Estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de Santa Rosa de Cabal

La moda de hoy se concentra más en las mujeres atrevidas, seductoras y ha dejado a un lado esa mujer conservadora y clásica, es por eso que se pretende crear un almacén que rescate la clase y la elegancia por la que se caracterizan muchas mujeres de la religión. Tratando de estar a la moda, pero...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Muñoz Giraldo, María del Carmen, Sánchez García, Jhon Freddy, Valencia Monsalve, Tatiana, Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificado
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia 2009-11-28
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2521
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-2521
recordtype dspace
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificado
Muñoz Giraldo, María del Carmen
Sánchez García, Jhon Freddy
Valencia Monsalve, Tatiana
2017-10-25T16:36:34Z
2017-10-25T16:36:34Z
2009-11-28
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2521
La moda de hoy se concentra más en las mujeres atrevidas, seductoras y ha dejado a un lado esa mujer conservadora y clásica, es por eso que se pretende crear un almacén que rescate la clase y la elegancia por la que se caracterizan muchas mujeres de la religión. Tratando de estar a la moda, pero con ese toque clásico se ha optado por crear el almacén de prendas clásicas “NATALIA” donde la mujer ejecutiva y formal va a encontrar una variedad de prendas que se acomoden a su estilo. Es por eso que se pretende hacer una investigación descriptiva para descubrir cuales son los gustos, preferencias y conductas de las mujeres santarosanas. El objetivo principal es elaborar un estudio de mercado que permita conocer gustos, preferencias, estilos y demás aspectos relacionados con el mercado objeto. Crear un almacén que brinde total satisfacción a la mujer, donde allí encuentre calidad, servicio, comodidad y precio. Las mujeres de hoy se preocupan mucho por versen y sentirse bien, esto es algo que van a encontrar en el almacén “NATALIA” que estará localizado en la ciudad de Santa Rosa de cabal, de esta manera no tendrán que trasladarse a otras ciudades para hacer sus compras como ha venido sucediendo en los últimos tiempos; por lo tanto se realizara un estudio técnico que permita identificar la estructura, distribución de planta, procesos y procedimientos requeridos para la creación de la empresa. Igualmente se establecerá una estructura organizacional con políticas y normas que se puedan implementar en el desarrollo de la empresa. La empresa Natalia se preocupa por la ecología y es por esto que se pretende determinar un estudio ambiental que permita analizar las causas sobre el impacto que se genere y desarrollar programas que contribuyan al mejoramiento del mismo. Para iniciar operaciones de la empresa NATALIA LTDA es necesario elaborar un estudio económico y financiero que permita, evaluar y determinar las obligaciones financieras para establecer solidez de la misma.
1. Aspectos generales ....................................................................... 3 2. Estudio de mercado ....................................................................... 35 3. Mercado potencia y objetivo ........................................................... 72 4. Estudio técnico ............................................................................... 77 5. Plan de negocios ........................................................................... 97 6. Estudio administrativo ................................................................... 107 7. Evaluación ambiental .................................................................... 153 8. Presupuesto de la investigación ................................................... 156 9. Estudio financiero ......................................................................... 160 10. Evaluación financiera ................................................................. 152
Pregrado
Administrador de Negocios
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de Santa Rosa de Cabal
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Almacén
Prendas
Vestido
Dama
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de Santa Rosa de Cabal
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de Santa Rosa de Cabal
Muñoz Giraldo, María del Carmen
Sánchez García, Jhon Freddy
Valencia Monsalve, Tatiana
Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificado
Muñoz Giraldo, María del Carmen
Sánchez García, Jhon Freddy
Valencia Monsalve, Tatiana
Almacén
Prendas
Vestido
Dama
1. Aspectos generales ....................................................................... 3 2. Estudio de mercado ....................................................................... 35 3. Mercado potencia y objetivo ........................................................... 72 4. Estudio técnico ............................................................................... 77 5. Plan de negocios ........................................................................... 97 6. Estudio administrativo ................................................................... 107 7. Evaluación ambiental .................................................................... 153 8. Presupuesto de la investigación ................................................... 156 9. Estudio financiero ......................................................................... 160 10. Evaluación financiera ................................................................. 152
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de Santa Rosa de Cabal
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de Santa Rosa de Cabal
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de Santa Rosa de Cabal
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de Santa Rosa de Cabal
title_sort estudio de factibilidad para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de prendas de vestir clásicas femeninas en la ciudad de santa rosa de cabal
author Muñoz Giraldo, María del Carmen
Sánchez García, Jhon Freddy
Valencia Monsalve, Tatiana
Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificado
Muñoz Giraldo, María del Carmen
Sánchez García, Jhon Freddy
Valencia Monsalve, Tatiana
author_facet Muñoz Giraldo, María del Carmen
Sánchez García, Jhon Freddy
Valencia Monsalve, Tatiana
Universidad del Quindío - Colombia - Director - No especificado
Muñoz Giraldo, María del Carmen
Sánchez García, Jhon Freddy
Valencia Monsalve, Tatiana
building Repositorio digital
topic Almacén
Prendas
Vestido
Dama
topic_facet Almacén
Prendas
Vestido
Dama
publishDate 2009-11-28
language Español
publisher Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
format Trabajo de grado - Pregrado
description La moda de hoy se concentra más en las mujeres atrevidas, seductoras y ha dejado a un lado esa mujer conservadora y clásica, es por eso que se pretende crear un almacén que rescate la clase y la elegancia por la que se caracterizan muchas mujeres de la religión. Tratando de estar a la moda, pero con ese toque clásico se ha optado por crear el almacén de prendas clásicas “NATALIA” donde la mujer ejecutiva y formal va a encontrar una variedad de prendas que se acomoden a su estilo. Es por eso que se pretende hacer una investigación descriptiva para descubrir cuales son los gustos, preferencias y conductas de las mujeres santarosanas. El objetivo principal es elaborar un estudio de mercado que permita conocer gustos, preferencias, estilos y demás aspectos relacionados con el mercado objeto. Crear un almacén que brinde total satisfacción a la mujer, donde allí encuentre calidad, servicio, comodidad y precio. Las mujeres de hoy se preocupan mucho por versen y sentirse bien, esto es algo que van a encontrar en el almacén “NATALIA” que estará localizado en la ciudad de Santa Rosa de cabal, de esta manera no tendrán que trasladarse a otras ciudades para hacer sus compras como ha venido sucediendo en los últimos tiempos; por lo tanto se realizara un estudio técnico que permita identificar la estructura, distribución de planta, procesos y procedimientos requeridos para la creación de la empresa. Igualmente se establecerá una estructura organizacional con políticas y normas que se puedan implementar en el desarrollo de la empresa. La empresa Natalia se preocupa por la ecología y es por esto que se pretende determinar un estudio ambiental que permita analizar las causas sobre el impacto que se genere y desarrollar programas que contribuyan al mejoramiento del mismo. Para iniciar operaciones de la empresa NATALIA LTDA es necesario elaborar un estudio económico y financiero que permita, evaluar y determinar las obligaciones financieras para establecer solidez de la misma.
contents 1. Aspectos generales ....................................................................... 3 2. Estudio de mercado ....................................................................... 35 3. Mercado potencia y objetivo ........................................................... 72 4. Estudio técnico ............................................................................... 77 5. Plan de negocios ........................................................................... 97 6. Estudio administrativo ................................................................... 107 7. Evaluación ambiental .................................................................... 153 8. Presupuesto de la investigación ................................................... 156 9. Estudio financiero ......................................................................... 160 10. Evaluación financiera ................................................................. 152
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2521
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2521
_version_ 1801279542347694080
score 11.260121