Sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la Universidad del Quindío

La problemática que lleva a la elaboración de este proyecto se basa en la falta de visualización, control del voltaje, corriente y presión, presentes en una de las motobombas del sistema de abastecimiento de agua potable del bloque de ciencias básicas en la universidad del Quindío; por tal razón, se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Galindo Sánchez, Francisco, Triviño Rojas, Paulo César, Universidad Del Quindío - Colombia - Director - Ramiro García Arias
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Ciencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación Electrónica 2015
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5508
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-5508
recordtype dspace
spelling Universidad Del Quindío - Colombia - Director - Ramiro García Arias
Galindo Sánchez, Francisco
Triviño Rojas, Paulo César
2019-10-29T15:03:19Z
2019-10-29T15:03:19Z
2015
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5508
La problemática que lleva a la elaboración de este proyecto se basa en la falta de visualización, control del voltaje, corriente y presión, presentes en una de las motobombas del sistema de abastecimiento de agua potable del bloque de ciencias básicas en la universidad del Quindío; por tal razón, se piensa en una solución básica, eficiente y a bajo costo, que permita tener un monitoreo en tiempo real de cada una de las variables, las cuales pueden ser observadas para tener un manejo eficaz del sistema en general. Por este motivo se diseñan tres circuitos electrónicos, los cuales permiten la toma de datos de cada una de las variables de la red de alimentación (fases de la red trifásica), para el censado del voltaje y la corriente, y la implementación de un transductor de presión para obtener información acerca de la presión hidráulica existente en el tanque hidroneumático; el otro circuito electrónico está compuesto por la pantalla LCD y los pulsadores que permiten realizar cambios en la pantalla e inicializar el programa. Teniendo en cuenta que la recopilación de datos debe ser almacenada y procesada para su posterior visualización, se implementa un sistema integrado compuesto por los tres circuitos mencionados anteriormente, cada uno de ellos conectado a una tarjeta de adquisición de datos, esta tarjeta contiene la programación que permite procesar los datos, convertirlos en señal digital y enviarlos al circuito de la pantalla LCD, y de este modo, observar los valores de las variables implicadas en el funcionamiento de la motobomba y el tanque hidroneumático. Otra parte fundamental de este sistema integrado es el desarrollo de un procedimiento de protección magnética en la red trifásica, para la protección de los componentes eléctricos, que son controlados, el cual es manejado por medio de la programación desarrollada en arduino; vale la pena mencionar también, que además de la protección magnética del sistema se ha implementado una alarma visual y sonora para evidenciar fallas en alguna de las etapas de monitoreo del sistema. La elaboración de este proyecto permite controlar el rango mínimo y máximo permitido en cada una de las variables, y de esta forma mejorar la metodología de mantenimiento que existe actualmente, ya que la visualización, la protección magnética y los sistemas de alarma tienen como característica principal evitar daños en los equipos y/o recalentamiento en el motor de la motobomba, así como menor consumo de energía en el encendido y apagado del sistema general.
Capitulo 1 Descripción del problema, objetivos y marco teórico
Capitulo 2 Metodoogía
Capitulo 3 Resutados
Capítulo IV Conclusiones
Pregrado
Tecnólogo en Instrumentación Electrónica
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la Universidad del Quindío
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
Transductor
Hidromecanica
Ciencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación Electrónica
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la Universidad del Quindío
spellingShingle Sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la Universidad del Quindío
Galindo Sánchez, Francisco
Triviño Rojas, Paulo César
Universidad Del Quindío - Colombia - Director - Ramiro García Arias
Galindo Sánchez, Francisco
Triviño Rojas, Paulo César
Transductor
Hidromecanica
Capitulo 1 Descripción del problema, objetivos y marco teórico
title_short Sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la Universidad del Quindío
title_full Sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la Universidad del Quindío
title_fullStr Sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la Universidad del Quindío
title_full_unstemmed Sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la Universidad del Quindío
title_sort sistema integrado para la visualizacion de variables y control on - off en la planta de abastecimiento de agua en el bloque de ciencias básicas de la universidad del quindío
author Galindo Sánchez, Francisco
Triviño Rojas, Paulo César
Universidad Del Quindío - Colombia - Director - Ramiro García Arias
Galindo Sánchez, Francisco
Triviño Rojas, Paulo César
author_facet Galindo Sánchez, Francisco
Triviño Rojas, Paulo César
Universidad Del Quindío - Colombia - Director - Ramiro García Arias
Galindo Sánchez, Francisco
Triviño Rojas, Paulo César
building Repositorio digital
topic Transductor
Hidromecanica
topic_facet Transductor
Hidromecanica
publishDate 2015
language Español
publisher Ciencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación Electrónica
format Trabajo de grado - Pregrado
description La problemática que lleva a la elaboración de este proyecto se basa en la falta de visualización, control del voltaje, corriente y presión, presentes en una de las motobombas del sistema de abastecimiento de agua potable del bloque de ciencias básicas en la universidad del Quindío; por tal razón, se piensa en una solución básica, eficiente y a bajo costo, que permita tener un monitoreo en tiempo real de cada una de las variables, las cuales pueden ser observadas para tener un manejo eficaz del sistema en general. Por este motivo se diseñan tres circuitos electrónicos, los cuales permiten la toma de datos de cada una de las variables de la red de alimentación (fases de la red trifásica), para el censado del voltaje y la corriente, y la implementación de un transductor de presión para obtener información acerca de la presión hidráulica existente en el tanque hidroneumático; el otro circuito electrónico está compuesto por la pantalla LCD y los pulsadores que permiten realizar cambios en la pantalla e inicializar el programa. Teniendo en cuenta que la recopilación de datos debe ser almacenada y procesada para su posterior visualización, se implementa un sistema integrado compuesto por los tres circuitos mencionados anteriormente, cada uno de ellos conectado a una tarjeta de adquisición de datos, esta tarjeta contiene la programación que permite procesar los datos, convertirlos en señal digital y enviarlos al circuito de la pantalla LCD, y de este modo, observar los valores de las variables implicadas en el funcionamiento de la motobomba y el tanque hidroneumático. Otra parte fundamental de este sistema integrado es el desarrollo de un procedimiento de protección magnética en la red trifásica, para la protección de los componentes eléctricos, que son controlados, el cual es manejado por medio de la programación desarrollada en arduino; vale la pena mencionar también, que además de la protección magnética del sistema se ha implementado una alarma visual y sonora para evidenciar fallas en alguna de las etapas de monitoreo del sistema. La elaboración de este proyecto permite controlar el rango mínimo y máximo permitido en cada una de las variables, y de esta forma mejorar la metodología de mantenimiento que existe actualmente, ya que la visualización, la protección magnética y los sistemas de alarma tienen como característica principal evitar daños en los equipos y/o recalentamiento en el motor de la motobomba, así como menor consumo de energía en el encendido y apagado del sistema general.
contents Capitulo 1 Descripción del problema, objetivos y marco teórico
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5508
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5508
_version_ 1801280192043286528
score 11.255725