Identificación de peligros en el proceso de reparación de motores en dos (2) talleres de mecánica automotriz. Villamaría, caldas en el año 2016

En el presente proyecto se realiza una investigación descriptiva sobre la identificación de peligros en los dos (2) talleres de mecánica automotriz en el proceso de reparación de motores y las tareas que hacen que se lleve a cabo dicho proceso, analizado bajo la guía técnica colombiana GTC 45 segu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Buitrago, Faride, Cardona, Laura V., Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Liliana Patricia Nieto Suárez, Universidad del Quindío - Colombia - Asesor -Luz Emilia Villegas Londoño
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo 2016-12-01
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2748
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente proyecto se realiza una investigación descriptiva sobre la identificación de peligros en los dos (2) talleres de mecánica automotriz en el proceso de reparación de motores y las tareas que hacen que se lleve a cabo dicho proceso, analizado bajo la guía técnica colombiana GTC 45 segunda edición 2012. Con el aumento de la automatización los talleres de mecánica automotriz se convirtieron en una necesidad creciente y con ellos se incrementaron los peligros a los que están expuestos los mecánicos durante su jornada laboral e incluso la desinformación y el poco conocimiento en cuanto a la protección que es necesaria para conservar una buena salud, evitando enfermedades, accidentes e incidentes que puedan ocasionar alteraciones físicas y mentales y que a su vez perjudiquen las interfaces entre mecánicos y tareas. Debido a la gran cantidad de legislaciones, normas y reglamentos establecidos en Colombia, es necesario realizar este tipo de estudio; en tal sentido esta investigación es muy importante para los talleres de mecánica automotriz donde se va a realizar el trabajo, ya que va identificando las condiciones de peligro en los puestos de trabajo.