de tributación: tarifas, declaración y pago del impuesto unificado. https://Actualícese.com/regimen-simple-de-tributacion-tarifas-declaracion-y-pago-del-impuesto-unificado/.
Actualícese (2020). simple: ¿qué tan conveniente es el nuevo régimen simple de tributación? https://bit.ly/2pckRXo.
Ardila, P. (2017). Formalización de la economía colombiana como mecanismo de aumento del recaudo tributario. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34210.
Arenas, M. (2018). Nuevo sistema de tributación simplificado en Colombia: impacto de su implementación. Ciencia La Salle, 3. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1730&context=contaduria_publica.
Auditool (2018). El Impacto de la Revolución 4.0 en la Contabilidad. https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/5947-el-impacto-de-la-cuarta-revolucionen-la-contabilidad.
Barberán, M. (2019). Régimen simple de tributación: tarifas y pago del impuesto unificado https://www.rankia.co/blog/dian/4105573-regimen-simple-tributacion-tarifaspago-impuesto-unificado.
Cámara de Comercio de Bogotá (2019). Aumentó 14 % el número de empresas creadas en Bogotá y la Región. https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-ccb/2019/Diciembre-2019/Aumento-14-el-numero-de-empresas-creadas-en-Bogota-y-la-Region.
Confecámaras (2020). En 2019 aumentó 10,4% la creación de sociedades en Colombia. Red de Cámaras de Comercio. http://www.confecamaras.org.co/noticias/732-en-2019-aumento-10-4-la-creacion-de-sociedades-en-colombia-2#:~:text=De%20acuerdo%20con%20cifras%20del,1%25%20con%20relaci%C3%B3n%20a%202018.
DIAN (20 de mayo de 2019). Régimen Simple de Tributación –rst– favorecerá la formalización empresarial. Inició oficialmente la implementación del rst, incorporado con la Ley 1943 o Ley de Financiamiento. https://www.dian.gov.co/Prensa/ComunicadosPrensa/070_Regimen_Simple_de_Tributacion_rst_favorecera_la_formalizacion_empresarial.pdf.
DIAN (s.f.). Por una Colombia más honesta. https://www.dian.gov.co/impuestos/rst/ Beneficios/Paginas/default.aspx.
El Tiempo (2019). ¿Es pequeño comerciante? Lea los pasos para acogerse al régimen simple. https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/pasos-para-acogerme-alregimen-simple-para-emprendedores-y-pequenos-comerciantes-365188.
Forero, D.; Medellín, J. y Tamayo, L. (2014). Fedesarrollo. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/1684/Repor_Diciembre_2014_Gomez_y_Steiner.pdf?sequence=2&isAllowed=y.
Granger, C.; Hernández, Y., Ramos, J., Toro, J. y Zárate, H. (2018). Banco de la Republica. 1. https://www.banrep.gov.co/es/borrador-1038.
Hernández, R.; C. Sampieri-Mendoza y W. F. Seiem de Castro (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill/Interamericana Editores.
Matiz, F. J. y Naranjo, G. F. (2011). La financiación de nuevas empresas en Colombia, una mirada desde la demanda. Escuela de Administración de Negocios (EAN), 120. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/538.
Moncayo, C. (23 de mayo de 2019). INCP. Instituto Nacional de Contadores Públicos: https://bit.ly/2YUeoyd.
OCDE (2019). Nota de la OCDE sobre la Ley de Financiamiento. http://www.oecd.org/economy/surveys/ocde_nota_sobre_la_ley_de_financiamiento_en_Colombia.pdf.
Portafolio (2019). Régimen simple ya tiene más de 500 registrados. https://www.portafolio.co/economia/impuestos/regimen-simple-ya-tiene-mas-de-500-registrados-529716.
Portafolio (2019). El Régimen Simple que empezó a funcionar desde hoy. https://www.portafolio.co/economia/impuestos/el-abece-del-regimen-simple-que-empezo-afuncionar-desde-hoy-529744.
Portafolio (2018). Impuestos, el dolor de cabeza de emprendedores. https://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/impuestos-el-dolor-de-cabeza-de-emprendedores-523067
Semana (2019). Los impuestos que todo emprendedor debe tener en cuenta al montar su negocio. https://www.semana.com/impuestos/articulo/que-impuestos-deben-pagarlos-emprendedores-en-colombia/80238/.
