La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia

La solidaridad como un valor humano, como principio filosófico de la Seguridad Social y como un deber de los colombianos vincula estrechamente los fundamentos del Estado social de derecho con el modelo de seguridad social, cuyos parámetros fueron establecidos por la Constitución Política de 1991 par...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Cañon Ortegon, Leonardo
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Universidad Externado de Colombia 2017-04-21
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-9014
recordtype dspace
spelling Cañon Ortegon, Leonardo
2017-04-21 00:00:00
2022-09-09T20:46:08Z
2017-04-21 00:00:00
2022-09-09T20:46:08Z
2017-04-21
La solidaridad como un valor humano, como principio filosófico de la Seguridad Social y como un deber de los colombianos vincula estrechamente los fundamentos del Estado social de derecho con el modelo de seguridad social, cuyos parámetros fueron establecidos por la Constitución Política de 1991 para el desarrollo del modelo de seguridad social y protección social adoptado por Colombia en la Ley 100 de 1993 en sus diversas manifestaciones: pensiones, salud, riesgos laborales, servicios sociales complementarios, protección social y protección al cesante. Asimismo, constituye el instrumento fundamental de la sociedad colombiana para alcanzar los fines de la seguridad y protección social bajo la dirección, regulación, vigilancia y control estatal, lo que supone la aplicación de instrumentos complementarios por parte del Estado, como la obligatoriedad en la afiliación, la intervención del Estado o la corrección de los casos de insolidaridad de los aportantes o pequeños pagadores de impuestos para beneficiar a sectores de mayores recursos de la población.
Solidarity as a human value, as a philosophical principle of the Social Security and as a duty of the Colombians tightly connects the foundations of the Social Rule of Law with the Social Security Model, whose parameters were set by the Political Constitution of 1991 for the development of the model of social security and social protection. The last adopted by Colombia according to Law 100 of 1993 in its diverse applications: pensions, health, occupational risks, complementary social services, social protection and unemployed worker protection. It constitutes the fundamental instrument of the Colombian society, reaching the objectives of security and social protection under the leadership, surveillance and control of the State. That implies the complementary instruments of the State such as the compulsory affiliation to the social security system, the intervention of the State, the correction of the State in non-solidarity cases of contributors or small tax payers for the benefit of the higher income sectors of the population.
application/pdf
10.18601/25390406.n1.01
2539-0406
2539-2557
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9014
https://doi.org/10.18601/25390406.n1.01
spa
Universidad Externado de Colombia
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/4844/5746
Núm. 1 , Año 2017
29
1
5
1
Páginas de Seguridad Social
Almansa Pastor, José Manuel. Derecho de la Seguridad Social, vol. II. Madrid: Editorial Tecnos, 1977.
Atala, Carlos Alberto. Derecho de la Seguridad Social, 2a. ed. Buenos Aires: Editorial Astrea, 2002.
Cárdenas, Mauricio. “Presupuesto 2017 para la nueva economía”. Presentación del Ministerio de Hacienda en rueda de prensa, Bogotá, julio de 2016.
Departamento Nacional de Planeación (DNP). “Documento Conpes 156, diseño e implementación de los beneficios económicos periódicos (Beps)”. Documento de trabajo, Consejo Nacional de Política Económica y Social de la República de Colombia — Conpes, Bogotá, septiembre 11 de 2012. https://goo.gl/DJkDu7
Peña Ruiz, Henry. Qu’est-ce que la Solidarité. Angoulême: AC Editions Heille & Astor, 2011.
Procuraduría General de la Nación. El derecho a la salud. Bogotá: Procuraduría General de la Nación, Dejusticia y Agència Catalana de Coperació al Desenvolupament, 2008. https://goo.gl/Ne3jQg
Páginas de Seguridad Social - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/4844
Intervención estatal
obligatoriedad
principio de solidaridad
protección social
sistema integral de seguridad social
Clase H
Ciencias Sociales
Derecho
Seguridad Social
Comprehensive social security system
compulsory contribution
social protection
solidarity principle
state intervention
Social Sciences
H Class
La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia
Solidarity as the foundation of the Social Rule of Law, Social Security and social protection in Colombia
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Journal article
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia
spellingShingle La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia
Cañon Ortegon, Leonardo
Cañon Ortegon, Leonardo
Intervención estatal
obligatoriedad
principio de solidaridad
protección social
sistema integral de seguridad social
Clase H
Ciencias Sociales
Derecho
Seguridad Social
Comprehensive social security system
compulsory contribution
social protection
solidarity principle
state intervention
Social Sciences
H Class
title_short La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia
title_full La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia
title_fullStr La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia
title_full_unstemmed La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia
title_sort la solidaridad como fundamento del estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en colombia
author Cañon Ortegon, Leonardo
Cañon Ortegon, Leonardo
author_facet Cañon Ortegon, Leonardo
Cañon Ortegon, Leonardo
building Repositorio digital
topic Intervención estatal
obligatoriedad
principio de solidaridad
protección social
sistema integral de seguridad social
Clase H
Ciencias Sociales
Derecho
Seguridad Social
Comprehensive social security system
compulsory contribution
social protection
solidarity principle
state intervention
Social Sciences
H Class
topic_facet Intervención estatal
obligatoriedad
principio de solidaridad
protección social
sistema integral de seguridad social
Clase H
Ciencias Sociales
Derecho
Seguridad Social
Comprehensive social security system
compulsory contribution
social protection
solidarity principle
state intervention
Social Sciences
H Class
publishDate 2017-04-21
language Español
publisher Universidad Externado de Colombia
format Artículo de revista
description La solidaridad como un valor humano, como principio filosófico de la Seguridad Social y como un deber de los colombianos vincula estrechamente los fundamentos del Estado social de derecho con el modelo de seguridad social, cuyos parámetros fueron establecidos por la Constitución Política de 1991 para el desarrollo del modelo de seguridad social y protección social adoptado por Colombia en la Ley 100 de 1993 en sus diversas manifestaciones: pensiones, salud, riesgos laborales, servicios sociales complementarios, protección social y protección al cesante. Asimismo, constituye el instrumento fundamental de la sociedad colombiana para alcanzar los fines de la seguridad y protección social bajo la dirección, regulación, vigilancia y control estatal, lo que supone la aplicación de instrumentos complementarios por parte del Estado, como la obligatoriedad en la afiliación, la intervención del Estado o la corrección de los casos de insolidaridad de los aportantes o pequeños pagadores de impuestos para beneficiar a sectores de mayores recursos de la población. Solidarity as a human value, as a philosophical principle of the Social Security and as a duty of the Colombians tightly connects the foundations of the Social Rule of Law with the Social Security Model, whose parameters were set by the Political Constitution of 1991 for the development of the model of social security and social protection. The last adopted by Colombia according to Law 100 of 1993 in its diverse applications: pensions, health, occupational risks, complementary social services, social protection and unemployed worker protection. It constitutes the fundamental instrument of the Colombian society, reaching the objectives of security and social protection under the leadership, surveillance and control of the State. That implies the complementary instruments of the State such as the compulsory affiliation to the social security system, the intervention of the State, the correction of the State in non-solidarity cases of contributors or small tax payers for the benefit of the higher income sectors of the population.
issn 2539-2557
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9014
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9014
_version_ 1774281568871776256
score 11.260121