Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de Dagua, Valle del Cauca

In this project, we study the feasibility of starting a business the principal purpose of the butterflies native Colombian export to the international market, for this, are conducted market research, technical, legal, environmental and financial respectively, for subsequent SAS creating annulata Col...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Valencia Gil, Jennifer, Ordoñez Pérez, Karen Jhuliet, Universidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra Bermúdez
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia 2013-01-22
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3360
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-3360
recordtype dspace
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra Bermúdez
Valencia Gil, Jennifer
Ordoñez Pérez, Karen Jhuliet
2017-11-28T22:30:35Z
2017-11-28T22:30:35Z
2013-01-22
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3360
In this project, we study the feasibility of starting a business the principal purpose of the butterflies native Colombian export to the international market, for this, are conducted market research, technical, legal, environmental and financial respectively, for subsequent SAS creating annulata Colombian Butterflies, which is expected to be one dedicated to animal breeding and utilization, marketing and export of live native butterflies and chrysalises or pupae within sustainable bio criteria. According to the above, aims to identify the feasibility of an animal breeding and marketing company of butterflies for export, developing a market intelligence, through visits, interviews, fieldwork and secondary data query and same technical study to identify which would be the most appropriate location for the business, legal and organizational study to know everything about the organizational structure of the company and its creation, after which the financial and environmental study, which finally will determine how viable is this green project in the conclusions the final concept. For market research and technical visits were made and requested advice on the issue, to Zeiky (Center for Information and Trade Consultancy), Regional Autonomous Corporation of the Cauca Valley CVC, the ICA will, the Research Institute of Biological Resources Alexander Von Humboldt, local companies engaged butterfly butterfly rearing (Butterfly Andoke, Alífera, Hexapoda, Zoo Cali, Colombia Wings, Butterflies Trinity, etc.), and Professor at the University Carlos Arturo Cáceres Quindío Castañeda. The social impact of the company will be positive, since the criteria of social and environmental sustainability of butterfly farming gives farmers an alternative clearing for agriculture, is a powerful example of sustainable development as the occupation and requires less effort physical traditional agriculture and offers a similar income, many rural families are benefited by this activity.
En el presente proyecto, se estudia la factibilidad de crear una empresa cuyo objeto principal sea la exportación de mariposas nativas colombianas hacia el mercado internacional, para esto, se realizan los estudios de mercado, técnicos, legales, ambientales y financiero respectivamente, para la posterior creación de ANNULATA S.A.S. Mariposas Colombianas, la cual se espera que sea una dedicada a la zoocría y aprovechamiento, comercialización y exportación de mariposas nativas vivas y crisálidas o pupas dentro de criterios de biocomercio sostenible. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, se propone identificar la viabilidad de crear una empresa de zoocría y comercialización de mariposas con fines de exportación, desarrollando una inteligencia de mercados, por medio de visitas, entrevistas, trabajo de campo y consulta de información secundaria, así mismo el estudio técnico que permite identificar cual sería la ubicación más adecuada para la empresa, un estudio organizacional y legal para conocer todo lo relacionado con la estructura organizacional de la compañía y su creación; posteriormente, el estudio ambiental y financiero, donde por último, se determinará que tan viable es este proyecto verde en las conclusiones el concepto final. Para el estudio de mercado y técnico, se realizaron visitas y se solicitaron asesorías con respecto al tema, a Zeiky (Centro de Información y Asesoría en Comercio Exterior), la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC, al Instituto Colombiano Agropecuario ICA, el Instituto de Investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt, empresas y mariposarios locales dedicados a la zoocría de mariposas (Mariposario Andoke, Alífera, Hexapoda, Zoológico de Cali, Alas de Colombia, Mariposas la Trinidad, etc.), y el profesor de la Universidad del Quindío Carlos Arturo Cáceres Castañeda. El impacto social de la empresa será positivo, ya que los criterios de sostenibilidad social y ambiental de la cría de mariposas, da a los campesinos una alternativa a la agricultura de desmonte, es un poderoso ejemplo de desarrollo sustentable y como la ocupación requiere menos esfuerzo físico que la agricultura tradicional y ofrece un ingreso similar, muchas familias rurales se ven beneficiadas por dicha actividad.
