Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo

La siguiente investigación ha sido realizada bajo los parámetros establecidos por cada una de las asignaturas que proporcionan las herramientas necesarias para la presentación del trabajo final. El estudio de factibilidad para la creación de la empresa Perchitas, reúne todos los diagnósticos, e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Blandon, Leidy Johana, Tangarife, Diana Ximena, Castaño Salazar, Jhon Fredy, Universidad del Quindio - Colombia - Director - Javier Hernán Arteaga Gómez
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial 2014-06-26
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4339
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-4339
recordtype dspace
spelling Universidad del Quindio - Colombia - Director - Javier Hernán Arteaga Gómez
Blandon, Leidy Johana
Tangarife, Diana Ximena
Castaño Salazar, Jhon Fredy
2018-03-22T16:13:31Z
2018-03-22T16:13:31Z
2014-06-26
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4339
La siguiente investigación ha sido realizada bajo los parámetros establecidos por cada una de las asignaturas que proporcionan las herramientas necesarias para la presentación del trabajo final. El estudio de factibilidad para la creación de la empresa Perchitas, reúne todos los diagnósticos, estudios, justificaciones y conclusiones necesarias para determinar la conveniencia de crear una comercializadora de ventas por catálogo de ropa infantil. El proyecto incluye estrategias de mercadeo como son la realización de ventas por catálogo de la marca infantil Taller del Girasol que cuenta con 20 años de reconocimiento en el mercado argentino y en países como Chile, Uruguay y Paraguay. Esta marca debe su éxito de ventas al amplio portafolio que incluye prendas de vestir y accesorios para niños y niñas de 0 a 8 años; a la innovación de sus diseños y sus altos estándares de calidad. Las ventas se realizarán a través de los vendedores quienes diariamente tendrán definidos unas rutas de visita en las cuales entregarán el catálogo directamente para que pueda ser observado con detenimiento por los clientes. La entrega del producto será personalizada a través de un outsourcing responsable de coordinar la distribución de los productos.
Capítulo I: Anteproyecto ……………………………………… 3
Capítulo 2: Aspectos generales del proyecto................................. 26
Capítulo 3: Estudio de mercado …… ……… ……………………..31
Capítulo 4: Estudio técnico.............................................................. 53
Capítulo 5: Aspectos legales del proyecto ....................................... 60
Pregrado
Administrador de Negocios
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
comercialización
Calidad
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
Blandon, Leidy Johana
Tangarife, Diana Ximena
Castaño Salazar, Jhon Fredy
Universidad del Quindio - Colombia - Director - Javier Hernán Arteaga Gómez
Blandon, Leidy Johana
Tangarife, Diana Ximena
Castaño Salazar, Jhon Fredy
comercialización
Calidad
Capítulo I: Anteproyecto ……………………………………… 3
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
title_sort estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
author Blandon, Leidy Johana
Tangarife, Diana Ximena
Castaño Salazar, Jhon Fredy
Universidad del Quindio - Colombia - Director - Javier Hernán Arteaga Gómez
Blandon, Leidy Johana
Tangarife, Diana Ximena
Castaño Salazar, Jhon Fredy
author_facet Blandon, Leidy Johana
Tangarife, Diana Ximena
Castaño Salazar, Jhon Fredy
Universidad del Quindio - Colombia - Director - Javier Hernán Arteaga Gómez
Blandon, Leidy Johana
Tangarife, Diana Ximena
Castaño Salazar, Jhon Fredy
building Repositorio digital
topic comercialización
Calidad
topic_facet comercialización
Calidad
publishDate 2014-06-26
language Español
publisher Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
format Trabajo de grado - Pregrado
description La siguiente investigación ha sido realizada bajo los parámetros establecidos por cada una de las asignaturas que proporcionan las herramientas necesarias para la presentación del trabajo final. El estudio de factibilidad para la creación de la empresa Perchitas, reúne todos los diagnósticos, estudios, justificaciones y conclusiones necesarias para determinar la conveniencia de crear una comercializadora de ventas por catálogo de ropa infantil. El proyecto incluye estrategias de mercadeo como son la realización de ventas por catálogo de la marca infantil Taller del Girasol que cuenta con 20 años de reconocimiento en el mercado argentino y en países como Chile, Uruguay y Paraguay. Esta marca debe su éxito de ventas al amplio portafolio que incluye prendas de vestir y accesorios para niños y niñas de 0 a 8 años; a la innovación de sus diseños y sus altos estándares de calidad. Las ventas se realizarán a través de los vendedores quienes diariamente tendrán definidos unas rutas de visita en las cuales entregarán el catálogo directamente para que pueda ser observado con detenimiento por los clientes. La entrega del producto será personalizada a través de un outsourcing responsable de coordinar la distribución de los productos.
contents Capítulo I: Anteproyecto ……………………………………… 3
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4339
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4339
_version_ 1801280120662523904
score 11.255509