Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”

El presente trabajo muestra el proceso topografico para la elaboracion de una via de 4,1Km, la cual se dividio en siete tramos los cuales fueron localizados, replanteados y nivelados en sus diferentes capas.

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Author: Camacho Ramirez., Cristian D.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA 2017-02-15
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/239
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-239
recordtype dspace
spelling Camacho Ramirez., Cristian D.
2017-05-12T14:12:49Z
2017-05-12T14:12:49Z
2017-02-15
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/239
El presente trabajo muestra el proceso topografico para la elaboracion de una via de 4,1Km, la cual se dividio en siete tramos los cuales fueron localizados, replanteados y nivelados en sus diferentes capas.
1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………..………….8 2.DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA SEDE…………………………………….…9 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PASANTÍA...…………………………..……..11 4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL PASANTE…………......……..12 4.1 Chequeo de Equipos Topográficos…..……………………………....…13 4.1.2 Procedimiento………………………………….……...…….....…13 4.2 Reconocimientos del área de trabajo……………………………………15 4.3 Recolección de Información……………………………….........………15 4.4 Procedimiento en campo para la realización de la sub-rasante, súbase y base…………………………………………………………………………..15 4.4.1 Replanteo del eje de la vía…………………………………………..…15 4.4.2 Nivelación del eje y bordes de la vía…………………….…………….16 4.4.3 Elaboración del cordón de la vía………………………………...….…17 4.4.4 Nivelación y control de capas…………………………………..……..18 4.4.5 Localización de puentes provisionales………….……….……….……18 5. CONCLUSIONES…………………………………………………..………...….19 7. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………..…….…..20 8. ANEXOS…………………………………………………………………..…..….21 8.1 Fotografías…………………………………………………….…………21
Pregrado
Tecnólogo en Topografía
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
Dataset
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
spellingShingle Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
Camacho Ramirez., Cristian D.
Camacho Ramirez., Cristian D.
Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………..………….8 2.DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA SEDE…………………………………….…9 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PASANTÍA...…………………………..……..11 4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL PASANTE…………......……..12 4.1 Chequeo de Equipos Topográficos…..……………………………....…13 4.1.2 Procedimiento………………………………….……...…….....…13 4.2 Reconocimientos del área de trabajo……………………………………15 4.3 Recolección de Información……………………………….........………15 4.4 Procedimiento en campo para la realización de la sub-rasante, súbase y base…………………………………………………………………………..15 4.4.1 Replanteo del eje de la vía…………………………………………..…15 4.4.2 Nivelación del eje y bordes de la vía…………………….…………….16 4.4.3 Elaboración del cordón de la vía………………………………...….…17 4.4.4 Nivelación y control de capas…………………………………..……..18 4.4.5 Localización de puentes provisionales………….……….……….……18 5. CONCLUSIONES…………………………………………………..………...….19 7. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………..…….…..20 8. ANEXOS…………………………………………………………………..…..….21 8.1 Fotografías…………………………………………………….…………21
title_short Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
title_full Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
title_fullStr Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
title_full_unstemmed Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
title_sort pasantía laboral en el “proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de occidente fernando gómez martínez”
author Camacho Ramirez., Cristian D.
Camacho Ramirez., Cristian D.
author_facet Camacho Ramirez., Cristian D.
Camacho Ramirez., Cristian D.
building Repositorio digital
topic Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
topic_facet Pasantía laboral en el “Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez”
publishDate 2017-02-15
language Español
publisher TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
format Trabajo de grado - Pregrado
description El presente trabajo muestra el proceso topografico para la elaboracion de una via de 4,1Km, la cual se dividio en siete tramos los cuales fueron localizados, replanteados y nivelados en sus diferentes capas.
contents 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………..………….8 2.DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA SEDE…………………………………….…9 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PASANTÍA...…………………………..……..11 4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL PASANTE…………......……..12 4.1 Chequeo de Equipos Topográficos…..……………………………....…13 4.1.2 Procedimiento………………………………….……...…….....…13 4.2 Reconocimientos del área de trabajo……………………………………15 4.3 Recolección de Información……………………………….........………15 4.4 Procedimiento en campo para la realización de la sub-rasante, súbase y base…………………………………………………………………………..15 4.4.1 Replanteo del eje de la vía…………………………………………..…15 4.4.2 Nivelación del eje y bordes de la vía…………………….…………….16 4.4.3 Elaboración del cordón de la vía………………………………...….…17 4.4.4 Nivelación y control de capas…………………………………..……..18 4.4.5 Localización de puentes provisionales………….……….……….……18 5. CONCLUSIONES…………………………………………………..………...….19 7. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………..…….…..20 8. ANEXOS…………………………………………………………………..…..….21 8.1 Fotografías…………………………………………………….…………21
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/239
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/239
_version_ 1801280101275402240
score 11.25946