El polígrafo y su utilización como acto de investigación en el derecho sancionatorio

El polígrafo o detector de mentiras es una técnica auxiliar para la averiguación de la verdad, que le otorga al juez criterios para corroborar la veracidad o la credibilidad de un testimonio o la versión del investigado. Pese a que la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Gómez Pavajeau, Carlos Arturo, Farfán Molina, Francisco Javier
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas 2014-06-13
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7790
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El polígrafo o detector de mentiras es una técnica auxiliar para la averiguación de la verdad, que le otorga al juez criterios para corroborar la veracidad o la credibilidad de un testimonio o la versión del investigado. Pese a que la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia considera que el polígrafo no es un método admisible para la investigación de los delitos, en el presente escrito se realiza un estudio orientado a demostrar que el uso del polígrafo encuentra respaldo o asidero jurídico en los estándares convencionales de derechos humanos, en el principio de la libertad de prueba, y en el texto de la Ley Estatutaria de Inteligencia y Contrainteligencia, que permite su utilización como medio probatorio para desvincular con justa causa a los empleados que no superen las pruebas de confiabilidad y credibilidad para el acceso o la prestación de servicios en los organismos de inteligencia del Estado.  The polygraph or lie detector is an auxiliary technique for the determination of the truth, which gives the judge criteria to corroborate the veracity or credibility of a witness or the version of the investigation. Although the jurisprudence of the Criminal Chamber of the Supreme Court of Justice ruled that the polygraph is not a permissible method for the ascertainment of truth, this article offers a to demonstrate that the use of polygraph for investigating crimes, legally relies on conventional standards of human rights, the principleof freedom of evidence, and the text of the statute law of intelligence and counterintelligence, which allows its use as evidence to decouple just cause employees to not pass the tests of reliability and credibility for access to or the provision of services in state intelligence agencies.
ISSN:0121-0483