1. TEMA 16 1.1 DELIMITACIÓN TEMÁTICA 17 1.2 PROBLEMA 19 1.3 PLANTEAMINENTO DEL PROBLEMA 20 1.4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 22 1.5 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 23 2. OBJETIVOS 24 2.1 OBJETIVO GENERAL 24 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 24 3. JUSTIFICACIÓN 25 3.1 JUSTIFICACIÓN TEÓRICA 25 3.2 JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA 28 3.3 JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA 28 3.4 MARCO DE REFERENCIA 29 3.4.1 Marco teórico 29 3.4.2 Marco conceptual 29 3.4.3 Marco espacial 31 3.4.4 Marco temporal 33 3.4.5 Marco legal 33 4. ESTUDIO DE MERCADO 35 4.1 TIPO DE EMPRESA 35 4.2 PRODUCTO 36 4.2.1 Descripción del Producto 36 4.2.2. Importancia de exportarla en estado de crisálida o pupa 37 4.2.3 Pupas de Exportación 38 4.3 INTELIGENCIA DE MERCADOS 40 4.3.1 Prematriz de Selección 40 4.4 ANALISIS DE ENTORNOS 49 4.4.1 Entorno Ambiental 49 4.4.2 Entorno Económico 50 4.4.3 Entorno Internacional 51 4.4.4 Entorno Cultural 52 4.5 TENDENCIAS DEL SECTOR 53 4.5.1 Políticas del estado para el sector 54 4.5.2 Oferta Nacional de mariposas 54 4.5.3 Comentario General del Sector 56 4.6 CONSUMIDOR 60 4.6.1 Población 60 4.7 DEMANDA DEL PRODUCTO 62 4.7.1 Tamaño del Mercado 62 4.7.2 Precios de Productos 63 4.8 OFERTA DEL PRODUCTO 65 4.9 CANALES DE DISTRIBUCIÓN 66 4.9.1 Cliente Directo en el exterior 67 4.9.2 D.O.F.A. 68 4.9.3 Estrategias de Marketing 71 4.9.4 Marketing MIX 73 4.9.5 Costo de Estrategias 74 4.10 EMPAQUE 75 4.10.1 Empaque de Mariposas vivas o pupas 75 4.10.2 Transporte y tiempo 75 4.10.3 Distribución Física Internacional (D.F.I) 76 4.10.4 Procedimiento de Compra 79 4.10.5 Características de la negociación 79 4.10.6 Normatividad Colombiana 80 4.10.7 Normatividad de Estados Unidos 81 4.10.8 Aranceles 81 5. ESTUDIO TÉCNICO Y DE INGENIERÍA 82 5.1 NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS 82 5.1.1 Costos de Infraestructura 83 5.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO 84 5.2.1 Cadena Productiva 85 5.2.2 Cadena de Valor 86 5.2.3 Organizaciones de Apoyo 86 5.3 MONTAJE E INFRAESTRUCTURA 87 5.3.1 Localización 87 6. ESTUDIO LEGAL, ADMINISTRATIVO Y AMBIENTAL 90 6.1 ANÁLISIS LEGAL 90 6.2 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL 92
Pregrado
Administrador de Negocios
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de Dagua, Valle del Cauca
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/draft
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Estudio de factibilidad
exportación de mariposas
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de Dagua, Valle del Cauca
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de Dagua, Valle del Cauca
Valencia Gil, Jennifer
Ordoñez Pérez, Karen Jhuliet
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra Bermúdez
Valencia Gil, Jennifer
Ordoñez Pérez, Karen Jhuliet
Estudio de factibilidad
exportación de mariposas
1. TEMA 16 1.1 DELIMITACIÓN TEMÁTICA 17 1.2 PROBLEMA 19 1.3 PLANTEAMINENTO DEL PROBLEMA 20 1.4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 22 1.5 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 23 2. OBJETIVOS 24 2.1 OBJETIVO GENERAL 24 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 24 3. JUSTIFICACIÓN 25 3.1 JUSTIFICACIÓN TEÓRICA 25 3.2 JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA 28 3.3 JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA 28 3.4 MARCO DE REFERENCIA 29 3.4.1 Marco teórico 29 3.4.2 Marco conceptual 29 3.4.3 Marco espacial 31 3.4.4 Marco temporal 33 3.4.5 Marco legal 33 4. ESTUDIO DE MERCADO 35 4.1 TIPO DE EMPRESA 35 4.2 PRODUCTO 36 4.2.1 Descripción del Producto 36 4.2.2. Importancia de exportarla en estado de crisálida o pupa 37 4.2.3 Pupas de Exportación 38 4.3 INTELIGENCIA DE MERCADOS 40 4.3.1 Prematriz de Selección 40 4.4 ANALISIS DE ENTORNOS 49 4.4.1 Entorno Ambiental 49 4.4.2 Entorno Económico 50 4.4.3 Entorno Internacional 51 4.4.4 Entorno Cultural 52 4.5 TENDENCIAS DEL SECTOR 53 4.5.1 Políticas del estado para el sector 54 4.5.2 Oferta Nacional de mariposas 54 4.5.3 Comentario General del Sector 56 4.6 CONSUMIDOR 60 4.6.1 Población 60 4.7 DEMANDA DEL PRODUCTO 62 4.7.1 Tamaño del Mercado 62 4.7.2 Precios de Productos 63 4.8 OFERTA DEL PRODUCTO 65 4.9 CANALES DE DISTRIBUCIÓN 66 4.9.1 Cliente Directo en el exterior 67 4.9.2 D.O.F.A. 68 4.9.3 Estrategias de Marketing 71 4.9.4 Marketing MIX 73 4.9.5 Costo de Estrategias 74 4.10 EMPAQUE 75 4.10.1 Empaque de Mariposas vivas o pupas 75 4.10.2 Transporte y tiempo 75 4.10.3 Distribución Física Internacional (D.F.I) 76 4.10.4 Procedimiento de Compra 79 4.10.5 Características de la negociación 79 4.10.6 Normatividad Colombiana 80 4.10.7 Normatividad de Estados Unidos 81 4.10.8 Aranceles 81 5. ESTUDIO TÉCNICO Y DE INGENIERÍA 82 5.1 NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS 82 5.1.1 Costos de Infraestructura 83 5.