Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas

El presente trabajo estudia, desde el Análisis Económico del Derecho, la responsabilidad del Estado por construcciones públicas. A la luz de los criterios de eficiencia económica, de Pareto y Kaldor Hicks, el escrito concluye que la indemnización de perjuicios en dichos eventos constituye una mejora...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Martínez Benavides, Nicolás Enrique
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Departamento de Derecho Económico 2021-01-29
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8358
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-8358
recordtype dspace
spelling Martínez Benavides, Nicolás Enrique
2021-01-29 13:57:11
2022-09-08T13:46:54Z
2021-01-29 13:57:11
2022-09-08T13:46:54Z
2021-01-29
El presente trabajo estudia, desde el Análisis Económico del Derecho, la responsabilidad del Estado por construcciones públicas. A la luz de los criterios de eficiencia económica, de Pareto y Kaldor Hicks, el escrito concluye que la indemnización de perjuicios en dichos eventos constituye una mejora paretiana, pues con la construcción se mejoró el bienestar de la comunidad y nadie se perjudicó porque quien inicialmente había sido afectado recibió la respectiva compensación. Adicionalmente, se realizan recomendaciones normativas con el fin de lograr que la compensación se realice de manera administrativa mediante un acuerdo con el afectado, toda vez que es la manera ideal para que se internalicen las externalidades negativas derivadas de la construcción de obras públicas y porque cuando la compensación se hace por la vía judicial se presenta una pérdida de eficiencia económica debido a los gastos en que incurren tanto el Estado como el particular afectado.
  This paper studies from a law and economics perspective the compensation of damages caused by public constructions. Using the Pareto and Kaldor Hicks economic efficiency criteria the paper concludes that compensation constitutes a Pareto improvement because public infrastructure construction improves society well-being while no one is worse off due to the compensation paid to who initially was affected. Additionally, some normative recommendations are suggested to assure that the compensation is paid by an administrative agreement in order to internalize the externalities created by the constructions and to avoid judicial claims which lead to a deadweight loss due to its costs.    
application/pdf
10.18601/01236458.n53.05
2346-2078
0123-6458
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8358
https://doi.org/10.18601/01236458.n53.05
spa
Departamento de Derecho Económico
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/7090/9636
Núm. 53 , Año 2020 : Enero-Junio
102
53
93
Con-texto
Baujard. A. (2016). “Welfare economics”, en Facarello, G. y Kurz, H. (Editores). Handbook of the History of Economic Analysis, Vol.3: Developments in Major Fields of Economics. Cheltenham (uk), Edward Elgar Publishing Limited.
Bostani, M. y Malekpoor, A. (2012). “Critical Analysis of Kaldor-Hicks Efficiency Criterion, with Respect to Moral Values, Social Policy Making and Incoherence”, Advances in Environmental Biology, 6(7). Disponible en: http://www.aensiweb.com/old/aeb/2012/2032-2038.pdf
Coase, R. (1960). “The problem of social cost”, The journal of law and economics. University of Chicago. Vol iii. Disponible en: https://www.law.uchicago.edu/files/file/coase-problem.pdf
Herrera Daza, R. (2013). “La eficiencia y la equidad en los sectores público y privado: economía Distributiva y justicia social”, Revista Administración & Desarrollo. Escuela Superior de Administración Pública. vol. 42(núm. 58). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6403482.pdf
López de Mesa, J. (2014). “Neoinstitucionalismo y reforma a la justicia en Colombia en los años 90”, Revista criterio libre, Vol. 12. Disponible en: https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2014v12n20.182
Porto, A. (1989). “Economía del Bienestar: Teoría y Política económica”, Revista Económica.Universidad de la Plata. n.° 35, 72. Disponible en: https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5398
Stiglitz, J. (2002). La Economía del Sector Público (3a. ed.). Rabasco, M. y Toharja, L (trad). Barcelona, Bosch.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del 10 de mayo de 2001. Exp. 12212.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del 13 de febrero de 2003. Exp. 12654.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Sentencia del 15 de noviembre de 2011. Exp. 21663.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Sentencia del 9 de mayo de 2012. Exp. 22130.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Sentencia del 13 de junio de 2013. Exp. 27353.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Sentencia del 12 de junio de 2014. Exp. 31363.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Sentencia del 12 de agosto de 2014. Exp. 23222.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Sentencia del 10 de noviembre de 2016. Exp. 34901.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A. Sentencia del 16 de agosto de 2018. Exp. 43872.
Nicolás Enrique Martínez Benavides - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/7090
Public Infrastructure Construction;
Pareto Improvement;
Kaldor Hicks Efficiency;
Compensatory Damages
Construcción de obras públicas;
Mejora de Pareto;
Criterio de Kaldor Hicks;
Indemnización de perjuicios
Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas
Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Journal article
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas
spellingShingle Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas
Martínez Benavides, Nicolás Enrique
Martínez Benavides, Nicolás Enrique
Public Infrastructure Construction;
Pareto Improvement;
Kaldor Hicks Efficiency;
Compensatory Damages
Construcción de obras públicas;
Mejora de Pareto;
Criterio de Kaldor Hicks;
Indemnización de perjuicios
title_short Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas
title_full Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas
title_fullStr Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas
title_full_unstemmed Análisis económico de la responsabilidad del Estado por construcción de obras públicas
title_sort análisis económico de la responsabilidad del estado por construcción de obras públicas
author Martínez Benavides, Nicolás Enrique
Martínez Benavides, Nicolás Enrique
author_facet Martínez Benavides, Nicolás Enrique
Martínez Benavides, Nicolás Enrique
building Repositorio digital
topic Public Infrastructure Construction;
Pareto Improvement;
Kaldor Hicks Efficiency;
Compensatory Damages
Construcción de obras públicas;
Mejora de Pareto;
Criterio de Kaldor Hicks;
Indemnización de perjuicios
topic_facet Public Infrastructure Construction;
Pareto Improvement;
Kaldor Hicks Efficiency;
Compensatory Damages
Construcción de obras públicas;
Mejora de Pareto;
Criterio de Kaldor Hicks;
Indemnización de perjuicios
publishDate 2021-01-29
language Español
publisher Departamento de Derecho Económico
format Artículo de revista
description El presente trabajo estudia, desde el Análisis Económico del Derecho, la responsabilidad del Estado por construcciones públicas. A la luz de los criterios de eficiencia económica, de Pareto y Kaldor Hicks, el escrito concluye que la indemnización de perjuicios en dichos eventos constituye una mejora paretiana, pues con la construcción se mejoró el bienestar de la comunidad y nadie se perjudicó porque quien inicialmente había sido afectado recibió la respectiva compensación. Adicionalmente, se realizan recomendaciones normativas con el fin de lograr que la compensación se realice de manera administrativa mediante un acuerdo con el afectado, toda vez que es la manera ideal para que se internalicen las externalidades negativas derivadas de la construcción de obras públicas y porque cuando la compensación se hace por la vía judicial se presenta una pérdida de eficiencia económica debido a los gastos en que incurren tanto el Estado como el particular afectado.   This paper studies from a law and economics perspective the compensation of damages caused by public constructions. Using the Pareto and Kaldor Hicks economic efficiency criteria the paper concludes that compensation constitutes a Pareto improvement because public infrastructure construction improves society well-being while no one is worse off due to the compensation paid to who initially was affected. Additionally, some normative recommendations are suggested to assure that the compensation is paid by an administrative agreement in order to internalize the externalities created by the constructions and to avoid judicial claims which lead to a deadweight loss due to its costs.    
issn 0123-6458
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8358
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8358
_version_ 1774281839105540096
score 11.261648