Sally Hernández Avella, Johana Gómez Buitrago, Sandra Quezada Malaver, Jasleidy Astrid Prada Segura - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/7550
benefits;
electronic invoicing;
obligation;
small merchants;
procedures
Beneficios;
facturación electrónica;
obligación;
pequeños comerciantes;
trámites
Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial
Social and technological impact of the Simple Taxation regime on business formalization
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Journal article
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial
spellingShingle Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial
Hernández Avella, Sally
Gómez Buitrago, Johana
Quezada Malaver, Sandra
Prada Segura, Jasleidy Astrid
Hernández Avella, Sally
Gómez Buitrago, Johana
Quezada Malaver, Sandra
Prada Segura, Jasleidy Astrid
benefits;
electronic invoicing;
obligation;
small merchants;
procedures
Beneficios;
facturación electrónica;
obligación;
pequeños comerciantes;
trámites
title_short Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial
title_full Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial
title_fullStr Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial
title_full_unstemmed Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial
title_sort impacto social y tecnológico del régimen de tributación simple en la formalización empresarial
author Hernández Avella, Sally
Gómez Buitrago, Johana
Quezada Malaver, Sandra
Prada Segura, Jasleidy Astrid
Hernández Avella, Sally
Gómez Buitrago, Johana
Quezada Malaver, Sandra
Prada Segura, Jasleidy Astrid
author_facet Hernández Avella, Sally
Gómez Buitrago, Johana
Quezada Malaver, Sandra
Prada Segura, Jasleidy Astrid
Hernández Avella, Sally
Gómez Buitrago, Johana
Quezada Malaver, Sandra
Prada Segura, Jasleidy Astrid
building Repositorio digital
topic benefits;
electronic invoicing;
obligation;
small merchants;
procedures
Beneficios;
facturación electrónica;
obligación;
pequeños comerciantes;
trámites
topic_facet benefits;
electronic invoicing;
obligation;
small merchants;
procedures
Beneficios;
facturación electrónica;
obligación;
pequeños comerciantes;
trámites
publishDate 2021-01-01
language Español
publisher Facultad de Contaduría Pública
format Artículo de revista
description El régimen simple tiene la finalidad de reducir las cargas tributarias e impulsar el emprendimiento y las nuevas tecnologías para formalizar empresas garantizando el cumplimiento establecido en el Estatuto Tributario (Barberan, 2019), y los retos que imponen los avances tecnológicos. Este artículo tiene como objetivo determinar los factores del nuevo régimen de tributación simple, y su influencia en la creación y formalización de empresa, así como en el desarrollo del emprendimiento a través de las nuevas tecnologías en Colombia, por medio de una investigación mixta, con un enfoque triangular que reúne la revisión documental y la aplicación de encuestas como instrumento de recolección de la información, tomando como muestras comerciantes de la localidad de Engativá en el barrio Quirigüa de la ciudad de Bogotá. De acuerdo con los resultados obtenidos se puede evidenciar que algunos de los comerciantes entrevistados desconocen los beneficios que tendrían al acogerse al régimen simple, no se han formalizado por temor a los costos que se puedan presentar, como los impuestos y el tiempo que puedan emplear para la realización de trámites. Adicionalmente, y teniendo en cuenta que uno de los requisitos para pertenecer a este régimen es el de facturación electrónica, muchos aún no lo llevan a cabo, de igual manera porque implica costos que no tienen contemplados. The simple regime is intended to reduce tax burdens and boost entrepreneurship and new technologies to formalize companies, guaranteeing compliance established in the tax statute (Barberan, 2019), and the challenges posed by technological advances. This article aims to determine the factors of the new simple tax regime and its influence on the creation and formalization of a company, as well as the development of entrepreneurship through new technologies in Colombia. Through a mixed investigation with a triangular approach that gathers the documentary review and the application of surveys as an instrument of information collection, taking as samples merchants in the city of Bogotá, in the town of Engativa in the Quirigüa neighborhood. According to the results obtained, some of the merchants interviewed are unaware of the benefits that they would have by availing themselves of the simple regime, they have not been formalized for fear of the costs that may arise, such as taxes and the time they may spend to carrying out procedures. Additionally, and considering that one of the requirements to belong to this regime is that of electronic invoicing, many have not yet carried it out, in the same way because it involves costs that are not contemplated.
issn 1657-7175
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6461
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6461
_version_ 1774281485269860352
score 11.257267