Leer la ciudad: Establecer un diálogo entre el sujeto moral y el patrimonio arquitectónico

Con fundamento en la nueva Carta Política colombiana, pretenden institucionalizarse el nuevo turismo, la nueva recreación, la nueva contemplación como fenómenos para el tesoro arquitectónico, cultural y natural de la antigua Santafé de Bogotá y de todas las regiones de Colombia se utilicen dentro de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Fernando Jiménez, Luis
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras 2002-11-28
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9382
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con fundamento en la nueva Carta Política colombiana, pretenden institucionalizarse el nuevo turismo, la nueva recreación, la nueva contemplación como fenómenos para el tesoro arquitectónico, cultural y natural de la antigua Santafé de Bogotá y de todas las regiones de Colombia se utilicen dentro de una ética y una normativa de la conservación, a través de proyectos que generen y reflejen la importancia de ver, leer, conocer y apreciar. Es así como el barrio de La Candelaria puede ser paradigma de la contemplación y diálogo ciudadanos readecuándolo sin deteriorarlo y alistándolo para el ejercicio de actividades turísticas y recreativas para ver, pensar, entender, preservar y construir nuestro patrimonio.
ISSN:0120-7555