Estudio de factibilidad para la creación de una asociación para las microempresarias que confeccionan ropa interior femenina en la ciudad de Armenia

El cooperativismo es un tema que ha cobrado gran interés desde mediados del siglo XIX, creándose como una nueva forma de asociación de individuos que trabajan mancomunados, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática, con el fin de mejorar su situación económica, social y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Pérez Giraldo, Ana Carolina, Rodríguez, Maria Isabel, Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - José Santos Hernández
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial 2009-09-18
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1860
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cooperativismo es un tema que ha cobrado gran interés desde mediados del siglo XIX, creándose como una nueva forma de asociación de individuos que trabajan mancomunados, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática, con el fin de mejorar su situación económica, social y cultural. El objetivo de este estudio es la conformación de una asociación, que busca principalmente, la organización para la producción y comercialización de la ropa interior que confeccionan las microempresarias en su mayoría madres cabezas de hogar ubicadas en Armenia en los barrios más marginales y de menos impacto de la ciudad. Por otra parte, se pretende resaltar la excelente labor que realizan estas mujeres, quienes gracias a su empeño y dedicación han logrado que este producto sea reconocido y tenga gran potencial de desarrollo en la región. Por último, se quiere hacer énfasis en las ventajas que pueden obtener estas mujeres al organizarse y asociarse con miras a incrementar la producción bajo estándares de calidad, diseño, innovación y precios competitivos, buscando atender principalmente el mercado regional para posteriormente abrirse campo dentro de la competencia nacional e Internacional.