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO 84 5.2.1 Cadena Productiva 85 5.2.2 Cadena de Valor 86 5.2.3 Organizaciones de Apoyo 86 5.3 MONTAJE E INFRAESTRUCTURA 87 5.3.1 Localización 87 6. ESTUDIO LEGAL, ADMINISTRATIVO Y AMBIENTAL 90 6.1 ANÁLISIS LEGAL 90 6.2 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL 92
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de Dagua, Valle del Cauca
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de Dagua, Valle del Cauca
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de Dagua, Valle del Cauca
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de Dagua, Valle del Cauca
title_sort estudio de factibilidad para la creación de una empresa exportadora de mariposas en el municipio de dagua, valle del cauca
author Valencia Gil, Jennifer
Ordoñez Pérez, Karen Jhuliet
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra Bermúdez
Valencia Gil, Jennifer
Ordoñez Pérez, Karen Jhuliet
author_facet Valencia Gil, Jennifer
Ordoñez Pérez, Karen Jhuliet
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra Bermúdez
Valencia Gil, Jennifer
Ordoñez Pérez, Karen Jhuliet
building Repositorio digital
topic Estudio de factibilidad
exportación de mariposas
topic_facet Estudio de factibilidad
exportación de mariposas
publishDate 2013-01-22
language Español
publisher Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
format Trabajo de grado - Pregrado
contents 1. TEMA 16 1.1 DELIMITACIÓN TEMÁTICA 17 1.2 PROBLEMA 19 1.3 PLANTEAMINENTO DEL PROBLEMA 20 1.4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 22 1.5 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA 23 2. OBJETIVOS 24 2.1 OBJETIVO GENERAL 24 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 24 3. JUSTIFICACIÓN 25 3.1 JUSTIFICACIÓN TEÓRICA 25 3.2 JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA 28 3.3 JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA 28 3.4 MARCO DE REFERENCIA 29 3.4.1 Marco teórico 29 3.4.2 Marco conceptual 29 3.4.3 Marco espacial 31 3.4.4 Marco temporal 33 3.4.5 Marco legal 33 4. ESTUDIO DE MERCADO 35 4.1 TIPO DE EMPRESA 35 4.2 PRODUCTO 36 4.2.1 Descripción del Producto 36 4.2.2. Importancia de exportarla en estado de crisálida o pupa 37 4.2.3 Pupas de Exportación 38 4.3 INTELIGENCIA DE MERCADOS 40 4.3.1 Prematriz de Selección 40 4.4 ANALISIS DE ENTORNOS 49 4.4.1 Entorno Ambiental 49 4.4.2 Entorno Económico 50 4.4.3 Entorno Internacional 51 4.4.4 Entorno Cultural 52 4.5 TENDENCIAS DEL SECTOR 53 4.5.1 Políticas del estado para el sector 54 4.5.2 Oferta Nacional de mariposas 54 4.5.3 Comentario General del Sector 56 4.6 CONSUMIDOR 60 4.6.1 Población 60 4.7 DEMANDA DEL PRODUCTO 62 4.7.1 Tamaño del Mercado 62 4.7.2 Precios de Productos 63 4.8 OFERTA DEL PRODUCTO 65 4.9 CANALES DE DISTRIBUCIÓN 66 4.9.1 Cliente Directo en el exterior 67 4.9.2 D.O.F.A. 68 4.9.3 Estrategias de Marketing 71 4.9.4 Marketing MIX 73 4.9.5 Costo de Estrategias 74 4.10 EMPAQUE 75 4.10.1 Empaque de Mariposas vivas o pupas 75 4.10.2 Transporte y tiempo 75 4.10.3 Distribución Física Internacional (D.F.I) 76 4.10.4 Procedimiento de Compra 79 4.10.5 Características de la negociación 79 4.10.6 Normatividad Colombiana 80 4.10.7 Normatividad de Estados Unidos 81 4.10.8 Aranceles 81 5. ESTUDIO TÉCNICO Y DE INGENIERÍA 82 5.1 NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS 82 5.1.1 Costos de Infraestructura 83 5.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO 84 5.2.1 Cadena Productiva 85 5.2.2 Cadena de Valor 86 5.2.3 Organizaciones de Apoyo 86 5.3 MONTAJE E INFRAESTRUCTURA 87 5.3.1 Localización 87 6. ESTUDIO LEGAL, ADMINISTRATIVO Y AMBIENTAL 90 6.1 ANÁLISIS LEGAL 90 6.2 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL 92
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3360
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3360
