Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano

La investigación analiza la problemática de la agresión y violencia entre mujeres escolares y sus efectos en el Desarrollo Humano en el contexto de un colegio distrital del suroccidente de Bogotá. El estudio está dividido en cinco capítulos, el primero da cuenta de cómo las estudiantes de la institu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Authors: Gómez Paredes, Ingrid Pamela, León Méndez, Adalberto
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018. 2018-03
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/900
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-900
recordtype dspace
spelling León Méndez, Adalberto
Gómez Paredes, Ingrid Pamela
2018-09-11T19:48:53Z
2018-09-11T19:48:53Z
2018-03
91 páginas : ilustraciones, gráficos
La investigación analiza la problemática de la agresión y violencia entre mujeres escolares y sus efectos en el Desarrollo Humano en el contexto de un colegio distrital del suroccidente de Bogotá. El estudio está dividido en cinco capítulos, el primero da cuenta de cómo las estudiantes de la institución educativa son el reflejo de los hechos de agresión y violencia de su localidad, lo cual es la herencia cultural de la historia de violencia colombiana. El segundo capítulo despliega el marco de referencia que sustenta teóricamente la investigación; la violencia y agresión escolar, la violencia y agresión femenina, la violencia y agresión entre el género femenino, finalmente el enfoque de las capacidades se asume desde la perspectiva de Martha Nussbaum en donde propone diez capacidades como mínimo para que exista justicia social. El tercer capítulo expone la metodología de complementariedad metodológica desde el enfoque analítico descriptivo para realizar la investigación. El cuarto capítulo desarrolla el análisis de los resultados, identificando entre otras, que la capacidad central de afiliación es el aspecto del desarrollo humano que se ve más afectado por los actos de agresión y violencia entre mujeres escolares. Finalmente, el quinto capítulo expone conclusiones, recomendaciones y limitaciones del estudio.
The research analyses the problems of aggression and violence between school women and their effects on human development in the context of a Southwest District school in Bogota. The study is divided into five chapters, the first one realizes how the students of the educational institution are the reflection of the acts of aggression and violence of their locality, which is the cultural heritage of the history of Colombian violence. The second chapter displays the framework of reference that theoretically supports research; Violence and school aggression, violence and female aggression, violence and aggression between the female gender, finally the approach of the capacities is assumed from the perspective of Ma11ha Nussbaum where il proposes ten capacities at least to exist Social justice. The third chapter describes methodological complementarity methodology from the descriptive analytical approach to conducting the research. The fourth chapter develops the analysis of the results, identifying among others, that the central capacity of affiliation is the aspect of human development that is most affected by the acts of aggression and violence between school women. Finally, the frfth chapter presents conclusions, recommendations and limitations of the study.
Maestría
Magíster en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
application/pdf
10.57998/bdigital.handle.001.900
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/900
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.900
spa
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018.
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Universidad Externado de Colombia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Desarrollo humano
Violencia
Violencia en la educación
Desarrollo humano
Violencia
Agresión
Femenina
Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano
spellingShingle Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano
Gómez Paredes, Ingrid Pamela
León Méndez, Adalberto
Gómez Paredes, Ingrid Pamela
Desarrollo humano
Violencia
Violencia en la educación
Desarrollo humano
Violencia
Agresión
Femenina
title_short Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano
title_full Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano
title_fullStr Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano
title_full_unstemmed Violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano
title_sort violencia y agresión entre mujeres escolares: conductas que afectan el desarrollo humano
author Gómez Paredes, Ingrid Pamela
León Méndez, Adalberto
Gómez Paredes, Ingrid Pamela
author_facet Gómez Paredes, Ingrid Pamela
León Méndez, Adalberto
Gómez Paredes, Ingrid Pamela
building Repositorio digital
topic Desarrollo humano
Violencia
Violencia en la educación
Desarrollo humano
Violencia
Agresión
Femenina
topic_facet Desarrollo humano
Violencia
Violencia en la educación
Desarrollo humano
Violencia
Agresión
Femenina
publishDate 2018-03
language Español
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018.
format Trabajo de grado - Maestría
description La investigación analiza la problemática de la agresión y violencia entre mujeres escolares y sus efectos en el Desarrollo Humano en el contexto de un colegio distrital del suroccidente de Bogotá. El estudio está dividido en cinco capítulos, el primero da cuenta de cómo las estudiantes de la institución educativa son el reflejo de los hechos de agresión y violencia de su localidad, lo cual es la herencia cultural de la historia de violencia colombiana. El segundo capítulo despliega el marco de referencia que sustenta teóricamente la investigación; la violencia y agresión escolar, la violencia y agresión femenina, la violencia y agresión entre el género femenino, finalmente el enfoque de las capacidades se asume desde la perspectiva de Martha Nussbaum en donde propone diez capacidades como mínimo para que exista justicia social. El tercer capítulo expone la metodología de complementariedad metodológica desde el enfoque analítico descriptivo para realizar la investigación. El cuarto capítulo desarrolla el análisis de los resultados, identificando entre otras, que la capacidad central de afiliación es el aspecto del desarrollo humano que se ve más afectado por los actos de agresión y violencia entre mujeres escolares. Finalmente, el quinto capítulo expone conclusiones, recomendaciones y limitaciones del estudio. The research analyses the problems of aggression and violence between school women and their effects on human development in the context of a Southwest District school in Bogota. The study is divided into five chapters, the first one realizes how the students of the educational institution are the reflection of the acts of aggression and violence of their locality, which is the cultural heritage of the history of Colombian violence. The second chapter displays the framework of reference that theoretically supports research; Violence and school aggression, violence and female aggression, violence and aggression between the female gender, finally the approach of the capacities is assumed from the perspective of Ma11ha Nussbaum where il proposes ten capacities at least to exist Social justice. The third chapter describes methodological complementarity methodology from the descriptive analytical approach to conducting the research. The fourth chapter develops the analysis of the results, identifying among others, that the central capacity of affiliation is the aspect of human development that is most affected by the acts of aggression and violence between school women. Finally, the frfth chapter presents conclusions, recommendations and limitations of the study.
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/900
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/900
_version_ 1763049340298854400
score 11.257267