Identificación De Peligros En El Proceso De Confección De Prendas Hospitalarias En Dos (2) Empresas De Armenia (Q) 2015

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, son herramientas primordiales e indispensables para garantizar las condiciones de trabajo y la seguridad a los trabajadores, ubicándolos en lugares orientados hacia la protección y un adecuado proceso productivo. La concepció...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Roa Ramírez, Deisy Dayhana, Murillo Hernández, Lina María, Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación, Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Liliana Patricia Nieto Suarez
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-06-17
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4152
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-4152
recordtype dspace
spelling Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Liliana Patricia Nieto Suarez
Roa Ramírez, Deisy Dayhana
Murillo Hernández, Lina María
2018-03-08T20:10:13Z
2018-03-08T20:10:13Z
2015-06-17
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4152
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, son herramientas primordiales e indispensables para garantizar las condiciones de trabajo y la seguridad a los trabajadores, ubicándolos en lugares orientados hacia la protección y un adecuado proceso productivo. La concepción de prendas de vestir clínicas, por ser un mercado institucional se enmarca en los análisis de peligros en el sector textil y confecciones, ya que al crear prendas con tejidos antibacterianos se aumenta la protección dentro de los hospitales; puesto que se evita o disminuye el contagio de enfermedades nosocomiales, ayudando al bienestar de médicos, enfermeros, auxiliares así como también de los pacientes. Además ayuda a controlar ciertos gastos de hospedaje y laboratorio y lograr competitividad de manera que se contribuya a mejorar el nivel de la calidad de productos actuales.
Introducción 8
1. Justificación 10
2. Planteamiento del Problema 12
Pregrado
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Identificación De Peligros En El Proceso De Confección De Prendas Hospitalarias En Dos (2) Empresas De Armenia (Q) 2015
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
patronaje empres
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Identificación De Peligros En El Proceso De Confección De Prendas Hospitalarias En Dos (2) Empresas De Armenia (Q) 2015
spellingShingle Identificación De Peligros En El Proceso De Confección De Prendas Hospitalarias En Dos (2) Empresas De Armenia (Q) 2015
Roa Ramírez, Deisy Dayhana
Murillo Hernández, Lina María
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Liliana Patricia Nieto Suarez
Roa Ramírez, Deisy Dayhana
Murillo Hernández, Lina María
patronaje empres
Introducción 8
title_short Identificación De Peligros En El Proceso De Confección De Prendas Hospitalarias En Dos (2) Empresas De Armenia (Q) 2015
title_full Identificación De Peligros En El Proceso De Confección De Prendas Hospitalarias En Dos (2) Empresas De Armenia (Q) 2015
title_fullStr Identificación De Peligros En El Proceso De Confección De Prendas Hospitalarias En Dos (2) Empresas De Armenia (Q) 2015
title_full_unstemmed Identificación De Peligros En El Proceso De Confección De Prendas Hospitalarias En Dos (2) Empresas De Armenia (Q) 2015
title_sort identificación de peligros en el proceso de confección de prendas hospitalarias en dos (2) empresas de armenia (q) 2015
author Roa Ramírez, Deisy Dayhana
Murillo Hernández, Lina María
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Liliana Patricia Nieto Suarez
Roa Ramírez, Deisy Dayhana
Murillo Hernández, Lina María
author_facet Roa Ramírez, Deisy Dayhana
Murillo Hernández, Lina María
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Liliana Patricia Nieto Suarez
Roa Ramírez, Deisy Dayhana
Murillo Hernández, Lina María
building Repositorio digital
topic patronaje empres
topic_facet patronaje empres
publishDate 2015-06-17
language Español
publisher Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
format Trabajo de grado - Pregrado
description El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, son herramientas primordiales e indispensables para garantizar las condiciones de trabajo y la seguridad a los trabajadores, ubicándolos en lugares orientados hacia la protección y un adecuado proceso productivo. La concepción de prendas de vestir clínicas, por ser un mercado institucional se enmarca en los análisis de peligros en el sector textil y confecciones, ya que al crear prendas con tejidos antibacterianos se aumenta la protección dentro de los hospitales; puesto que se evita o disminuye el contagio de enfermedades nosocomiales, ayudando al bienestar de médicos, enfermeros, auxiliares así como también de los pacientes. Además ayuda a controlar ciertos gastos de hospedaje y laboratorio y lograr competitividad de manera que se contribuya a mejorar el nivel de la calidad de productos actuales.
contents Introducción 8
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4152
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4152
_version_ 1706678057925869568
score 11.24717