_version_ 1801279875753967616
description In this project, we study the feasibility of starting a business the principal purpose of the butterflies native Colombian export to the international market, for this, are conducted market research, technical, legal, environmental and financial respectively, for subsequent SAS creating annulata Colombian Butterflies, which is expected to be one dedicated to animal breeding and utilization, marketing and export of live native butterflies and chrysalises or pupae within sustainable bio criteria. According to the above, aims to identify the feasibility of an animal breeding and marketing company of butterflies for export, developing a market intelligence, through visits, interviews, fieldwork and secondary data query and same technical study to identify which would be the most appropriate location for the business, legal and organizational study to know everything about the organizational structure of the company and its creation, after which the financial and environmental study, which finally will determine how viable is this green project in the conclusions the final concept. For market research and technical visits were made and requested advice on the issue, to Zeiky (Center for Information and Trade Consultancy), Regional Autonomous Corporation of the Cauca Valley CVC, the ICA will, the Research Institute of Biological Resources Alexander Von Humboldt, local companies engaged butterfly butterfly rearing (Butterfly Andoke, Alífera, Hexapoda, Zoo Cali, Colombia Wings, Butterflies Trinity, etc.), and Professor at the University Carlos Arturo Cáceres Quindío Castañeda. The social impact of the company will be positive, since the criteria of social and environmental sustainability of butterfly farming gives farmers an alternative clearing for agriculture, is a powerful example of sustainable development as the occupation and requires less effort physical traditional agriculture and offers a similar income, many rural families are benefited by this activity. En el presente proyecto, se estudia la factibilidad de crear una empresa cuyo objeto principal sea la exportación de mariposas nativas colombianas hacia el mercado internacional, para esto, se realizan los estudios de mercado, técnicos, legales, ambientales y financiero respectivamente, para la posterior creación de ANNULATA S.A.S. Mariposas Colombianas, la cual se espera que sea una dedicada a la zoocría y aprovechamiento, comercialización y exportación de mariposas nativas vivas y crisálidas o pupas dentro de criterios de biocomercio sostenible. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, se propone identificar la viabilidad de crear una empresa de zoocría y comercialización de mariposas con fines de exportación, desarrollando una inteligencia de mercados, por medio de visitas, entrevistas, trabajo de campo y consulta de información secundaria, así mismo el estudio técnico que permite identificar cual sería la ubicación más adecuada para la empresa, un estudio organizacional y legal para conocer todo lo relacionado con la estructura organizacional de la compañía y su creación; posteriormente, el estudio ambiental y financiero, donde por último, se determinará que tan viable es este proyecto verde en las conclusiones el concepto final. Para el estudio de mercado y técnico, se realizaron visitas y se solicitaron asesorías con respecto al tema, a Zeiky (Centro de Información y Asesoría en Comercio Exterior), la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC, al Instituto Colombiano Agropecuario ICA, el Instituto de Investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt, empresas y mariposarios locales dedicados a la zoocría de mariposas (Mariposario Andoke, Alífera, Hexapoda, Zoológico de Cali, Alas de Colombia, Mariposas la Trinidad, etc.), y el profesor de la Universidad del Quindío Carlos Arturo Cáceres Castañeda. El impacto social de la empresa será positivo, ya que los criterios de sostenibilidad social y ambiental de la cría de mariposas, da a los campesinos una alternativa a la agricultura de desmonte, es un poderoso ejemplo de desarrollo sustentable y como la ocupación requiere menos esfuerzo físico que la agricultura tradicional y ofrece un ingreso similar, muchas familias rurales se ven beneficiadas por dicha actividad.
score 11.257267