Contratación Electrónica: ¿Es necesaria una convención internacional ?

La Convención de Viena sobre Compraventa internacional de Mercaderías llenó un vacío de marras en relación con la regulación sustantiva de compraventas internacionales. Sin embargo, su aplicación por parte de los operadores internacionales del comercio ha coincidido en las últimas dos décadas con el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Externado de Colombia
Main Author: Peña Valenzuela, Daniel
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Departamento de Derecho Comercial 2002-12-27
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9881
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Convención de Viena sobre Compraventa internacional de Mercaderías llenó un vacío de marras en relación con la regulación sustantiva de compraventas internacionales. Sin embargo, su aplicación por parte de los operadores internacionales del comercio ha coincidido en las últimas dos décadas con el uso cada vez más frecuente de las tecnologías de la información en los negocios y ello ha hecho que las soluciones, en un principio eficaces y suficientes, no lo sean hoy en un mundo comercial sin barreras. ¿Es necesaria una Convención sobre contratación electrónica para suprimir los obstáculos jurídicos de la utilización de los medios modernos de comunicación? Cuál sería el contenido y alcance de este instrumento y cómo se relacionaría con los demás instrumentos sustantivos existentes? La respuesta a estas preguntas y más en el presente artículo.
ISSN:1692-3960