Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de Armenia, Quindío

En la investigación que se presenta a continuación, se examina los componentes de un estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet cuyo insumo principal es el plátano de alta calidad en sus diferentes presentaciones. Contrastando otras investigaciones ya realizadas, describiendo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Gómez Arias, Carlos Enrique, Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia 2016-06-08
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3214
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-3214
recordtype dspace
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo
Gómez Arias, Carlos Enrique
2017-11-27T13:31:17Z
2017-11-27T13:31:17Z
2016-06-08
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3214
En la investigación que se presenta a continuación, se examina los componentes de un estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet cuyo insumo principal es el plátano de alta calidad en sus diferentes presentaciones. Contrastando otras investigaciones ya realizadas, describiendo como el desaprovechamiento del plátano Dominica Hartón como insumo se puede convertir en una oportunidad y también del mismo modo establecer todos los parámetros (económicos, técnicos, ambientales, financieros, organizacionales, de mercado, etc.) para su implementación. Lo primero que se debe abordar son los requerimientos del mercado y todos los componentes que inciden en el comportamiento de este. Lo segundo son los elementos técnicos y recursos económicos indispensables para la estructura de la empresa. También las disposiciones legales que debe seguir el restaurante, la composición organizacional óptima y la consecuencia ambiental que se genera por su funcionamiento. El propósito del ejercicio anteriormente mencionado, en general, es establecer la factibilidad del estudio, en el cual se espera que una vez se detalle las variables a fondo se determine el invertir en el proyecto.
Capítulo I: Anteproyecto ................................................................. 5 Capítulo II: Aspectos generales del entorno socio-económico ....... 14 Capítulo III: Estudio de mercados ................................................... 20 Capítulo IV: Estudio técnico ............................................................ 53 Capítulo V: Estudio de la organización, aspectos legales y ambientales del proyecto .................................................................................... 75 Capítulo VI: Estudio financiero........................................................ 93
Pregrado
Administrador de Negocios
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de Armenia, Quindío
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/draft
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
Estudio de factibilidad
Creación
Restaurante
Gourmet
Plátano
Alta Calidad
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de Armenia, Quindío
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de Armenia, Quindío
Gómez Arias, Carlos Enrique
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo
Gómez Arias, Carlos Enrique
Estudio de factibilidad
Creación
Restaurante
Gourmet
Plátano
Alta Calidad
Capítulo I: Anteproyecto ................................................................. 5 Capítulo II: Aspectos generales del entorno socio-económico ....... 14 Capítulo III: Estudio de mercados ................................................... 20 Capítulo IV: Estudio técnico ............................................................ 53 Capítulo V: Estudio de la organización, aspectos legales y ambientales del proyecto .................................................................................... 75 Capítulo VI: Estudio financiero........................................................ 93
title_short Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de Armenia, Quindío
title_full Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de Armenia, Quindío
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de Armenia, Quindío
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de Armenia, Quindío
title_sort estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet a partir del plátano de alta calidad en la ciudad de armenia, quindío
author Gómez Arias, Carlos Enrique
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo
Gómez Arias, Carlos Enrique
author_facet Gómez Arias, Carlos Enrique
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo
Gómez Arias, Carlos Enrique
building Repositorio digital
topic Estudio de factibilidad
Creación
Restaurante
Gourmet
Plátano
Alta Calidad
topic_facet Estudio de factibilidad
Creación
Restaurante
Gourmet
Plátano
Alta Calidad
publishDate 2016-06-08
language Español
publisher Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
format Trabajo de grado - Pregrado
description En la investigación que se presenta a continuación, se examina los componentes de un estudio de factibilidad para la creación de un restaurante gourmet cuyo insumo principal es el plátano de alta calidad en sus diferentes presentaciones. Contrastando otras investigaciones ya realizadas, describiendo como el desaprovechamiento del plátano Dominica Hartón como insumo se puede convertir en una oportunidad y también del mismo modo establecer todos los parámetros (económicos, técnicos, ambientales, financieros, organizacionales, de mercado, etc.) para su implementación. Lo primero que se debe abordar son los requerimientos del mercado y todos los componentes que inciden en el comportamiento de este. Lo segundo son los elementos técnicos y recursos económicos indispensables para la estructura de la empresa. También las disposiciones legales que debe seguir el restaurante, la composición organizacional óptima y la consecuencia ambiental que se genera por su funcionamiento. El propósito del ejercicio anteriormente mencionado, en general, es establecer la factibilidad del estudio, en el cual se espera que una vez se detalle las variables a fondo se determine el invertir en el proyecto.
contents Capítulo I: Anteproyecto ................................................................. 5 Capítulo II: Aspectos generales del entorno socio-económico ....... 14 Capítulo III: Estudio de mercados ................................................... 20 Capítulo IV: Estudio técnico ............................................................ 53 Capítulo V: Estudio de la organización, aspectos legales y ambientales del proyecto .................................................................................... 75 Capítulo VI: Estudio financiero........................................................ 93
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3214
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3214
_version_ 1706677369504268288
score 11.24717