Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible

Se presentan tres reflexiones a manera de ensayo, elaboradas por estudiantes de vii semestre de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. El tema central que engloba los escritos es el de la responsabilidad frente al patrimonio cultural, su valoración y su relación con el tur...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Heredia Orjuela, William
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras 2004-11-29
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9588
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uexternado.edu.co:001-9588
recordtype dspace
spelling Heredia Orjuela, William
2004-11-29 00:00:00
2022-09-09T20:53:02Z
2004-11-29 00:00:00
2022-09-09T20:53:02Z
2004-11-29
Se presentan tres reflexiones a manera de ensayo, elaboradas por estudiantes de vii semestre de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. El tema central que engloba los escritos es el de la responsabilidad frente al patrimonio cultural, su valoración y su relación con el turismo. En el ensayo La protección del patrimonio cultural como reflejo del ser humano, la estudiante cecilia hinosTrosa hace un llamado de atención frente al problema del tráfico ilícito de bienes que conlleva la pérdida de testimonios de la cultura humana. El escrito de la estudiante mariel cecilia hernández destaca las bondades de recuperar las tradiciones y de cómo éstas se pueden difundir a través del turismo. Por último, el estudiante William heredia hace una reflexión sobre la tangibilidad de lo intangible, en el ensayo Patrimonio Cultural: lo tangible se hace intangible, donde destaca la declaratoria del Carnaval de Barranquilla como patrimonio oral e intangible de la humanidad.
application/pdf
2346-206X
0120-7555
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9588
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2234
spa
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2234/1978
, Año 2004
154
153
3
Turismo y Sociedad
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2234
patrimonio cultural
responsabilidad
recuperación
protección
conservación
tradiciones
turismo
promoción
divulgación
identidad
memoria
historia.
Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Journal article
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Universidad Externado de Colombia
collection d_bdigital.uexternado.edu.co-DSPACE
title Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
spellingShingle Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
Heredia Orjuela, William
Heredia Orjuela, William
patrimonio cultural
responsabilidad
recuperación
protección
conservación
tradiciones
turismo
promoción
divulgación
identidad
memoria
historia.
title_short Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
title_full Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
title_fullStr Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
title_full_unstemmed Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
title_sort patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
author Heredia Orjuela, William
Heredia Orjuela, William
author_facet Heredia Orjuela, William
Heredia Orjuela, William
building Repositorio digital
topic patrimonio cultural
responsabilidad
recuperación
protección
conservación
tradiciones
turismo
promoción
divulgación
identidad
memoria
historia.
topic_facet patrimonio cultural
responsabilidad
recuperación
protección
conservación
tradiciones
turismo
promoción
divulgación
identidad
memoria
historia.
publishDate 2004-11-29
language Español
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
format Artículo de revista
description Se presentan tres reflexiones a manera de ensayo, elaboradas por estudiantes de vii semestre de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. El tema central que engloba los escritos es el de la responsabilidad frente al patrimonio cultural, su valoración y su relación con el turismo. En el ensayo La protección del patrimonio cultural como reflejo del ser humano, la estudiante cecilia hinosTrosa hace un llamado de atención frente al problema del tráfico ilícito de bienes que conlleva la pérdida de testimonios de la cultura humana. El escrito de la estudiante mariel cecilia hernández destaca las bondades de recuperar las tradiciones y de cómo éstas se pueden difundir a través del turismo. Por último, el estudiante William heredia hace una reflexión sobre la tangibilidad de lo intangible, en el ensayo Patrimonio Cultural: lo tangible se hace intangible, donde destaca la declaratoria del Carnaval de Barranquilla como patrimonio oral e intangible de la humanidad.
issn 0120-7555
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9588
url_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9588
_version_ 1774281913179045888
score 11.260413