"Identificación y análisis de lesiones en manos en el Área operativa de 4 empresas de vidrios en Buenaventura en el año 2015."

In this project of degree is emphasized the mechanical risk; Hand injuries Are produced in the glass companies in Buenaventura in the operating area. The initial diagnosis was made through visits to the companies and general analysis of the operational areas and the general compliance of the safe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Rivas Murillo, Jennifer, Buriticá Zapata, Sharon, Asesor - Juan Evangelista Gaitán Martínez, Asesor - Jorge Humberto Mosquera Álvarez
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-06-22
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1613
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-1613
recordtype dspace
spelling Asesor - Juan Evangelista Gaitán Martínez
Asesor - Jorge Humberto Mosquera Álvarez
Rivas Murillo, Jennifer
Buriticá Zapata, Sharon
2017-09-22T14:55:16Z
2017-09-22T14:55:16Z
2017-06-22
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1613
In this project of degree is emphasized the mechanical risk; Hand injuries Are produced in the glass companies in Buenaventura in the operating area. The initial diagnosis was made through visits to the companies and general analysis of the operational areas and the general compliance of the safety and health standards at work, it was evidenced the increase of occupational accidents affecting mainly the upper limbs; hands. The main step of the project to identify the increase of the injuries in hands was made by means of surveys to the operators in their assigned tasks. The risk factors were identified by the implementation of the risk matrix, with the help of the Colombian technical guide GTC 45, investigating further the needs and failures of each company, in order to take certain control measures against the reported accidents. In order to minimize accidents and occupational diseases, a system of management, induction and training required for workers in their work activities was suggested, as well as improvement activities through preventive and corrective actions; Affiliation with relevant health companies
En este proyecto de grado se destacada el riesgo mecánico; las lesiones de manos se producen en las empresas de vidrios en Buenaventura en el área operativa. El diagnóstico inicial se realizó mediante visitas a las empresas y análisis general del as áreas operativas y el cumplimiento general de las normas de seguridad y salud en trabajo, se evidencio el incremento de los accidentes laborales afectando principalmente los miembros superiores; las manos. El paso principal del proyecto para identificar el incremento de las lesiones en manos se realizó por medio de encuestas a los operarios en sus tareas asignadas. Los factores de riesgos se identificaron por la implementación de la matriz de riesgo, con la ayuda de la guía técnica colombiana GTC 45, investigando más a fondo las necesidades y falencias de cada empresa, para así tomar ciertas medidas de control frente a los accidentes reportados. Para logra minimizar los accidentes y enfermedades laborales se sugirió un sistema de gestión, inducción y capacitación requeridas a los operarios en sus actividades laborales, y las actividades de mejoras por medio de acciones preventivas y correctivas; Afiliación a las empresas de salud pertinentes.
Introducción 1 Capítulo I 2 1. Justificación 2 2. Planteamiento del problema 5 3. Objetivos 7
Pregrado
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
"Identificación y análisis de lesiones en manos en el Área operativa de 4 empresas de vidrios en Buenaventura en el año 2015."
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/draft
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Riesgo mecánico
accidentalidad laboral
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title "Identificación y análisis de lesiones en manos en el Área operativa de 4 empresas de vidrios en Buenaventura en el año 2015."
spellingShingle "Identificación y análisis de lesiones en manos en el Área operativa de 4 empresas de vidrios en Buenaventura en el año 2015."
Rivas Murillo, Jennifer
Buriticá Zapata, Sharon
Asesor - Juan Evangelista Gaitán Martínez
Asesor - Jorge Humberto Mosquera Álvarez
Rivas Murillo, Jennifer
Buriticá Zapata, Sharon
Riesgo mecánico
accidentalidad laboral
Introducción 1 Capítulo I 2 1. Justificación 2 2. Planteamiento del problema 5 3. Objetivos 7
title_short "Identificación y análisis de lesiones en manos en el Área operativa de 4 empresas de vidrios en Buenaventura en el año 2015."
title_full "Identificación y análisis de lesiones en manos en el Área operativa de 4 empresas de vidrios en Buenaventura en el año 2015."
title_fullStr "Identificación y análisis de lesiones en manos en el Área operativa de 4 empresas de vidrios en Buenaventura en el año 2015."
title_full_unstemmed "Identificación y análisis de lesiones en manos en el Área operativa de 4 empresas de vidrios en Buenaventura en el año 2015."
title_sort "identificación y análisis de lesiones en manos en el área operativa de 4 empresas de vidrios en buenaventura en el año 2015."
author Rivas Murillo, Jennifer
Buriticá Zapata, Sharon
Asesor - Juan Evangelista Gaitán Martínez
Asesor - Jorge Humberto Mosquera Álvarez
Rivas Murillo, Jennifer
Buriticá Zapata, Sharon
author_facet Rivas Murillo, Jennifer
Buriticá Zapata, Sharon
Asesor - Juan Evangelista Gaitán Martínez
Asesor - Jorge Humberto Mosquera Álvarez
Rivas Murillo, Jennifer
Buriticá Zapata, Sharon
building Repositorio digital
topic Riesgo mecánico
accidentalidad laboral
topic_facet Riesgo mecánico
accidentalidad laboral
publishDate 2017-06-22
language Español
publisher Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
format Trabajo de grado - Pregrado
description In this project of degree is emphasized the mechanical risk; Hand injuries Are produced in the glass companies in Buenaventura in the operating area. The initial diagnosis was made through visits to the companies and general analysis of the operational areas and the general compliance of the safety and health standards at work, it was evidenced the increase of occupational accidents affecting mainly the upper limbs; hands. The main step of the project to identify the increase of the injuries in hands was made by means of surveys to the operators in their assigned tasks. The risk factors were identified by the implementation of the risk matrix, with the help of the Colombian technical guide GTC 45, investigating further the needs and failures of each company, in order to take certain control measures against the reported accidents. In order to minimize accidents and occupational diseases, a system of management, induction and training required for workers in their work activities was suggested, as well as improvement activities through preventive and corrective actions; Affiliation with relevant health companies En este proyecto de grado se destacada el riesgo mecánico; las lesiones de manos se producen en las empresas de vidrios en Buenaventura en el área operativa. El diagnóstico inicial se realizó mediante visitas a las empresas y análisis general del as áreas operativas y el cumplimiento general de las normas de seguridad y salud en trabajo, se evidencio el incremento de los accidentes laborales afectando principalmente los miembros superiores; las manos. El paso principal del proyecto para identificar el incremento de las lesiones en manos se realizó por medio de encuestas a los operarios en sus tareas asignadas. Los factores de riesgos se identificaron por la implementación de la matriz de riesgo, con la ayuda de la guía técnica colombiana GTC 45, investigando más a fondo las necesidades y falencias de cada empresa, para así tomar ciertas medidas de control frente a los accidentes reportados. Para logra minimizar los accidentes y enfermedades laborales se sugirió un sistema de gestión, inducción y capacitación requeridas a los operarios en sus actividades laborales, y las actividades de mejoras por medio de acciones preventivas y correctivas; Afiliación a las empresas de salud pertinentes.
contents Introducción 1 Capítulo I 2 1. Justificación 2 2. Planteamiento del problema 5 3. Objetivos 7
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1613
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1613
_version_ 1801279964842033152
score 11.259125